Secciones

G7 se propone dejar de usar combustibles fósiles este siglo

E-mail Compartir

El mundo debe dejar de utilizar combustibles fósiles para finales de este siglo, plantearon ayer los líderes del G7, imponiendo una ambiciosa pero distante meta antes de la cumbre climática que se realizará a fin de año en París.

La canciller alemana Angela Merkel, anfitriona del encuentro de los líderes de las siete democracias más acaudaladas, planteó llegar a un compromiso para "descarbonizar" la economía global, es decir, eliminar las emisiones de dióxido de carbono que surgen de la quema de petróleo, gas y carbón.

Aunque el objetivo se impuso para finales de siglo, los siete líderes -reunidos en el palacio bávaro de Elmau (sur de Alemania)- también destacaron que se "necesita acción concreta y urgente para abordar el cambio climático".

Las autoridades aceptaron reducir las emisiones de combustibles fósiles para 2050, de 40% a 70% de las emisiones de gases de invernadero que había en 2010 y que son culpables del calentamiento planetario. El objetivo desanimó a algunos activistas ambientales, pero los líderes dijeron que también se comprometerían a transformar los sectores de energía en sus países para emitir menos emisiones de carbono.

Ulf Moslener, profesor de finanzas y energía sustentable en la Frankfurt School of Finance & Management, dijo que el compromiso del G7 es "básicamente una confirmación de lo que ya se había pactado" en cambio climático y su principal valor fue lograr que los países desarrollados estuvieran en la misma página que las naciones en desarrollo.

Por otro lado, el G7 advirtió a Rusia que las sanciones impuestas por sus acciones en Ucrania seguirán hasta que se cumpla en su totalidad un alto al fuego en el oriente ucraniano y que esas sanciones podrían endurecerse en caso de ser necesario.

En materia de terrorismo, el Presidente de EE.UU., Barack Obama, afirmó que aunque tardará tiempo y no será fácil, los milicianos del grupo extremista Estado Islámico serán derrotados y expulsados de Irak. El G7 está compuesto por EE.UU., Alemania, Japón, Reino Unido, Francia, Italia y Canadá.

Peña Nieto obtiene respiro en comicios pese a descontento

México. El oficialista PRI aseguró su mayoría en el Congreso.
E-mail Compartir

A pesar del descontento con el Gobierno y con los partidos, el Presidente Enrique Peña Nieto obtuvo en las elecciones un respiro al tener asegurada una mayoría en el Congreso que le permite hacer avanzar en propuestas legislativas sin necesariamente ceder ante la oposición.

Con el 89,1% de las actas contabilizadas, los resultados preliminares de los comicios del domingo le daban al oficialista PRI el triunfo en los comicios para renovar los 500 escaños de la Cámara de Diputados con un 28,92% de la votación, pero en coalición con otros dos partidos minoritarios que lo han apoyado alcanzaría cerca de 40% de los sufragios.

Debido al sistema mixto, los votantes eligen de manera directa a 300 legisladores y el resto son distribuidos a los partidos a partir del porcentaje que hayan obtenido, con lo que la autoridad electoral y analistas estiman que el PRI en coalición con el Partido Verde y Nueva Alianza obtendrían entre 245 y 263 asientos en la Cámara Baja.

El Gobierno consideró ayer que su triunfo en las elecciones fue un mandato para seguir trabajando en sus reformas.