Secciones

230 estudiantes participaron en encuentro de orquestas escolares

educación. La actividad estuvo a cargo del director de la Orquesta Nacional Infantil, Felipe Hidalgo, quien entregó nuevos conocimientos a los jóvenes.
E-mail Compartir

Mediante un ensayo que duró cerca de 5 horas, donde escolares pertenecientes a diversas orquestas de la Provincia de Antofagasta interpretaron las obras "Quinta Sinfonía" de Beethoven, "El Rock de las Cuerdas al Aire" y "Truenos y Relámpagos", continuaron en la región las actividades de celebración de la Semana de la Educación Artística.

En la ocasión, los más de 230 jóvenes músicos pertenecientes a la Escuela de Música de la Corporación Cultural de Antofagasta, Escuelas de Desarrollo Artístico y Juan Pablo Segundo, Liceo Experimental Artístico de Antofagasta, Colegio Baptist College y Orquesta Sinfónica Infantil Escolar, Osiem, de comuna de Mejillones, tuvieron la oportunidad de trabajar bajo las orientaciones del director de la Orquesta Nacional Infantil dependiente de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles, Felipe Hidalgo.

El trabajo que pudieron desarrollar los escolares, entre los que incluyeron ejercicios previos antes de la utilización de instrumentos, técnica y dominio de los mismos al momento de la interpretación; permitieron que los participantes reforzaran conocimientos y también aprendieran nuevas cosas, en un ambiente donde destacó el interés y concentración.

experiencia

Asimismo, la instancia -efectuada en dependencias del Teatro Municipal de Antofagasta- buscó que los escolares vivieran la experiencia de trabajar con otro director, además de tener la oportunidad de compartir con los alumnos de las demás orquestas participantes.

Así lo confirmó Fiorella Rojas, integrante de la Osiem, quien manifestó que "a mí me parece que fue entretenido y emocionante, además encuentro que sirve bastante porque en otras orquestas hay otros directores, no solamente uno, entonces uno se tiene que ir acostumbrando a distintas personas que te dirijan para ir aprendiendo más. Fue un desafío divertido porque uno aprende a estar con otras personas, con otros niños que no conoce también".

En tanto, el director de la Orquesta Nacional Infantil, Felipe Hidalgo, efectuó un positivo balance de la actividad desde el punto de vista de la dirección, señalando que "creo que fue una súper buena jornada, puesto que hay mucho interés, tanto de los alumnos como de los profesores, instancia donde hubo mucha concentración, pues no es fácil estar tantas horas. Esto permitió hacer variados análisis de lo que pasó, lo que yo traduzco en hambre y sed, entonces cuando hay hambre y hay sed se debe dar comida y es aquí donde está la oportunidad de entregar -mediante la institucionalidad- instancias para ello".

La ilustración y la fantasía se unen en Expo Sirenes

actividad. Un trabajo de los artistas Victoria Rivero y Lirroy Flores.
E-mail Compartir

Una cita imperdible para los fanáticos de la ilustración de fantasía con reminiscencias del estilo manga se dará a conocer en la exposición "Sirenes" que se inaugura mañana, a las 19 horas, en la Biblioteca Viva Antofagasta.

"Sirenes", de los artistas Victoria Rivero y Lirroy Flores, es una muestra en donde a través de trazos y colores delicados se representa la figura femenina mediante seres míticos en conjunción con elementos acuáticos, construyendo visiones de gran belleza onírica.

Victoria Riveros, ilustradora, animadora y mangaka santiaguina, es coautora de variados libros donde destaca "Osession", obra premiada por Editorial Norma y editados entre 2003 y 2008 bajo el nombre de Colectivo Acuarela.

Lirroy Flores, diseñador gráfico e ilustrador, ha desarrollado su trabajo en Antofagasta resaltando entre sus pares debido a sus ilustraciones de gran delicadeza y colorido, que le han entregado reconocimiento en diversas instancias, especialmente en redes sociales.

También se realizará este viernes una clínica de ilustración fantástica con acuarela a las 17 horas, a cargo de la artista nacional, Victoria Riveros. Más tarde, Liroy Flores nos presenta la ilustración de fantasía y la figura femenina en un conversatorio, a las 19 horas para todos los amantes y aficionados del dibujo.

Estas actividades son producidas por Dibujona, iniciativa de difusión y capacitación de cómic e ilustración, la cual este año se ha adjudicado el Fondo de Fomento del Libro.