Secciones

Valdés en Icare: "No concibo economía sin derechos de propiedad claros"

exposición. El titular de Hacienda llamó al diálogo y el ministro del Interior dijo que la "prudencia" debe guiar el proceso constituyente.

E-mail Compartir

En su estreno en el foro Icare como ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, afirmó que la crisis política "no concibo una economía moderna, de mercado, sin derechos de propiedad claros, estables", agregó que la crisis política "ha tenido efectos importantes" y pidió aumentar el diálogo y los acuerdos.

"Tenemos que tener seguridad que los chilenos no van a arriesgar cuestiones básicas, que son justamente en que para que funcione una economía, requerimos derechos de propiedad claros", afirmó Valdés.

"Los problemas políticos han tenido efectos económicos importantes, por eso es necesario perseverar en la agenda de transparencia y probidad. La política importa y tenemos que mejorarla para mejorar la economía", agregó el secretario de Estado en su exposición ante empresarios.

discusión por reformas

El titular de Hacienda dijo estar en desacuerdo con quienes dicen que "para retomar el crecimiento hay que olvidarse de las reformas".

"La discusión de reformas del Gobierno ha generado grados de ansiedad y es bien sabido que los procesos de cambios son difíciles, que pueden afectar la economía", aseguró.

Frente a las críticas sobre la reforma tributaria, Valdés manifestó que " hay muchos detalles que afinar".

Aunque aseguró que "estamos siempre abiertos escuchar ideas", criticó a quienes piden "cambios profundos".

burgos y constitución

El ministro del Interior, Jorge Burgos, afirmó que , pese a que la actual Constitución ha sido "eficaz", "es un problema para Chile". El jefe de gabinete explicó que "la prudencia demanda que entremos en un proceso constituyente, así como la prudencia debe guiar ese proceso".

Ese proceso, agregó, tiene que tener "un mecanismo de participación ciudadana incidente (...), que no sean opiniones que se queden en un mero seminario o una mera reunión, sino que lleguen a un lugar donde se consideren".

El empresariado destacó el "cambio de tono" de Valdés y Burgos. El presidente de Icare, Guillermo Tagle, afirmó que "lo que queda es un mensaje de mesura, de prudencia de cómo actuar hacia delante y eso es un primer paso para construir confianzas y resolver problemas que hemos tenido y seguimos teniendo en Chile".

derecho a propiedad

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CNC), Ricardo Mewes, destacó que las alusiones al derecho a la propiedad "nos dejan bastante tranquilos". También afirmó que "es importante la forma de plantear aspectos como la productividad; el crecimiento por cierto que lo valoramos muchísimo". Respecto de una "autocrítica" empresarial, el timonel de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo comentó que "se deben seguir mejorando las buenas prácticas. Es una responsabilidad ética de los empresarios".