Secciones

25 mil nuevos vehículos en sólo cinco años en Antofagasta

ine. Entre 2010 y 2014 el parque automotor creció en 36%, cifra por sobre la media nacional.

E-mail Compartir

Veinticinco mil vehículos más que en 2010 circulan actualmente por las congestionadas calles de Antofagasta. Así lo revelan las últimas cifras del parque vehicular entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), que muestran un crecimiento de 36% en los últimos cinco años.

Según la repartición de gobierno, en la comuna hay 96.576 vehículos motorizados, eso es 25.580 unidades más que las que había en 2010.

Las cifras del INE muestran además que Antofagasta mantiene un crecimiento sobre la media nacional y regional calculada para el periodo, que alcanzó 35,3% y 31%, respectivamente.

Esa cantidad de automóviles en la calles, las tasas de crecimiento del parque y los largos desplazamientos que deben realizar los antofagastinos dadas las características geográficas de la ciudad hacen prever importantes problemas de congestión en el corto plazo.

Al respecto, el coordinador de Proyectos de Transporte de Creo Antofagasta, Rodolfo Ugarte, comentó que "estamos apelando a cambiar el modelo de ciudad. Antofagasta tiene más de 30 kilómetros de largo y el 60% del equipamiento y servicios están ubicados en el centro de la ciudad, lo cual hace necesario el uso del automóvil".

cambio

De acuerdo a lo explicado por el profesional, la apuesta para cambiar esa dinámica está enfocada en el desarrollo de centros de barrios que requieran desplazamientos más cortos y vialicen la opción de la movilidad no motorizada como es el peatón y la bicicleta.

"El sistema se basa en un sistema de conectividad peatonal transversal en torno a nuevo equipamiento. Para eso estamos también desarrollando junto al Minvu un plan de más de 40 kilómetros de ciclovías como medio de transporte, lo cual sumado a los proyectos de alto estándar de transporte público, conformarán un sistema complementario donde no compitan los modos de transporte", explicó Ugarte.

Pero la implementación de un modelo como este requiere tiempo. Al respecto el seremi de Transporte, Waldo Valderrama, adelantó que mientras se diseña y desarrolla este plan están avanzando con medidas de corto plazo.

"Mientras se concretan proyectos como las ciclovías, metrocable y el corredor exclusivo para la locomoción colectiva, estamos impulsando medidas tendientes a mejorar e incentivar el transporte público como es la implementación de recorridos directos del TrasAntofagasta durante las horas punta", dijo Valderrama.

Otra medida que está en carpeta es la restricción vehicular para el centro de la ciudad.

96.576

vehículos motorizados están en circulación en la comuna de Antofagasta.

57%

de participación alcanzó Antofagasta en el parque automotriz regional.