Secciones

Muere Cristopher Lee: Hollywood despide al actor que brilló como villano

cine. A los 93 años falleció quien interpretó a Drácula y Saruman, entre otros destacados papeles.
E-mail Compartir

Alcanzó la fama de la mano de los villanos más recordados del cine y de personajes del género de terror. Y aunque murió el domingo recién pasado, ayer se supo que el actor británico Christopher Lee, falleció en Londres a los 93 años por problemas respiratorios y al corazón.

Famoso por su altura, medía 1,96 metros, interpretó a personajes clásicos del terror, como el Conde Drácula -a quien encarnó en total ocho veces entre los años 50 y 60- y Frankenstein en 1957.

Según publicó el diario británico The Daily Telegraph, la viuda del actor, la exmodelo danesa Birgit Kroencke, con quien se casó en 1961, esperó a informar primero a la familia y cercanos antes de publicar la noticia.

En la década de los 70 dio el salto a Hollywood, donde participó en numerosas películas de terror, fantasía y aventura, como "The Private Life of Sherlock Holmes" (1970) de Billy Winder, en la que interpretó al hermano del famoso detective, Mycroft Holmes.

Su consagración como "el malo de la película" se reafirmó con la producción de "The Man With the Golden Gun" (1974) de James Bond, donde interpretó a Francisco Scaramanga, uno de los más famosos rivales del agente 007.

Pero si algo caracterizó la carrera de Lee fue su extensióny prolificidad. Ya a los 80 años, el actor se sumó a la saga de George Lucas, "La guerra de las galaxias" en sus episodios II y III: "El ataque de los clones" y "La venganza de los Sith".

En ambas interpretó al Conde Dooku, un maestro jedi que cayó en el Lado Oscuro de la Fuerza convirtiéndose en Darth Tyranus. Un nuevo villano a la larga lista de Christopher Lee.

Luego en 2011, casi a los 90 años de edad, volvió a la pantalla grande con un papel basado en la saga de J.R.R. Tolkien "El señor de los anillos", de la que el actor era aficionado.

Lee reconoció que uno de sus sueños sería interpretar a Gandalf en la película basada en la saga de libros, aunque su edad no le permitiría dar al papel la fuerza necesaria.

Fue así que terminó encarnando a Saruman, líder de los magos Istari y archienemigo del mago gris.

El adiós a sir lee

En 2001, el príncipe Carlos de Inglaterra condecoró al actor con la Orden del Imperio Británico (OBE, siglas en inglés) por sus "servicios a la interpretación". Nombrado Caballero del Imperio Británico en 2009, Lee actuó en más de 250 películas.

La muerte de Lee fue lamentada no sólo por los fans de "La guerra de las galaxias" y "El señor de los anillos". El primer ministro británico, David Cameron, que lamentó la muerte de un "titán de la era dorada del cine" y un "distinguido veterano de la Segunda Guerra Mundial".

Su compañero en "El señor de los anillos", el actor Elijah Wood, escribió en su cuenta de Twitter: "Un hombre extraordinario y líder de la vida, Sir Christopher Lee. Fuiste un icono, y un ser humano elevado con historias de días. Te extrañaremos".

Otro que lamentó la muerte de Lee fue el director Tim Burton, quien trabajó junto al actor, a quien admiraba por sus papeles en cintas de terror, en cinco películas.

"Él era el último de su clase -una verdadera leyenda- a quien tuve la suerte de llamar un amigo", comentó el realizador citado por The Telegraph.

Caballero del metal

Pero Lee no sólo se dedicó a la actuación. El británico era un gran aficionado al golf y miembro del Honorable Club de Golf de Edimburgo, donde disputó algunos partidos con grandes maestros golfistas como el estadounidense Jack Nicklaus.

Así también cultivó su afición por la música, con un gusto muy particular por el metal.

En una entrevista reconoció que llevaba "el metal en las venas" y concretó esa afición por la música con la aparición en la portada del trabajo "Band on the Run" de 1973 del grupo Wings, formado por Paul McCartney, Linda McCartney y Denny Laine.

Ese fue el inicio de una carrera que inició tardíamente en la música. Lee publicó dos álbumes como solista. El primero de ellos fue "Revelation", fue editado en 2006, del que comentó que era "más sinfónico" que puramente metalero. Cuatro años después publicó "Charlemagne: By the Sword and the Cross" (2010), sobre el que aseguró que se trataba de un disco "100% heavy metal".

Lee además colaboró con su voz como narrador para cuatro discos de la banda de power metal italiana, Rhapsody of Fire, y desempeñó el mismo rol junto al grupo estadounidense Manowar.