Secciones

IND promueve donaciones deportivas

inversión. El Instituto Nacional de Deportes llamó a las empresas a postular a Concurso Público 2015.
E-mail Compartir

El Instituto Nacional de Deportes (IND) invitó a las empresas a realizar el proceso de presentación de proyectos al tercer período de postulación del concurso público 2015 de iniciativas deportivas susceptibles de donaciones con franquicias tributarias.

La seremi de Deportes, Nancy Cortés Sánchez precisó que el período de presentación de iniciativas se extenderá hasta el próximo martes 30 de junio.

"Este es un potente instrumento de fomento. Las empresas que realicen donaciones a proyectos deportivos del registro de proyectos seleccionados, obtienen un beneficio tributario de hasta el 60 por ciento de la donación realizada", aclaró.

Bases y asesoría

Las bases administrativas generales y específicas se encuentran disponibles en la página web www.proyectosdeportivos.cl y a través de esta plataforma además se efectúa la presentación de los formularios de postulación.

Las entidades que necesiten asesoría personalizada para completar el formulario de postulación y tengan dudas sobre los documentos anexos solicitados, pueden contactarse directamente con el profesor de educación física, Juan Opazo, en las oficinas del edificio corporativo del IND ubicado en la calle 21 de Mayo 511, tercer piso, en la capital regional.

Hasta la corona del "Rey Arturo" se vende en el comercio ambulante

copa américa. Vuvuzelas de todos los países, gorros con entretenidos diseños, bufandas, lentes y pelucas son solo algunos de los productos que se comercializan en las calles de Antofagasta.

E-mail Compartir

Diez mil pesos (adultos) y 7 mil pesos (niños) cuestan las camisetas no originales de la Selección Chilena en el comercio ambulante de Antofagasta, sus ventas se dispararon en un 200 por ciento con la clasificación de la "Roja" a los cuartos de final de la Copa América y son una buena alternativa a la original que tiene un valor de $39.990 en el comercio establecido.

Pero no solo se comercializan poleras, la fiebre de Copa América incentivó la creatividad de los vendedores ambulantes quienes tienen de todo para teñir el país con los colores patrios.

Vuvuzelas de todos los países a 500 y 1.000 pesos (dependiendo del tamaño), lentes, pelucas y cintillos a $1.000, bufandas a 2 mil, banderas entre los mil y 3 mil pesos y gorros cuyos precios fluctúan entre los 500 y 5 mil pesos, en cuyos diseños encontramos la corona del "Rey Arturo", vasos shoperos, entre otros, son algunos de los productos que se ofrecen en la calle.

Tiendas como "Eduss" y el comercio en las principales arterias del centro de la ciudad, (Maipú, Prat y Matta) agotan rápidamente sus productos, ya que aseguran sin dudas que "nadie quiere ver el partido sin algún símbolo de la Roja que este año será campeón".

Alexis y Valdivia

Pero es el número "7" de la Selección Chilena, Alexis Sánchez quien se robó el corazón de los hinchas y por eso es la camiseta con este número la que más se vende, seguida del número "10" que utiliza el "Mago" Valdivia.

Para el vendedor ambulante Juan Carlos Cea, "la gente siempre se muestra entusiasta cuando juega la selección, en el Mundial también hubo mucha demanda de productos de la 'Roja', ojalá este año salga campeón y en un futuro nos visiten porque hace rato no vienen".

Cerca de las 10 de la mañana los comerciantes de la calle comienzan a instalarse en las principales arterias del centro y al igual que el comercio establecido, sus productos llaman la atención y llevan a los hogares antofagastinos la alegría de los colores que representan al país y que tienen a todos ilusionados con levantar por primera vez la Copa América.