Secciones

Argentina apelará fallo que la obligaría a pagar US$5.400 millones a acreedores

E-mail Compartir

El Gobierno argentino apelará la decisión de un juez estadounidense que el viernes emitió un fallo que obliga a ese país a pagar cerca de US$5.400 millones extra en el caso de los fondos especulativos.

El juez de Nueva York, Thomas Griesa, emitió un fallo el viernes que obliga a Buenos Aires a pagar US$5.400 millones a más de 500 acreedores (a quienes se conoce como "me too") que pidieron el mismo trato que les otorgó a los fondos especulativos que ya ganaron una demanda en relación al pago de una deuda de fondos de cobertura.

En el nuevo fallo, Griesa argumentó que los acreedores "me too" detentan bonos similares a los de los fondos de cobertura y por tanto deben de ser tratados de igual manera.

Según la agencia AP, estos bonos contienen una cláusula que requiere que el pago se realice al mismo tiempo que los desembolsos a los acreedores que aceptaron las reestructuraciones de 2005 y 2010.

Griesa afirma que Argentina violó la llamada cláusula "pari passu" al rechazar a los llamados "holdouts" para cumplir con los bonistas restructurados, que detentaban el 92% de los títulos impagos.

El ministerio de Economía argentino dijo en un comunicado que apelará este nuevo fallo al que calificó de "insólito" y explicó que los demandantes de esta nueva causa son los mismos "fondos buitre" que ya obtuvieron una sentencia similar en el pasado.

"Ahora se disfrazan en nuevas causas como 'me too', con el objetivo de generar más presión y la pretensión de multiplicar la estratosférica ganancia que les ofrece el juez Griesa", dijo la cartera .

El conflicto se remonta al enfrentamiento con los fondos con base en Nueva York NML Capital y Aurelius. Tras el default de 2001, compraron bonos argentinos cuyo precio había caído en picada y ahora reclaman el pago íntegro de los títulos, pese a que el 92% de los otros acreedores aceptaron una reestructuración de esa deuda.

Muertos por naufragio en el río Yangtsé se acercan a 400

tragedia. Ya es el peor desastre marítimo de China en siete décadas.
E-mail Compartir

El número de víctimas mortales en el naufragio del Estrella del Oriente se elevó ayer hasta casi 400 luego de que los equipos de rescate estabilizasen el barco en posición vertical tras girarlo y buscaran más víctimas en su interior, convirtiendo el incidente en la peor tragedia marítima de China en siete décadas.

Las autoridades chinas achacaron el naufragio del crucero en el río Yangtsé el lunes por la noche a fuertes y repentinos vientos, pero también han puesto al capitán y al primer ingeniero del barco, que lograron salir del barco con vida, bajo custodia policial.

En la embarcación viajaban más de 450 personas, la mayoría ancianos que participaban en un crucero entre Nanjing y la ciudad de Chongqing, en el sur del país.

Catorce personas sobrevivieron, incluyendo tres que fueron rescatadas el martes tras quedar atrapadas en bolsas de aire bajo el casco volcado.