Secciones

El ministro de Finanzas griego dijo que Atenas ha traspasado ya "muchas líneas rojas"

negociación. Grecia podría no firmar el plan con sus acreedores.
E-mail Compartir

El ministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis, aseguró ayer que Grecia ya traspasó "muchas líneas rojas" y "ha retirado muchas promesas electorales", porque tenía "el gran deseo de llegar a un acuerdo" con las instituciones económicas.

Varoufakis se refirió así, en una entrevista concedida a la televisión alemana Deutsche Welle, a la propuesta de acuerdo de 47 páginas que el Gobierno griego presentó a sus instituciones acreedoras: la Comisión Europea (CE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El ministro agregó que el Gobierno de Alexis Tsipras busca un pacto que conduzca a la superación de la crisis "de una vez por todas", aunque recalcó que no firmará un plan que no sea viable y que implique seguir el camino de los Gobiernos anteriores que "hacían sugerencias y promesas sabiendo que no las iban a poder cumplir".

Varoufakis describió las actuales conversaciones como "una renegociación de un contrato de préstamo de cinco años que no era sostenible", y apuntó que la propuesta presentada por los socios es la que se hace "cuando uno no quiere un acuerdo".

El propio primer ministro Tsipras, tras una reunión con el presidente de la CE, Jean-Claude Juncker, el miércoles pasado, aseguró que las demandas de los acreedores eran inaceptables, pues exigían un alza del IVA sobre la cuenta de la luz de 10 puntos porcentuales y el recorte de las pensiones para los jubilados con menores ingresos.