Secciones

Doris Duarte, toda una vida ligada a los suplementeros

celebración. Presidenta del gremio cuenta detalles de este oficio unido al mundo de las noticias y el papel.
E-mail Compartir

Por partida doble celebró Doris Duarte Castro. El 3 de julio, cumplió 73 años junto al aniversario N° 62 de su querido Sindicato de Suplementeros de Antofagasta, donde participaron 60 socios en un almuerzo animado por un grupo peruano.

La presidenta del gremio es nacida y criada en la capital regional y ha dedicado una vida entera a los kioscos, diarios y a hacer llegar las noticias a los lectores.

Partió a los 12 años ayudando a una tía que tenía un kiosco de madera. Se casó, fue madre y a los 24 años se hizo cargo de otro puesto en Matta con Uribe. Relata que la vida de suplementera "es la universidad que tenemos los que no estudiamos en una. Llegan clientes que lloran, sé de sus alegrías, me han enseñado la honradez y el robo. La vida me ha enseñado que hay que saber escuchar a la gente y ayudar".

¿Cree que el papel se va a terminar? "No, que baje la venta, sí, pero que desaparezcan los diarios en papel, no. A la gente le gusta leerlos y no es lo mismo que internet. Uno está acostumbrado".

Doris Duarte sueña con renovar los kioscos y hermosear Antofagasta. "Les digo a las autoridades y empresas que podemos presentar un proyecto y que nos los queremos gratis".

En 24 horas deberá quedar sin basura el sector centro

crisis. Dirección del Trabajo levantó sanción a Paisajismo Cordillera, pero aclaró que medida era sólo para el servicio de áreas verdes.

E-mail Compartir

Tras acreditar el cumplimiento de las condiciones mínimas en faenas, que fueron exigidas por la Dirección del Trabajo, este organismo levantó ayer la sanción que había aplicado a la empresas Paisajismo Cordillera.

Esto significó que desde las 13.30 horas de ayer la empresa aseadora volvió a realizar sus labores.

El director regional del Trabajo, Rubén Gajardo, admitió que la medida que tomó la semana pasada iba solamente al área de mantención de áreas verdes y no a todos sus servicios (incluido el retiro de basura).

Sin embargo, el jefe de operaciones de Paisajismo Cordillera, Alfonso Ortiz, rechazó la versión entregada por el organismo, argumentado que "tengo una notificación firmada por ellos donde dicen lo contrario, es decir, que la suspensión significaba paralización completa de los trabajos".

Agregó que "claramente hay un error. De hecho, dice paralización total, no parcial, y es más al día siguiente de la notificación saqué a la gente que limpia el sector centro y nos multaron en 6 millones y medio de pesos".

DISCULPAS

Ortiz fue más allá y sostuvo que el documento señala que "la suspensión es un poco ambigua, porque decía que va para las personas que trabajan en terreno y no específicamente a áreas verdes".

El personero de la empresa confirmó que ayer sostuvo conversaciones con la alcaldesa Karen Rojo, donde expresaron sus disculpas por esta desagradable situación.

La seremi del ramo, Lila Vergara, explicó que la municipalidad ya fue notificada de las exigencias sanitarias por la crisis de la basura en el sector centro de Antofagasta.

Subrayó que "el municipio tendrá que informar a nosotros el cumplimiento de la limpieza y retiro, en un plazo de 24 horas desde la notificación del documento y 15 para reportar las mejoras en los basureros".

Comentó además que en las inspecciones efectuadas por la entidad constataron la falta de barrido en calles y veredas , la existencia de papeles, envases plásticos y envoltorios en distintos puntos céntricos de Antofagasta: Condell (entre Prat y Baquedano), Bolívar con Condell, Latorre con Condell, Latorre con Prat y Caracoles con avenida Argentina.

También observó la aparición de depósitos de basuras con acumulación de residuos domésticos en calle Matta (entre Copiapó y 21 de Mayo), José Santos Ossa (entre Uribe y Orella). A ello se suma la acumulación de bolsas en las calles Huanchaca, Valdivia, Eleuterio Ramírez y Latorre.

INCUMPLIMIENTO

La semana pasada, la Dirección del Trabajo constató graves incumplimientos de la empresa a las condiciones de higiene y seguridad con los trabajadores, situación que obligó a suspender sus labores.

El organismo ya había advertido en oportunidades anteriores a la empresa sobre las faltas en que incurrían, pero no adoptó ningún tipo de medidas, lo que llevó a la suspensión de sus faenas.

En caso de incumplimiento, el municipio se expone a un sumario sanitario con medidas y sanciones que correspondan, que sería un nuevo conflicto entre el Gobierno Regional y municipio.

Operativo médico atenderá a 90 pacientes en lista de espera Tres detenidos por robo de quince paneles solares en 'Aguas Verdes'

E-mail Compartir

Hoy serán intervenidos cerca de 90 pacientes de las listas de espera del Hospital Regional, tanto en cirugías dentales como quirúrgicas, en un nuevo operativo médico liderado por el pediatra Pedro Ziede Díaz. Las intervenciones comenzarán a las 8 horas en la Clínica Bupa Antofagasta.

Por el robo de 15 paneles solares desde antenas para teléfonos celulares fueron detenidos tres sujeto por personal de la Primera Comisaría de Taltal. El ilícito fue detectado en el sector Aguas Verdes, específicamente en uno de los cerros de la zona y que está ubicado a la altura del kilómetro 1.333 de la Ruta 5 Norte.