Secciones

Intendente se compromete sacar adelante proyectos del Plan Calama

encuentro. Ayer se reunió con el alcalde Esteban Velásquez y los consejeros regionales de la provincia de El Loa.

E-mail Compartir

"Hoy día necesitamos de la voluntad de todos", señaló el alcalde de Calama, Esteban Velásquez, tras la reunión que sostuvo con el intendente, Valentín Volta y los consejeros regionales de la provincia de El Loa.

La idea de este encuentro era dar a conocer la cartera de proyectos que serán financiados con el denominado "Plan Calama", que en mayo anunció la Presidenta, Michelle Bachelet y además comprometer al gobierno regional a trabajar en conjunto con el municipio para sacar adelante, y en el menor tiempo posible, los proyectos para su financiamiento.

"Tenemos que empezar a darle forma a la cartera de 8 proyectos insertos en este plan y esto significa un trabajo técnico y político", dijo el intendente regional, Valentín Volta, quien agregó que en conjunto con el gobierno regional, el municipio y la subsecretaría de Desarrollo Social, realizarán todas las gestiones necesarias para sacar adelante "prontamente las resoluciones sociales recomendables de cada uno de los proyectos y así queden habilitados para su priorización por parte del Ejecutivo y luego para su aprobación por parte del Consejo Regional".

Para este trabajo, el intendente señaló que la subsecretaría de Desarrollo Regional designó a un profesional quien va a tener como tarea coordinar y orientar tanto al municipio, el gobierno regional y a los ministerios comprometidos en el plan, para que los proyectos estén bien formulados y puedan ser aprobados.

A la fecha el 85% de estos proyectos no tienen la recomendación técnica o RS.

Hizo un llamado también a los Cores que representan a la provincia, para que promocionen estos proyectos al interior del consejo y así sacarlos adelante.

Alcalde

Esteban Velásquez enfatizó en que el Plan Calama contempla una inversión "nunca antes vista en Calama". Dijo que los recursos estaban comprometidos y que "en la medida que tengamos la colaboración de todos, vamos a alcanzar estos nuevos tiempos de Calama, pero con recursos muy claros y concretos".

La consejera Sandra Pastenes señaló que en la reunión quedó claro que el consejo regional solamente puede aprobar proyectos que estén técnicamente recomendados. "No es resorte nuestro obtener esta recomendación, es resorte del municipio" y agregó que el compromiso de los consejeros de El Loa siempre está.

El intendente señaló que se contempla sumar a Calama Plus: "Tenemos que ocupar los recursos humanos que están ahí financiados por la industria minera y dirigirlo a las tareas de hoy, que son sacar adelante una cartera de proyectos". Para ello, comentó que una forma de ocupar estos recursos es que se hagan cargo de los diseños de cada uno de estos proyectos. "Eso va a significar tiempos de ahorro, los diseños pagados por el mundo privado van a permitir prácticamente 8 meses de evitar parte de los trámites administrativos".

Hogar de Cristo ha reunido sólo el 50% de los socios en la región

campaña. En la Región de Antofagasta existen más de 9 mil personas en situación de calle.
E-mail Compartir

Cuando sólo restan seis días para finalizar la Campaña de Socios del Hogar de Cristo, en la región se ha logrado comprometer a 1.371 personas de los 2.726 nuevos socios que necesita para seguir manteniendo sus obras en la zona.

Desde la Fundación se hace un nuevo llamado para que más chilenos se puedan comprometer con la atención de más de 1.100 personas en la Región de Antofagasta que viven en pobreza y exclusión social, y son acogidas mensualmente por la institución.

El director ejecutivo Cristian Ly, comentó que "en esta Campaña de Socios quisimos dar a conocer una faceta que no siempre sale a la luz y que es la riqueza de nuestros acogidos. Hablamos de la alegría, la espontaneidad y el optimismo, características que finalmente nos movilizan a promover un nuevo trato y generar encuentros transformadores con quienes más lo necesitan, con los más pobres entre los pobres".

Además, Cristian Ly señaló que a la fecha se ha alcanzado el 50% de la meta. "Para el Hogar de Cristo, nuestros socios son fundamentales en la tarea de construir un país más justo y solidario, ya que sus aportes tanto en cuotas como donaciones, constituyen el 45% de los recursos que necesitamos para mantener nuestros programas sociales en la zona y a lo largo de todo el país", recalcó.

La Campaña de Socios 2015 se extenderá hasta el lunes 15 de junio y durante este período la Fundación continuará compartiendo con la comunidad el trabajo que realiza en sus casi 500 obras sociales.

Sólo en la región aún existen más de 9 mil 400 personas que viven en situación de pobreza por ingresos y multidimensional, y la institución de beneficencia logra atender sólo a 1.110 de ellos a través de sus 30 programas.

Trabajador muere tras ser atropellado por grúa horquilla en Mejillones

E-mail Compartir

En investigación por parte de la Brigada de Homicidios de la PDI se encuentra el caso de un nuevo accidente laboral que terminó con un trabajador fallecido, al ser atropellado por un vehículo de carga en la empresa Corpesca en Mejillones, según consignó Soyantofagasta.cl

El hecho ocurrió en horas de la tarde de ayer cuando por causas que se investigan el joven operario de 26 años identificado como Franco Picarte Fuentes fue impactado por una grúa horquilla. Debido a la gravedad de las lesiones, derivado de urgencia hacia el Hospital Regional de Antofagasta. Sin embargo, la ambulancia que lo trasladaba quedó en panne en el kilómetro 7 de la ruta B262, falleciendo el joven en el lugar.