Secciones

Tsipras deja entrever que Grecia no pagará hoy al FMI

europa. El primer ministro anunció que sólo se realizará el pago si se logra un acuerdo sostenible con sus acreedores.

E-mail Compartir

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, dejó entrever ayer que Grecia no pagará mañana al Fondo Monetario Internacional (FMI) el tramo de 1.600 millones de euros (1.797 millones de dólares) del préstamo que vence hoy.

"Pagaremos si hasta entonces logramos un acuerdo sostenible", dijo Tsipras en una entrevista con la televisión pública, dejando con ello claro que el desembolso no se efectuará si no se cumple lo anunciado.

Por otra parte, el primer ministro Tsipras insistió en que la victoria del "No" en un referendo fortalecería a Atenas en las negociaciones con los acreedores.

Tsipras desafió las advertencias de los líderes europeos de que el país podría perder su membresía en la zona euro a menos que los electores respalden las propuestas presentadas.

"Espero que ellos respeten este proceso democrático, que no maten a la democracia en la cuna de su nacimiento", dijo el gobernante en una entrevista televisada en vivo.

1.797

millones de dólares debe pagar hoy Grecia al Fondo Monetario Internacional (FMI).

Estados Unidos: Wall Street cierra con su peor caída en 15 meses

E-mail Compartir

Wall Street sufrió ayer su peor caída en quince meses, sometida, al igual que las otras grandes bolsas del mundo, a los temores generados por la posible salida de Grecia de la Eurozona.

Según resultados definitivos al cierre, el índice bursátil Dow Jones perdió 1,95% cayendo de 350,33 a 17,596.35 puntos. La volsa de valores Nasdaq, en tanto, cayó un 2,40% pasando de 122,04 puntos a 4,958.47.

El índice ampliado S&P 500, cuyo rendimiento es generalmente es considerado como el más representativo del mercado, perdió 2,09%.

Netanyahu celebra detención de flotilla con ayuda para Gaza

E-mail Compartir

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, alabó la "decidida y eficiente" labor de las fuerzas armadas israelíes en detener la Flotilla que viajaba rumbo a Gaza, mientras que los organizadores denuncian al país de piratería."Me gustaría felicitar a los marineros y comandantes de la armada israelí por su decidida y eficiente acción en detener a los pasajeros del barco que ha tratado de alcanzar la costa de Gaza en contravención a la ley", afirmó el primer ministro en un comunicado divulgado por su oficina. El barco fue asaltado a 100 millas náuticas de la costa gazatí.