Secciones

Grecia ofrece un plan considerado una "buena base" para posible acuerdo

escenario. La reunión extraordinaria de los ministros de Economía y Finanzas de la Zona Euro terminó ayer sin un acuerdo explícito, pero se espera un consenso esta misma semana.

E-mail Compartir

La reunión extraordinaria de los ministros de Economía y Finanzas de la Zona Euro terminó ayer sin un acuerdo con Grecia, ya que las instituciones acreedoras no tenían suficiente tiempo para analizar las propuestas de Atenas. Sin embargo, los términos propuestos fueron considerados una base para alcanzar un acuerdo esta semana.

En una señal de la esperanza que despertó la jornada, la Bolsa de Atenas terminó la sesión en alza de 9%, tras un día eufórico marcado por las expectativas de un próximo acuerdo.

Los 19 ministros de Finanzas del euro, reunidos en Bruselas, intentan no solo alcanzar el esperado acuerdo entre Atenas y sus socios para evitar su quiebra, sino también una posible definición sobre la salida del país de la Unión Europea (UE).

Una de las propuestas griegas llegó el domingo en la noche y otra ayer con cambios menores, dijo el presidente del Eurorgupo, Jeroen Dijsselbloem, en la conferencia de prensa posterior a la reunión.

En esa comparecencia, comentó que las instituciones las consideran en general "amplias y completas", pero necesitan hacer cálculos y revisarlas en detalle.

Ante esta situación, el Eurogrupo instó a la Comisión Europea (CE), al Banco Central Europeo (BCE) y al Fondo Monetario Internacional (FMI) a trabajar "de cerca" con Grecia y a comenzar ayer mismo el trabajo técnico con vistas a "la posibilidad de alcanzar un acuerdo más adelante esta semana y utilizar las propuestas griegas como base para ello".

los detalles

Según fuentes europeas citadas por la agencia EFE, Grecia sigue proponiendo tres tipos de IVA en lugar de los dos que exigían los socios, establecidos en el 6% (remedios y libros), 13% (energía y alimentos) y 23% (general), pero con cambios en algunos productos clave.

También ofrece aumentar gradualmente la edad de jubilación a 67 años y racionalizar algunas excepciones en el sistema.

Las instituciones tendrán que elaborar además una lista con las acciones previas que debe cumplir y llevar al Parlamento el Gobierno griego para poder acceder a la ayuda que queda del segundo rescate al país, afirmó Dijsselbloem.

cumbre política

Si a nivel técnico no se prevén avances sino hasta el final de la semana, el diario El Mundo dijo que restaba ver "hasta qué punto Angela Merkel (la canciller alemana) está dispuesta a llevar a puerto la negociación política sin pasar por encima de los ministros".

El papel de Alemania, crucial en la Zona Euro en la negociación con Grecia, sería clave en la reunión de jefes de Estado y de Gobierno que se realizaría ayer en Bruselas y que podría prolongarse hasta altas horas de la madrugada.

El comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, dijo que las propuestas griegas suponen "una buena base de trabajo", pero que aún falta tarea para completarlas, precisarlas y verificar la coherencia del conjunto de las medidas.

€ 7.200

millones implica el tramo del rescate que sería otorgado a Grecia a cambio de un programa de ajuste.