Secciones

"Mi visión como artista es involucrar todas las disciplinas en mis presentaciones

E-mail Compartir

Estudió teatro en Santiago. En Antofagasta se especializó en violín y desarrolló su gusto por la danza. Sin duda un artista integral. Con esas credenciales el antofagastino Matías Torres (23) se instaló entre los participantes que integran la versión nacional del estelar de talentos de Canal 13 "The Voice".

Hijo del conocido locutor radial Jorge "Coco" Torres, Matías lleva a fuego en la sangre las comunicaciones, pero donde se siente más cómodo es arriba del escenario donde explota toda su versatilidad.

Bajo las órdenes del cantante, compositor, actor, músico y productor puertorriqueño, Luis Fonsi, espera potenciar su carrera como artista, teniendo como referente a uno de los más grandes artistas de la historia, el "Rey del Pop" Michael Jackson.

¿De dónde viene tu pasión por la música y el baile?

-Mi padre. Él no es músico pero si su labor está relacionada con las comunicaciones. Como buen comunicador y hombre de radio es entendido en lo que es música y canto.

¿Cuáles fueron tus primeros acercamientos con los escenarios?

-Estuve bailando en el ballet del Teatro Municipal. En el área musical estuve presentándome con la orquesta infantil del LEA. La primera vez que canté fue en un festival de la voz en tercero básico. Mis papás estaban muy orgullosos porque ellos me habían metido a ese colegio por mi timidez y fue algo que superé. Comencé a interesarme de a poco en distintas disciplinas perfeccionándome en la danza, la música y el teatro.

¿Cuál es el estilo musical que proyectas en el escenario?

-Yo canto de todo pero ahora en el programa me estoy acercando un poco más al estilo tropical. Sin embargo, me acomoda mucho más la balada romántica.

¿Quién es tu referente en la música?

-Una gran referencia en el estilo para mí es Michael Jackson. Él era un artista que involucraba varias disciplinas artísticas dentro de su espectáculo. Eso mismo es lo que busco generar en mi trabajo como artista.

¿Qué te motivó para participar en el programa "The Voice Chile"?

-Buscar el escenario y la experiencia. Poder desarrollar y mostrar mi trabajo a nivel nacional y ojalá mundial. Como el programa es visto por internet yo me motivé con este formato porque cumple con un fin al que yo que quiero llegar, a diferencia de otros programas de talento chileno.

Creo que 'The Voice' cumple con mis expectativas como artista.

¿Cómo ha sido la experiencia de participar en el programa de talentos?

-Ha sido muy enriquecedora de todas maneras. Es un escenario tremendo que cuenta con una producción gigante que está trabajando para que uno se vea y haga su pega de la mejor forma. Ha sido un sueño hecho realidad ser partícipe de este gran circo que se desarrolla en televisión. Están todas las cabezas pensando por el mismo resultado. Creo que estar en un escenario importante con todos los requerimientos técnicos que contiene el estudio y el programa en sí, es una gran oportunidad para que mi trabajo se vea potenciado.

¿Cómo ha sido la relación con tu coach Luis Fonsi? ¿Qué has podido aprender de él?

-Es excelente. Él siempre nos ha tratado como un amigo más que como un artista mundial. Luis siempre ha destacado que debemos tener toda la confianza con él como amigo y preguntarle todo lo que sea necesario. Más allá de lo técnico que nos pueda enseñar, es aprender de él como persona.

¿Qué cualidades tuyas destacarías como artista?

-Para mi cantar y comunidad tiene que ver con un todo. Creo que todo forma parte de un lenguaje escénico que es importante que uno como intérprete se haga cargo, es decir, desde la propuesta de vestuario, el maquillaje, la música y la coreografía. En la música todo habla y mi visión como artista es involucrar todas estas disciplinas en mis presentaciones.

¿Cuáles son tus expectativas en el programa?

-Creo que esto es un comienzo de mi carrera que estoy formando como profesional habiendo estudiado teatro. Es una gran oportunidad para aprender en lo musical.