Secciones

"Chuquicamata: Para que no me olvides"

E-mail Compartir

Ha irrumpido a la luz este libro de Gustavo Tapia, reportero y docente del LEA. Su infancia y juventud transcurrieron en Chuqui, en los cruciales años 60 y 70. Curioso, inicié su lectura ya que, como ovallino, sé que, fruto de los exangües "minifundios", muchos hijos de campesinos se venían al "Norte".

Pensé que me iba a sumergir en la lectura de nostálgicos recuerdos. Con sorpresa, al abrir ya las primeras páginas, me encontré con las candentes noticias del golpe militar, las que invaden esa mañana del 11 de septiembre en el Chuquicamata del gobierno de Salvador Allende. Ya el mineral estaba nacionalizado y vivía bajo la sombra siniestra del bloqueo de Nixon.

El escritor relaciona esa mañana con el Chuqui, "paraíso en la tierra", la época de la Anaconda Cooper con la situación que se vive en los años previos al golpe. Es un universo cerrado, el mundo quiere invadirlo. Hechos entreverados con encuentros en el Tambo Atacameño, el Club Chuqui, el Sindicato Demócrata Cristiano, la revista Oasis.

Tapia recuerda personajes típicos, amigos, amores, calles, recovecos de infancia, muebles, implementos mecánicos, con una descripción plástica de los detalles, aristas, filos que nos permiten casi acariciar, tocar, oler y herirnos en esas mañanas azules y metálicas, pero sin ángeles.

El capítulo que me golpeó fue el XX, donde está quizás la razón o sin razón del destino final de David Silberman, Gerente General de Chuquicamata durante la Unidad Popular y su condición, hasta hoy, de detenido desaparecido. El autor relaciona hechos que sucedieron en el gobierno de Nixon, una entrevista de la CIA con un importante empresario chileno.

El libro de Tapia es una obra para releerla. Es un ejercicio para exorcizar el pasado. Jacques Maritain dice que a veces en el alma de un autor sobrenada un cadáver y que el cadáver puede pasar al alma del lector o del espectador sin hacer ruido, y terminar descomponiéndose. Por eso que, en mi caso particular, he recurrido al exorcismo por el ruido que me hizo la obra.

Fanáticas de los gatos comenzaron un curioso emprendimiento

arte. Grupo de jóvenes amante de los felinos expondrá sus trabajos en una actividad que además contará con la venta de otros artículos gatunos.
E-mail Compartir

Todo partió por una situación trágica que ambas vivieron hace algún tiempo con sus mascotas. Nevenka Zlatar y Denthy Urbina son dos amigas que comparten una pasión en común: su amor por los gatos.

Tras el fatídico episodio que pasaron con la muerte de sus gatos que fueron envenenados, Nevenka y Denthy se unieron en su dolor más que nunca con la intención rendir un homenaje a sus fallecidas mascotas y decidieron realizar una exposición artística con retratos en acrílico de sus felinos.

Si bien la idea nunca tuvo un fin comercial, la exposición terminó siendo todo un éxito dando paso a un emprendimiento que rápidamente concitó el interés de los amantes de los gatos. Hoy ambas chicas, junto a una tercera socia, levantaron "Arte Felino", una iniciativa que ofrece al público retratos a pedido, cuadros y bisutería de gatos.

"Empezamos con esto en 2009. Nosotras habíamos pasado una situación complicada con la muerte de nuestros gatos que fueron envenenados. Pasamos mucha pena porque éramos incomprendidas por tener gatos. A veces las familias y los vecinos no son muy desconsiderados con este tema. A raíz de esto a Nevenka se le ocurrió la idea de pintar retratos de nuestros gatos y hacer una pequeña exposición con nueve cuadros. Esto fue con una intención de homenajear a nuestras mascotas", explica Denthy Urbina, de profesión arquitecta.

retratos

Tras la buena acogida del público, los cuadros a pedido rápidamente comenzaron a multiplicarse, así como también las invitaciones para participar en exposiciones en Santiago e incluso en el extranjero.

"La gente comenzó a pedirnos retratos de sus gatos. En 2010 nos contactó Renagach que es una agrupación de gatos de raza y nos invitó a exponer en Santiago. Esa oportunidad conocimos a una persona de Uruguay que también nos invitó a exponer allá. De ahí nos invitaron a Buenos Aires y ahora vamos todos los años a exponer nuestros cuadros", enfatizó Denthy.

A tal punto ha llegado el éxito de estas artistas que hoy cuenta con una larga lista de espera de retratos a pedido, además de vender todo tipo de artículos relacionados con el mundo felino.

"Nos dimos cuenta que había mucha gente que le interesaba comprar este tipo de cosas que no se encuentran fácilmente. Como nosotras viajábamos a exponer y teníamos acceso a tiendas de mascotas en Santiago y el extranjero, empezamos a trabajar con proveedores y comprar bisutería, libretas, platos, todo relacionado con los gatos. También comenzamos a confeccionar nuestros propias cosas además de los cuadros", comentó Nevenka Zlatar, quien tiene bajo su cuidado a más de 15 gatos.

Nevenka, de profesión ingeniera, agrega que "en 2013 se unió a nosotras Taina Ide, quien también confeccionaba bisutería y gorros de lana de gato. Nos ganamos un Capital Semilla y pudimos armar una página web y así logramos darnos a conocer un poco más y creamos este bazar virtual para 'cat lovers'".

Como anécdota, Nevenka cuenta que los gatos son animales muy especiales. Recuerda una vez que la intentaron asaltarla en la puerta de su casa, sin embargo, el ladrón se llevó el susto de su vida cuando fue atacado por su gato, impidiendo así las malas intenciones del agresor.

El valor de los cuadros va desde los $5 mil hasta los $180 mil, dependiendo del tamaño y la cantidad de gatos a retratar. Este fin de semana (6 y 7 de junio) "Arte Felino" abrirá su bazar en calle Blumell N° 0469, en la población Playa Blanca, a partir de 12 horas hasta las 20 horas.

actividades

En la oportunidad los amantes de los gatos podrán encontrar exposición de cuadros inspirados en los felinos, accesorios, y ropa , dulces con diseños gatunos (chocolates, galletas y cupcake), juguetes para mascotas, artículos de decoración y diseño original.

Junto con ello, la agrupación de ayuda animalista Prodas realizará una serie de actividades para ir en ayuda de perros y gatos abandonados.

Se realizarán rifas, recolección de alimento para mascotas, además habrá premios y sorpresas.