Secciones

Sospechoso de masacre en iglesia de EE.UU. tiene motivaciones racistas

Ataque. Dylann Roof, de 21 años, mató a tiros a nueve personas, todas afroamericanas, en una iglesia metodista de Carolina del Sur. El Presidente Obama llamó a una reflexión nacional sobre la violencia con armas.

E-mail Compartir

Un estadounidense blanco mató a nueve afroamericanos en una histórica iglesia metodista de la comunidad negra en Charleston, en Carolina del Sur (EE.UU.) en uno de los crímenes racistas más graves en años en ese país. La policía habló de un "crimen de odio" y apuntó a una motivación racista.

El sospechoso, un hombre blanco de 21 años identificado como Dylann Roof, huyó en un vehículo y fue arrestado luego en un control de tránsito en la localidad de Shelby, Carolina del Norte, a una distancia de 300 kilómetros de la escena del crimen.

Charleston es una ciudad de unos 130 mil habitantes. Según medios locales, el sospechoso había declarado antes de perpetrar el ataque que quería matar a personas negras.

El Presidente Barack Obama dijo que él y su esposa Michelle conocían a algunos miembros de la comunidad negra de Charleston y también al pastor asesinado en el tiroteo. "Es especialmente desgarrador cuando la muerte ocurre en un lugar donde buscamos consuelo, donde buscamos paz", afirmó el Mandatario.

Según Obama, "no es la primera vez" que las iglesias de las comunidades negras del país han sido atacadas y este nuevo suceso plantea otra vez preguntas sobre una "parte oscura" de la historia de EE.UU.

Lo que "sí sabemos, una vez más, es que personas inocentes fueron asesinadas en parte porque alguien que quería hacer daño no tuvo problemas en conseguir un arma", enfatizó, y dijo que esto muestra la necesidad de una reflexión nacional sobre la violencia con armas.

De acuerdo con varios medios, Roof recibió de su padre un arma como regalo en su último cumpleaños.

Tras el baño de sangre en la iglesia, las autoridades difundieron fotos de un hombre joven con una chaqueta en la que se ven parches de las banderas de Sudáfrica y Rhodesia, donde en el pasado imperó el apartheid.

"El único motivo por el que alguien entraría en una iglesia y dispararía a personas que están rezando es el odio", señaló Joe Riley, alcalde de Charleston.

Según explicó el jefe de policía Gregory Mullen, el atacante entró en la noche del miércoles a la Iglesia Africana Metodista Episcopal Emanuel (AME) poco después de las 20 horas. Estuvo allí aproximadamente una hora, antes de comenzar a disparar.

"tengo que hacerlo"

Sylvia Johnson, prima del pastor fallecido, contó a NBC que pudo hablar con uno de los sobrevivientes. "Tengo que hacerlo (...). Han violado a nuestras mujeres y están tomando nuestro país", dijo el sospechoso a las víctimas, de acuerdo con el relato del sobreviviente narrado por Johnson.

Los muertos, en su totalidad afroamericanos, son tres hombres y seis mujeres. Ocho personas murieron dentro de la iglesia y una novena en el hospital. El asesino abrió fuego durante una discusión sobre textos bíblicos.

Uno de los muertos en el ataque era el reverendo Clementa Pinckney, de 41 años, quien además era senador estatal por los demócratas. En 1996 había sido elegido a la Cámara de Representantes regional y el año 2000 había entrado en el Senado, cuando tenía sólo 27 años. En aquel momento fue el afroamericano más joven en ser elegido para la legislatura en Carolina del Sur.

La iglesia atacada es la más antigua con esa denominación en el sur de EE.UU. Los orígenes se remontan a fines del siglo XVIII.

Una sobreviviente reportó que el atacante le dijo que la dejaría vivir para que pudiera contar todo lo que sucedió en la iglesia, pero no está claro si el atacante eligió deliberadamente a sus víctimas.

Pocas horas antes de la matanza, la precandidata demócrata a la Presidencia de EE.UU., Hillary Clinton, había visitado Charleston por su campaña electoral. El aspirante republicano Jeb Bush canceló el mitin que tenía programado en la ciudad.

En los últimos meses, varios afroamericanos fueron abatidos a tiros por policías blancos en diferentes lugares de EE.UU., después de lo cual se produjeron numerosas protestas callejeras.

21

años tiene el sospechoso de la masacre, identificado como Dylann Roof y capturado 14 horas después del ataque.

9

personas murieron en el tiroteo ocurrido la noche del miércoles en una iglesia metodista de Charleston, EE.UU.