Secciones

"El apoyo de la gente me ha ayudado para sentirme más seguro en el escenario"

gentileza

E-mail Compartir

Un verdadero sueño es el que está viviendo hoy el joven cantante antofagastino Luis Layseca, luego que el pasado domingo lograra convencer al maestro de la música Franco Simone para ser su 'coach' en el programa de talentos "The Voice Chile", emitido por las pantallas de Canal 13.

El antofagastino de 23 años fue seleccionado entre más de 8 mil personas para participar en la versión chilena del programa que conduce Sergio Lagos. Una experiencia que lo ha marcado a fuego permitiéndole crecer como cantante y artista.

Tras su primera presentación en el programa, Luis se ganó el cariño del público manifestándole su apoyo a través de las redes sociales. Incluso, ha recibido ayuda para costear los pasajes aéreos para asistir a los ensayos cada vez que debe viajar a Santiago.

¿Cómo lograste quedar en el programa?

-Envié un video al programa y la producción me llamó para viajar a Santiago. En la audición general se presentaron más de 8 mil personas. Luego de eso me llamaron de nuevo y me dijeron que había clasificado entre los 200 seleccionados.

¿Con qué presentación convenciste al jurado?

-Empecé cantando la canción de Michael Bublé 'Feeling Good'. Después ellos me dieron como tarea cantar 'Wonderwall' de Oasis y 'Bolsa de mareo' de Los Tres. De estas dos canciones hice una versión diferente, con otro estilo. Eso les llamó la atención y me seleccionaron entre los 160 participantes que saldrían en televisión.

¿Cuándo comenzó tu acercamiento con la música?

-Empecé desde bien chico (10 años) componiendo canciones, pero nunca canté por vergüenza. Recién empecé a cantar a los 17 cuando tuve mi primera guitarra. Fue en el colegio. Estábamos en clase de inglés y dieron el desafío de cantar frente al curso a cambio de un siete, y como andaba falto de notas, me animé a participar. Esa fue mi primera experiencia. A mis compañeros les gustó y ahí me di cuenta que lo hacía bien. Después de eso empecé a ir a colegios y eventos.

¿Qué te motivó a participar en el programa?

-Yo siempre he sido de bajo perfil. Fue gracias a la gente que me rodea, mi familia y mis amigos. Ellos me instaron para que probara primero en un concurso que realizó la Caja Los Andes en el Sokol. Cuando canté en ese escenario, me gustó. Fue algo diferente y eso me gustó. De ahí me dijeron de "TheVoice" y me motivé.

¿Cómo has sentido el apoyo de la gente?

-Después de ese primer capítulo la gente me ha apoyado mucho. Eso te ayuda mucho para sentirte seguro.

¿Qué estilo musical es el que más te acomoda?

-Me gusta harto la música en inglés, pero siempre voy por la onda acústica con guitarra, cajón peruano.

¿Cómo es la relación con Franco Simone?

-Desde el principio sentí una corazonada muy fuerte para irme con él. De hecho al principio iba a elegir a Nicole, pero sentí que Franco me iba a ayudar más y no me equivoqué. Cuanto trabajamos él me dice lo que tengo que cambiar, más encima es muy humilde. Él te educa, te enseña. Yo lo elegí por su trayectoria musical. Lo otro que me convenció es que él compone, igual que yo.

¿Qué consejos te da Franco Simone?

-Él me habla mucho de la interpretación. Yo solía ser un cantante que solo cantaba y no expresaba la letra con mis movimientos. Lo primero que él me dijo es que un cantante entrega con su interpretación. En ese sentido, Franco se enfoca mucho en cómo me muevo, la expresión de mi cara. Eso es lo que me gusta porque me entregó un complemento que yo no tenía.

¿Cómo es la relación entre los participantes del programa?

-'The Voice' me gusta porque aparte de ser un programa transparente da una visión distinta de otros programas. Porque 'The Voice' en vez hacerte competir con los demás te dice que ocupes esta oportunidad para dar un buen show. Eso te permite centrarte en lo que uno hace.

¿Qué se viene ahora en cuanto a tu participación en la competencia?

-Franco está eligiendo qué canción debo cantar. Ahora vienen las batallas en donde debo interpretar la misma canción con otra persona.

¿De dónde viene tu veta artística?

-Mi abuelo era artista de circo. Él era mago. Le gustaban mucho los aplausos.