Secciones

Chuck Blazer estuvo dos veces en Antofagasta por mundiales de fútbol

personaje. Así fueron las visitas que cumplió el hombre que hizo explotar el escándalo de corrupción que hoy azota a la FIFA. En 1987 alabó el Estadio Regional y en 2007 lo desechó.
E-mail Compartir

Hace unos días el nombre de Chuck Blazer salió a la luz tras denunciar una serie de casos de corrupción y sobornos dentro de la FIFA, hecho que significó un verdadero terremoto dentro del ente rector del fútbol mundial.

Fue tal el bochorno causado por este caso, que el propio presidente de la institución, Joseph Blatter, renunció a su cargo pese a haber ganado la elecciones para un quinto periodo en la testera de la FIFA, solamente tres días antes.

en Antofagasta

Pero Chuck Blazer tiene una extraña ligazón con Antofagasta, la cual visitó en dos oportunidades en distintos puestos.

La primera vez fue en octubre de 1987, cuando el neoyorquino estuvo por cerca de tres semanas como jefe de delegación de Estados Unidos, que disputaba el Mundial Juvenil de ese año que organizó nuestro país.

En una declaración emitida a este medio en dicha ocasión, destacó las virtudes de la ciudad como sede del torneo, además de resaltar el "moderno" Estadio Regional.

Tras los partidos en la ciudad, Blazer y el cuadro norteamericano armaron sus maletas y volvieron a su país al no clasificar a segunda ronda.

La condecoración

La segunda visita del robusto dirigente ya fue en un puesto mucho mayor. Esta se realizó el verano de 2007 cuando Blazer recorrió todas las ciudades que postulaban a ser sedes del Mundial Femenino Sub 20 que se disputaba al año siguiente en Chile.

El 26 de febrero, Charles Gordon Blazer volvía a pisar suelo antofagastino para inspeccionar el recinto deportivo de avenida Angamos.

Su opinión fue lapidaria, "El estadio está igual que cuando vine en 1987", señaló el entonces funcionario FIFA.

Uno de los que compartió con el estadounidense en su visita a la ciudad fue el expresidente del CDA, Osciel Guzmán.

"Era un gordo enorme. Su visita se gestó a través de Harold Mayne-Nicholls que era presidente de la ANFP en ese minuto. Incluso, el propio Harold nos dijo que la postulación dependía de Blazer.", sostuvo Guzmán.

Al mismo tiempo, comentó las excentricidades de Blazer al inspeccionar el reducto deportivo.

"Pidió un sillón grande sólo para él y mandó a la gente que lo acompañaba a revisar el estadio. Incluso llegó en un auto azul porque era el color que ocupaba. Se notaba que tenía poder dentro de la FIFA, pero fue claro en decirnos que el estadio no cumplía ninguna de las condiciones para recibir un Mundial", sentenció el exdirigente "Puma".

Tras dejar Antofagasta, su siguiente estación fue Coquimbo, donde el municipio porteño lo condecoró por su "aporte al fútbol femenino".

antecedentes

Charles Gordon Blazer nació el 26 de abril de 1945 en Nueva York, Estados Unidos. Su carrera como dirigente del fútbol comenzó en 1989, cuando fue nombrado como alto ejecutivo de la Concacaf.

Su gran salto dentro del mundo futbolero lo dio en 1996, cuando comenzó a formar parte del Comité Ejecutivo de la FIFA.

En 2013, Blazer admitió haber aceptado sobornos para que Sudáfrica fuera sede de la máxima cita del fútbol global en 2010, junto a otros miembros del comité.