Secciones

Esto es fútbol, acá no hay extraterrestres

E-mail Compartir

Por sus jugadores y trayectoria, hoy veremos en cancha a uno de los grandes candidatos para quedarse con la Copa América. No hay duda que Argentina es un equipazo, sin embargo, creo que lo más conveniente es tener mesura y esperar a que, al menos, los primeros partidos de cada grupo se disputen íntegramente para decir si los albicelestes son el gran favorito del certamen.

En La Serena una enorme parte de la atención estará puesta en los pies de Lionel Messi, uno de los dos o tres mejores jugadores del mundo en la actualidad, aunque no sabría decir si de la historia.

Y no es que lo esté desmereciendo, porque se trata de un futbolista maravilloso, al igual que, por ejemplo, Cristiano Ronaldo.

El tema es que en esta disciplina todos opinan y hay un tema de gustos, y eso es súper subjetivo. Pero también hay algo más tangible: Están los goles, los títulos, los Mundiales, y en ese sentido, tanto Pelé como Maradona todavía le sacan ventaja.

Si me preguntan cómo controlar el juego de Messi, la respuesta no es fácil de encontrar. Lo primero que diría es que en el campo hay que olvidarse de las diferencias individuales. Marcarlo es parte del trabajo que tiene el rival y siento que lo más acertado es apostar por lo colectivo.

Como miembro de la Selección Chilena me tocó enfrentar a Diego Maradona en su plenitud. Un jugador extraordinario, pero al que se podía marcar con una buena y organizada defensa.

Acá no hay "extraterrestres" ni nada por el estilo. Esto es fútbol, se juega con un balón y gana el que anota más goles. Lionel Messi es extraordinario, pero se le puede detener.