Secciones

"Las canchas del Estadio Regional podrían serían administradas de forma particular"

E-mail Compartir

La Copa América 2015 terminó para Antofagasta, luego que se ya se disputaron los dos partidos que la ANFP programó para la ciudad, con victorias de Uruguay y Paraguay por 1-0 sobre Jamaica.

En la hora del recuento podemos decir que deportivamente no fue lo mejor, como lo comprobaron los aproximadamente 15 mil espectadores, en suma, que concurrieron al Estadio Regional "Calvo y Bascuñán", y los millones que los vieron por la televisión.

Pero, más allá de las acciones en la cancha, todo lo que implicó la organización y realización de la competencia no fue lo mismo, porque el público que asistió disfrutó el espectáculo, como lo hizo sentir con sus "ceacheí" y las "olas" que lo entretuvieron más que los encuentros.

satisfacción

Nadie mejor que la alcaldesa Karen Rojo para hacer un balance de lo que fue la Sede Antofagasta, porque desde un comienzo se le tomó como responsable de lo bien o mal que resultaría todo.

"Estamos muy satisfechos y contentos por lo que hicimos y por lo que fue nuestra sede, principalmente por lo que hizo nuestra gente que, a la postre, se transformó en un público ejemplar, que con sus cantos y actividad en las graderías, fue motivador para las selecciones que jugaron en el Estadio Regional", opinó.

¿Cómo considera que fue la organización en la ciudad?

-Todo funcionó a la perfección, ya que cumplimos con todos los requisitos del cuadernos de cargos de la ANFP, como las cuatro canchas de entrenamiento, sus camarines, baños, graderías e iluminación artificial para cada una. Y en el coliseo mismo, las cabinas de transmisión estuvieron impecables para la televisión, como también para las radios y la prensa escrita en la tribuna Pacífico. Incluso, sobraron.

canchas

¿Qué pasará con las cuatro canchas nuevas de césped natural?

-La del Estadio Juan López la administraría la municipalidad para dedicarlo al uso especialmente de los niños, sea en fútbol, rugby y hockey. Las del "Calvo y Bascuñán" vemos la opción de pasarla a administración particular con el compromiso de su mantención y uso para nuestros deportistas amateurs en distintos deportes. Y si hubiese un costo para utilizarlas, sería el mínimo.

¿Le ha pedido alguna Deportes Antofagasta?

-Nada, y si lo hiciera, es cosa de conversar, sobre todo por los niños que están en el club y sueñan con llegar lejos, para lo cual el dueño podría aportar.

falsedad

¿Es cierto que la municipalidad debe asumir el costo de las entradas que no se vendieron para los partidos de Copa América?

-Hemos leído algo de eso en las redes sociales y me parece increíble que haya gente que se dedique a inventar cosas como esas, porque es de falsedad absoluta, ya que la ANFP jamás nos dijo eso, lo mismo que la Conmebol. Ni siquiera el cuaderno de cargos contenía algo de esas mentiras que escriben algunos inescrupulosos, que no son capaces de dar la cara.

¿Se mantendrá la moderna infraestructura que quedó en los dos recintos deportivos?

-Por supuesto, ya que ha sido preocupación constante de esta administración municipal de ofrecer lo mejor para nuestra comunidad y, en este caso, para los deportistas de todas las edades, sobre todo para los menores, para que crezcan con mejor calidad de vida.

Ahora está la posibilidad de tener espectáculos deportivos nacionales e internacionales en la ciudad...

-Así es, por lo que más adelante hablaremos con la ANFP para que la selección nacional juegue aquí algún amistoso y, quién sabe, algunos de los partidos que Chile tendrá que jugar por las Eliminatorias.