Secciones

Paulina Núñez: "La respuesta de Codelco ha sido incompleta"

comisión. La diputada adelantó que citarán al presidente del directorio de la cuprífera, Óscar Landerretche.
E-mail Compartir

El presidente del directorio de Codelco, Óscar Landerretche, será citado a la Comisión de Minería de la Cámara Baja para explicar los contratos que tenía la cuprífera estatal con personeros y fundaciones vinculadas a la Nueva Mayoría.

La diputada por Antofagasta Paulina Núñez (RN) es una de las parlamentarias que solicitó la citación a Landerretche, luego que Codelco contestara esta semana los oficios en que se le solicitaba a la empresa la información sobre asesorías realizadas por políticos del oficialismo.

Según Núñez, la citación responde a que las respuestas de Codelco "fueron incompletas, por lo que volvemos a concluir o que no tienen los estudios o derechamente son incompletos (…) se tomó el acuerdo, solicitado por mí en la Comisión de Minería, de citar a Óscar Landerretche para que el próximo miércoles explique los contratos que tenía Codelco con estas compañías y si existen informes o estudios que respalden la necesidad de haber contratado a determinadas fundaciones".

Según Núñez "si no existiera ningún informe serio que le sirva a Codelco, la conclusión sería que son contratos para mantener una caja pagadora para la Nueva Mayoría y para campañas parlamentarias".

Informe

Durante los últimos meses Codelco ha recibido 7 oficios solicitando información de diversa índole desde la Cámara de Diputados. Los oficios -enviados principalmente por diputados de la UDI y RN- tenían como objetivo dilucidar el pago de asesorías a políticos, empresas y fundaciones vinculadas a la Nueva Mayoría.

Con fecha 29 de mayo Codelco respondió sobre sus contratos con personas expuestas políticamente y además añadió información sobre contratos con las corporaciones en que figuran estos políticos como socios o accionistas.

En la lista destacan nombres como el actual ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Jorge Insunza (PPD), quien participó de la empresa Sistema Consultores entre su constitución en 1996 y el año 2006 y entre junio y noviembre de 2013. Insunza además ha sido criticado incluso desde el mismo oficialismo por sus asesorías a Antofagasta Minerals, del grupo Luksic, sobre todo porque fue presidente de la Comisión de Minería de la Cámara Baja.

Por ejemplo, el diputado PS Fidel Espinoza dijo que el nombramiento de Insunza fue un "error".

Por su parte, el senador por Antofagasta Pedro Araya afirmó que enviará una iniciativa para acotar trabajos paralelos. El proyecto apuntaría a la dedicación exclusiva al trabajo parlamentario, a excepción de la docencia.

En tanto, Paulina Núñez manifestó sobre el caso de Insunza que es incompatible que se asesore a una empresa del mismo rubro de la comisión en que se trabaja en la Cámara. En cuanto a si hay una búsqueda del "empate" en la solicitud de información a Codelco, la diputada afirmó que "esto debe ser medido con la misma vara para todos. Todos deben transparentar la información y que los tribunales decidan si hay que investigar a alguien".