Secciones

Nuestro archivo

E-mail Compartir

100 años | 3 de junio de 1915

Embarcación fue hundida por malhechores

En la Poza de la Compañía de Salitres se hundió una lancha a gasolina de los señores Luciano Fernández Squella y Gumercindo Rodríguez.

50 años | 3 de junio de 1965

Astronauta intentará

Al reflotar la embarcación se encontró en sus fondos una barreta que atravesaba el casco y con la cual malhechores habían presuntamente causado el hundimiento.

10 años | 3 de junio de 2005

flotar en el cosmos

La proeza que llevará a efecto el norteamericano Edward White tendrá 12 minutos de duración y será realizada mientras el Geminis 4 vuele sobre Estados Unidos.

Alto costo del terreno

La operación que será televisada a 13 millones de personas puede significar un enorme avance en la lucha por conquistar el espacio.

frena nuevo vertedero

Si bien desde hace un mes el basural de La Chimba está cumpliendo con la normativa exigida por la Autoridad Sanitaria para poder seguir funcionando, el alcalde Daniel Adaro tiene claro que el recinto debe cerrarse. Es por ello, que el Municipio ya está pensando en un nuevo lugar, aunque el problema es el alto costo de los terrenos.

El "Tira" Gutiérrez

E-mail Compartir

Recuerdo aquel día cuando, compartiendo un mate en la oficina de Pato Maturana, Hernán Rivera Letelier nos contó de una idea que desde hacía tiempo rondaba por su cabeza: "quiero escribir una historia de detectives", nos dijo, pero nos aclaró que tenía algunas dudas ya que aquello significaba salirse de su temática habitual que era la pampa salitrera.

Pero su decisión estaba tomada. "Me pegaré el salto no más", remató. Así tuvimos el privilegio de ver nacer esa historia.

Al tiempo emprendimos varias giras y actividades artísticas junto a él y así nos fuimos enterando de los avances de su historia, de sus dilemas para resolver esto o aquello, de la progresiva definición de sus personajes, de sus angustias por lograr un buen final (el que nunca nos quiso contar).

En aquellas jornadas de pronto abandonaba las reuniones para irse de prisa a escribir una nueva idea que no quería dejar escapar, a veces no aparecía porque estaba re escribiendo.

Así, de a poco, nos enteramos de ese violador que acechaba a las mujeres en el cementerio de Antofagasta y del viejo mausoleo que le servía de refugio. Supimos que al héroe lo llamaría "Tira Gutiérrez", que se trataba de un exminero , que al verse desempleado estudió por correspondencia para detective privado y que hasta ese momento solo se había dedicado a resolver casos de infidelidades.

Nos contó, en una de esas "conversas", que el detective ahora tenía una compañera y que la llamaría hermana Tegualda, una joven religiosa que, bajo su ropa de penitente, tenía mucha sensualidad y habilidades deductivas.

Hasta que un buen día Hernán nos anuncia que terminó la novela y la enviaría a su editor para ver qué opinaba.

Después de algunos días lo vimos contento. "Muchachos al editor le encantó, se llamará 'La muerte es una vieja historia'. ¿Qué les parece?".

Por eso grande fue nuestro regocijo cuando recientemente participamos de su entretenido lanzamiento, actividad que se realizó en la Filzic.

Gran cariño le tomamos a esa entretenida historia, ya que la conocimos desde que fue solo una idea dando vueltas en la cabeza de Hernán Rivera, apreciamos como fue tomando forma y finalmente la vimos cristalizar en el éxito literario que es hoy.

Salida de Blatter y crisis en la Fifa

E-mail Compartir

La renuncia de Joseph Blatter, presidente de la Fifa, ha venido, otra vez, a sorprender a una enorme y poderosa institución y consecuencialmente, a todo el mundo del fútbol.

Claro es que mucho más importante que la salida del suizo de 79 años, es la investigación que hay en contra del ente rector del balompié. Blatter anunció su decisión en conferencia de prensa en Zurich, seis días después de que el FBI realizó una redada en un hotel de la misma ciudad europea arrestando a varios funcionarios de la entidad. "Sepp" había sido elegido recién el viernes para un quinto mandato al frente de la entidad en medio de un escándalo de proporciones, por lejos, el más importante de su historia.

"Trabajaré para aclarar todo, pero no puedo hacerlo solo. Domenico Scala es el jefe independiente del Comité que llamará al Congreso", explicó en conferencia de prensa.

Pero la situación es muy delicada. Durante la última semana se ha decretado prisión domiciliaria para el paraguayo Nicolás Leoz, expresidente de la Conmebol (organismo que reúne al fútbol sudamericano); el expresidente del fútbol brasilero, Ricardo Teixeira fue denunciado por fraude y lavado de dinero; la Anfp -organismo rector chileno- fue acusado de "soborno" por la Justicia norteamericana, y así suma y sigue.

Es indudable que el presidente de la Anfp, Sergio Jadue, vive días complejos en un mal escenario, ya que estamos a días de dar inicio a la Copa América.

En lo general, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos precisó que fueron presentadas 47 acusaciones ante el tribunal de Brooklyn (Nueva York) por "organización mafiosa, fraude masivo y blanqueo de dinero", entre otras.

Entre los cargos por enriquecimiento ilícito durante 24 años mediante la corrupción del fútbol, los beneficiarios habrían logrado "lucrativos derechos de comercialización en los medios y marketing en los torneos internacionales".

Así las cosas, sólo queda esperar un rápido avance de la investigación y el castigo de quienes sean encontrados culpables. El deporte más popular del mundo no se merece lo que está hoy ocurriendo.