Secciones

Delegaciones de universidades realizan visita a terminal portuario

E-mail Compartir

Como parte de las actividades del primer seminario "Ciudades Puerto, Orillas del Desierto", un grupo de profesionales de diversas áreas visitó Puerto Angamos con el objetivo de conocer el exitoso caso de cómo el terminal portuario ha sabido construir una relación armónica en conjunto con sus comunidades vecinas.

Asistieron integrantes del Centro Regional de Estudios y Educación Ambiental de la UA, CREA, docentes de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, FAU, entre otros.

Dueñas de casa participan en curso para confeccionar ropa

E-mail Compartir

Medio centenar de vecinas de la comuna comenzaron un curso intensivo para convertirse en especialistas en corte y confección de ropa industrial e institucional, gracias un programa de capacitación que está llevando adelante la empresa generadora eléctrica E-CL con franquicia Sence.

El curso permitirá que las mujeres reciban al final del proceso, una máquina de coser profesional y herramientas con las que puedan ofrecer servicios a cualquier empresa de la región, ya sea como persona natural o como agrupación. Alvaro Vera, gestor de Responsabilidad Social Corporativa de E-CL, dijo que el objetivo de la compañía es entregar conocimientos para el desarrollo.

Importante avance presentan las obras comprometidas por el municipio

E-mail Compartir

Dando cumplimiento a los compromisos de contar con mejor y más infraestructura dentro de la comuna, el municipio se encuentra con un alto estado de avances de obras que se emplazan en la ciudad.

El primero de ellos tiene una directa vinculación con el área educacional, el mejoramiento área diferencial escuela Julia Herrera Varas ya se encuentra con más del 90% de avance, en otro de los proyectos que se encuentra en pleno desarrollo es el mejoramiento de aceras y finalmente el cierre perimetral del futuro parque temático.

Vecinos inquietos por mal estado de ambulancia tras último accidente

falla. Vehículo del hospital local sufrió desperfecto cuando trasladaba a trabajador.

E-mail Compartir

Preocupación existe entre los mejilloninos tras la ocurrencia de un nuevo accidente laboral, que enluta a varios hogares. La inquietud de la ciudadanía radica en la poca efectividad que se advierte en los equipos de reacción ante una emergencia.

En el último caso, que se suma al ocurrido la semana pasada en la empresa Molynor, donde falleció Segundo Ramírez Medina (27), fue protagonizado por Franco Picarte Fuentes de 26 años.

El infortunado trabajador fue alcanzado por una grúa horquilla que realizaba labores de traslado de los sacos de alto tonelaje (maxisacos) dentro de las instalaciones de la planta de Corpesca.

traslado

Franco Picarte resultó con graves lesiones y fue trasladado hasta el Hospital de Mejillones, en donde fue estabilizado para ser derivado de urgencia hasta la capital regional.

Sin embargo, en momentos que se realizaba su traslado, la ambulancia sufrió desperfectos mecánicos que la llevaron a estacionarse a la altura del kilómetro 7 de la ruta B 262.

En ese lugar se esperó el relevo de una ambulancia que venía de Antofagasta.

Durante el período en que se esperó al vehículo del Samu de Antofagasta, personal realizó trabajo médico por más de una hora, lo que no fue suficiente y el trabajador falleció.

Los antecedentes fueron puestos a disposición de la Fiscalía. A cargo de la investigación fue designado Javier Loyola Reyes, que dispuso la concurrencia de la Brigada de Homicidios de la PDI.

Respecto de este accidente, el director de Servicio de Salud Antofagasta, Zamir Nayar, lamentó el fallecimiento del joven trabajador.

Sostuvo además que la ambulancia que presentó la falla mecánica había recibido mantención hace tres semanas.

Dijo que habría que conocer en detalle la condición clínica en que el paciente era trasladado, a fin de pronunciarse al respecto.

Los últimos acontecimientos se contraponen con la cuenta de gestión dada a conocer hace algunos días por la jefatura del Hospital de Mejillones. El director del establecimiento, Waldo Bustos, y el enfermero Marcelo Valdovino entregaron un balance de lo realizado el 2014.

Precisaron que tienen una planta de nueve médicos y uno que está destinado a urgencia durante las 24 horas.

Waldo Bustos, director del centro médico, destacó además que el trabajo realizado tiene por propósito mejorar los servicios hacia la comunidad, calificándolo como "positivo", gracias a un mayor compromiso. El Hospital "Héroes de Angamos" cuenta con 27 profesionales de la salud.

27

profesionales de la salud en las diferentes áreas, laboran actualmente en el hospital de la comuna.