Municipio clausuró 20 minicasinos que no tenían patentes
Ordenanza. 14 pertenecían al sector norte y seis estaban funcionando en
Afines de abril el municipio antofagastino anunció el cierre de 12 minicasinos del centro por funcionar sin la patente correspondiente o por tener una de bazar, paquetería o algún rubro que no tenía relación con los tragamonedas.
A un mes de ello se cerraron 20 de estas salas de entretenimiento en la ciudad. Según indicó el asesor jurídico de la alcaldía, Mauricio Peldoza, un 70% eran del sector norte y el resto del centro.
"Todo eso ya se realizó y se ha iniciado un segundo proceso de revisión de las patentes de estos locales y la comunidad debe estar tranquila, porque cada local que no cuente con patente va a ser clausurado", explicó Peldoza.
Sobre aquellas salas de juegos que cuenten con patentes provisorias, manifestó que "se va a verificar el cumplimiento de la misma una vez que el periodo de la patente haya vencido. Si no la renuevan, se clausurará".
objetivos
El concejal Jaime Araya se mostró conforme con esta ordenanza municipal, argumentando que los minicasinos significan una amenaza para la seguridad del centro local.
"Manejan un volumen importante de dinero y podrían ser objetivos de asaltos. Y en ellos ocurren situaciones que no corresponden. Y sólo la constatación de estas actividades que están al borde de la ley genera la sensación de que cada quien hace lo que quiere", dijo.
Y agregó que ya es hora de legislar al respecto de los minicasinos, a modo de entregarle facultades regulatorias a los municipios frente a las tragamonedas.
estímulos
En ellos proliferan estímulos visuales como fantasmas, frutas, piratas y dinero. La gente va en solitario la mayoría de las veces y cuentan con servicios de cafetería para sus clientes.
"Uno viene para acá para salir un rato de la rutina en verdad, y las máquinas son entretenidas", dijo un cliente de un minicasino de calle Matta.
Por ahora el municipio continuará el proceso de verificación de aquellas salas de cuenten con una patente provisoria y aún se desconoce qué pasará con la moción de agrupar estas salas en un lugar fijo.
Respecto a estos locales de juegos, el concejal Jaime Araya manifestó que "en el centro son verdaderos casinos. Se promocionan con promotoras y hasta se han sorteado vehículos. Las autoridades deben abrir los ojos y regular esta situación". Sobre el actuar de la Contraloría en el tema, indicó ya que "sistemáticamente las ordenanzas municipales tienen menor entidad en la jerarquía". "Al final quedamos amarrados de manos y se deben despejar si son de destreza o azar ", agregó.
150 mil pesos aproximadamente recaudan una sala de tragamonedas en un día.