Secciones

Burgos: "No daña al Gobierno"

E-mail Compartir

El ministro del Interior, Jorge Burgos, descartó que la declaración de Rodrigo Peñailillo afecte de alguna forma la imagen del Gobierno. "No daña en nada, porque todas las personas estamos sujetos a la posibilidad de ser citados a declarar a una fiscalía y eso es una buena noticia para Chile. Esas cosas no dañan, sino que construyen un mejor Estado y un mejor Chile", dijo al asistir al cambio de mando de la PDI. En cuanto a la filtración de los dichos de Giorgio Martelli en su declaración reservada, el jefe de gabinete manifestó que "no me gusta nada que investigaciones que tienen el carácter de reservadas terminen trascendiendo".

Chahuán no descarta configurar otros presuntos delitos contra Peñailillo

E-mail Compartir

Luego que el martes el ex ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, prestara declaración en calidad de imputado en el caso SQM, el fiscal nacional, Sabas Chahuán, no descartó ayer que el ex secretario de estado sea indagado por otros delitos, aparte de ilícitos tributarios.

"La calificación jurídica que uno hace es provisional en tanto no se formalice, no se acuse y los jueces no sentencien, por lo cual, para preguntar de todo, se le puede señalar que eventualmente podrían constituir varios delitos", dijo ayer el jefe del Ministerio Público. Chahuán subrayó que la posibilidad de modificar las figuras implica apuntar a presuntos delitos de tipo económico.

Respecto del interrogatorio, el fiscal nacional dijo que quedó "conforme" y afirmó que el ex titular de Interior "respondió todas las preguntas" y que "pregunté por todos y todas".

Chahuán negó que existan "méritos" en esta etapa de la investigación por presuntos delitos tributarios relacionados con el financiamiento irregular de campañas políticas para citar a la Presidenta Michelle Bachelet y al ex Mandatario Sebastián Piñera, ante lo cual pidió no caer en especulaciones.

"No hay ningún mérito para citar a Piñera ni a Bachelet, esto es Macondo, resucitó García-Márquez, hablemos seriamente", comentó.

no fue fortuita

El fiscal nacional fue enfático en desmentir que la citación a Peñailillo haya sido fortuita, pues si bien coincidió con el accidente que sufrió el seleccionado nacional Arturo Vidal -lo que acaparó la atención de la opinión pública-, se trató de una diligencia que había sido agendada el 9 de junio.

"Lo ubicaron el 12 de junio y esta citación era para el 17 de junio (...) No sabía que lamentablemente Arturo Vidal iba a chocar, todas las especulaciones están de más", recalcó.

las filtraciones

El titular del Ministerio Público descartó que él o la fiscal Carmen Gloria Segura hayan tenido relación con la filtración de la declaración que hace algunas semanas entregó el recaudador político Giorgio Martelli, la que fue adelantada por TVN.

"La Fiscalía no ha filtrado la declaración del señor Martelli, está chequeado y doble chequeado", dijo Chahuán, detallando que el contenido del interrogatorio se dio a conocer "a algunos intervinientes, no a todo, y al Servicio de Impuestos Internos la semana pasada".

"No sé quien filtró, pero no fue la Fiscalía", puntualizó.

La versión entregada por TVN indica que en su declaración, Martelli responsabilizó al ex ministro Rodrigo Peñailillo y al actual presidente de la eléctrica Enersis, Jorge Rosenblut, como los presuntos autores intelectuales de la obtención de fondos para costear la precampaña de la actual Presidenta Michelle Bachelet.

El abogado de Martelli, Cristián Arias, rechazó que la defensa del recaudador haya sido la responsable de la filtración. "Las filtraciones dañan el debido proceso", argumentó.

El empresario José Antonio Guzmán, ex presidente de Enersis, dijo ayer a La Segunda que "es impresentable" que Rosenblut siga en su cargo.

"No me cabe la menor duda que el involucramiento del presidente de la compañía en hechos que rayan lo ilícito, impiden que siga al mando de la empresa", aseguró Guzmán, quien asumió la presidencia de Enersis en 1997 en medio del escándalo del caso Chispas.

El SII presenta querella que apunta a Zalaquett y Moreira previo a formalización

presentación. La medida pretende indagar presuntos delitos tributarios en caso Penta-SQM.
E-mail Compartir

El Servicio de Impuestos Internos interpuso ayer una querella ante el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago por presuntos delitos tributarios contra el senador (UDI) Iván Moreira y el ex alcalde de Santiago Pablo Zalaquett, en los casos Penta y SQM.

Según T13, la querella contra el senador gremialista se estampó por haber sido supuestamente facilitador de boletas ideológicamente falsas emitidas por funcionarios de su campaña hacia Penta. En el caso de Zalaquett, la acción apunta a infracciones a la ley de donaciones por presuntos aportes tanto del holding de Délano y Lavín como de SQM.

La acción se hizo efectiva a tres días de que ambos sean formalizados junto al ex senador y ex presidente de la UDI, Jovino Novoa, al diputado Felipe de Mussy y al ex diputado RN Alberto Cardemil.

El grupo será formalizado el lunes desde las 9 horas.

La Fiscalía busca que sean imputados como presuntos facilitadores de boletas ideológicamente falsas (artículo 97 número 4 del Código Tributario) emitidas a Penta, a cambio de dineros que habrían sido destinados a financiar campañas políticas por fuera de los mecanismos que contempla la ley.

la audiencia

El equipo de la Fiscalía que dirige el fiscal nacional Sabas Chahuán, le comunicará el lunes a Zalaquett que es indagado por su presunta vinculación al pago de $ 15 millones de Penta para pagar a la empresa Reactor SPA, para su campaña senatorial.

Al ex jefe comunal se le atribuye vinculación con las empresas Asesorías Cristina Zúñiga EIRL y Reactor SPA, que habrían emitido facturas ideológicamente falsas a SQM por un total de $ 67 millones, que habrían ido a supuestamente a su campaña senatorial.

El senador Moreira será formalizado por boletas presuntamente falsas pagadas por el Grupo Penta y cuyos dineros habrían financiado su campaña electoral.

El Octavo Juzgado de Garantía de Santiago rechazó ordenar medidas de protección adicionales para Jovino Novoa y Pablo Zalaquett en la audiencia de formalización de ambos fijada para el lunes en el Centro de Justicia de Santiago.

Las defensas de ambos políticos habían solicitado al juez de garantía, Sergio Córdova, que tomara las "medidas necesarias" en coordinación con Carabineros y Gendarmería, "teniendo presente los hechos acontecidos en audiencias anteriores".