Secciones

Acusan a cuatro personas que integraban banda que comercializaba pasta base

E-mail Compartir

El fiscal (s) de Tocopilla Ricardo Castro Lillo, formalizó a cuatro personas a las que imputa un delito de tráfico de drogas. Se trata de Karen Collao del Portillo, Francisco Soto Avendaño, Norma del Portillo Jorquera y Karol Collao del Portillo.

Según informó el fiscal Lillo luego de una larga investigación se estableció que en dos residencias del Pasaje Puyehue de Tocopilla, habían personas que se estaban dedicando al tráfico ilícito de drogas.

Por ello y con la debida autorización judicial se efectuó procedimiento de entrada, registro e incautación de drogas en los domicilios señalados.

En el primer inmueble se encontró un kilo cien gramos de pasta base y en el segundo 120 gramos de pasta base y marihuana. Se dispuso un plazo de 120 días para el cierre de la investigación.

Chofer de atropello en Hornito sería imputado por 'Ley Emilia'

ALCOHOL. Familia de la víctima descarta que dormía en la carretera y este viernes determinarán medidas cautelares contra acusado.
E-mail Compartir

Este viernes, a las 8.30 horas, se realizará una audiencia para decidir las medidas cautelares que afectarán a Gonzalo Reyes Illanes (33), quien está acusado de atropellar y causar la muerte a Luis Zambra Beltrán (28).

Lo particular de este caso, es que sería uno de los primeros relacionados con la aplicación de la "Ley Emilia".

El trabajador, de oficio soldador, perdió la vida el 10 de enero pasado tras ser impactado por el conductor que se desplazaba en estado de ebriedad en la carretera al norte de Mejillones, específicamente en el kilómetro 76 de la ruta B-1, a la altura de Playa Grande.

El cuerpo del infortunado antofagastino, fue encontrado por un camionero que pasaba por el sector, quien dio aviso de los hechos a personal de carabineros de la Tenencia (T) de Hornito.

Media hora después del hallazgo del cuerpo, el autor fue detenido en Hornito, siendo identificado como Gonzalo Reyes Illanes, quien habría cometido el ilícito bajo los efectos del alcohol.

El examen de alcoholemia arrojó grado clínico 2, es decir, el conductor guiaba en estado de ebriedad. Las pericias de rigor estuvieron a cargo de personal del Labocar y de la Siat, quienes emitieron un informe a la Fiscalía.

Se dijo inicialmente que la víctima se habría quedado dormido a un costado el camino, situación que fue descartada de plano por familiares del fallecido.

Fotografías

Una de sus hermanas, Vianka Garrido, sostuvo que "Mi hermano iba caminando, incluso antes se había tomado varias fotos. El vivía con nosotros, era un joven con mucho por vivir, cristiano. El conductor que lo mató, también nos mató a nosotros como familia", precisó.

La dueña de casa relató que el autor del atropello se quedó sin bencina, por eso fue detenido en Hornito.

"Iba zigzagueando por la carretera cuando pasó a llevar a mi hermano. Sabemos que no se podía parar porque estaba totalmente ebrio", dijo.

Explicó que como familia piden "justicia", ya que el autor del mortal atropello tiene una larga lista de sanciones relacionadas con la conducción temeraria y el consumo de alcohol.

Abogado

En tanto, el abogado de la familia de la víctima, Javier Mandaleris,dijo que efectivamente este viernes se efectuará una audiencia, en que el tribunal verá las medidas cautelar del acusado, que actualmente sólo tiene arraigo nacional.

"Nosotros estamos solicitando que se aplique la prisión preventiva o en su defecto, el arresto domiciliario. El imputado registra antecedentes anteriores por manejo en estado de ebriedad y otras infracciones al tránsito", precisó.

Una vez que se cumpla este trámite, deberá establecerse la fecha para la realización del juicio. El tribunal dispuso un plazo de 120 días para el cierre de la investigación. El acusado por el delito arriesga una pena de hasta 5 años de presidio.

Emotivo adiós para abogado antofagastino

ceremonia. Familiares del profesional esparcieron sus cenizas en Hornito.
E-mail Compartir

En una emotiva ceremonia que contó con la presencia de familiares y amigos, en el balneario Hornito, fueron depositadas en el mar, las cenizas del abogado Ignacio Rodríguez Acuña, fallecido a comienzos de mes tras dar una dura batalla contra el cáncer.

El profesional permanecía en Santiago tras tres años de intensos tratamientos, pero su familia cumplió su deseo.

Ignacio Rodríguez les pidió que depositaran sus cenizas frente a la que fue su residencia en Hornito.

Previo a ello, se celebró un oficio religioso a cargo del sacerdote Manuel Parkes.

Posteriormente los hijos del abogado, Ignacio y Florencia, distribuyeron las cenizas en el mar y arrojaron pétalos de rosas. En esta acción participaron además los amigos y vecinos del abogado fallecido encabezados por el empresario René Piantini.

A la ceremonia se sumaron varios vecinos de Hornito, que destacaron el enorme cariño que tuvo Ignacio Rodríguez con su región.

Ignacio, que estaba casado con la periodista Virginia Araya, fue un destacado alumno del Colegio San José. Fue cadete de la Escuela Naval, y luego estudió Derecho en la Universidad de Chile.

Era hijo del también abogado ya fallecido, Ignacio Rodríguez Papic. Era sobrino-nieto de José Papic. Pensó siempre en el bienestar ciudadano.