Secciones

Viajan para ver en vivo cómo la Roja logra su primer título

fanáticos. Numerosos antofagastinos están en Santiago.
E-mail Compartir

El fanatismo de algunos antofagastinos por ver a la selección, sobre todo en una final como la de hoy, por la Copa América 2015, es tal que a primera hora se van a Santiago, con la ilusión de ser testigos del primer título continental para el país.

Es así como, pasajes y entradas en mano, vuelan los periodistas Cristian Puebla y Christian Godoy, quienes confiesan que "ya no nos quedan uñas del nerviosismo por ver triunfar a la Roja".

Como buenos entendidos en materia deportiva, "creemos a ojos cerrados en la potencialidad de nuestra selección, por lo que con el aliento de los 17 millones de chilenos dejarán la Copa en casa".

Como ellos, también abordarán el primer avión que despegue a Santiago, la alcaldesa Karen Rojo y su esposo, familiares y amistades, "quienes no pararemos de alentar a los muchachos del técnico Jorge Sampaoli hasta la victoria definitiva que nos dé el primer título del continente".

Otros que emprenden viaje son el exárbitro Alejandro Choque, y los trabajadores Héctor Aguilar y Sebastián Peressini, entre tantos antofagastinos que no se quieren perder la final que anhelan que sea para los colores nacionales.

todos los partidos

Irina Salgado, funcionaria de Deportes Antofagasta, ha asistido a todos los partidos de Chile en la Copa América que termina, y en lo que será la última jornada de hoy -17 horas- no será la excepción.

Dice que "Chile tiene la posibilidad de pasar a la historia deportiva del campeonato más antiguo y esa alegría es para todos nosotros, los hinchas que seguimos a la Roja".

"No se puede soslayar que entre las 45 mil personas que asistiremos al Estadio Nacional habrá hinchas de las quince regiones del país , y estaremos para alentar a la Roja sin desmayar, con el cuerpo y alma, por lo que la actividad será algo espectacular".

En su concepto, "lo más difícil no será el equipo de Argentina, sino ganar a la historia que nos antecede. Pero, y ponle mi firma, la Copa se queda en Chile, algo que, más que un deseo, será una realidad".

En suma, la región estará bien representada en el Estadio Nacional, porque a los antofagastinos se agregan fanáticos de Tocopilla, Calama, Mejillones y la Pampa Salitrera.

Ojalá que los seleccionados nacionales hagan lo que todos esperamos: protagonizar un buen partido, sentirse seguros de su juego y coronarse campeones de América.

Esperar la final en familia es la cábala de antofagastinos para que Chile gane

copa américa. Con el duelo ante Argentina llega a su término el campeonato continental de selecciones, que la Roja esperar conseguir por primera vez en 99 años de historia.
E-mail Compartir

Se acaba la Copa América 2015, con organización de Chile y con la Roja en la final frente a Argentina, dos selecciones con historias disímiles, porque la nuestra nunca ganó el torneo y la trasandina, sí, en 14 oportunidades.

De ahí el entusiasmo del país futbolero por desear que esta sea la primera vez que el trofeo mayor se quede en casa, sin desconocer el poderío del rival, pero no imbatible.

Además, está el apoyo incondicional de los santiaguinos, quienes ayer lo demostraron en número de miles con el banderazo en Juan Pinto Durán, punto de concentración de los 23 guerreros dispuestos para cambiar la historia.

cero a cero

Contra los mejores números del siglo pasado que ostenta la albiceleste, hay una realidad irrefutable: en la actual centuria ninguno de los combinados finalistas ha ganado nada, lo que no es menor.

Ello, porque los argentinos siguen siendo los buenos para el fútbol que todos conocemos, mientras que Chile ha crecido mucho en el juego y en personalidad.

Aún así, las cábalas siguen vigentes, y los antofagastinos no escapan a esa idea, y tienen dos maneras de esperar la final para que gane Chile: en familia y en grupos de amigos.