Secciones

Salud detectó botellones con agua contaminada listos para la venta Exalcalde Adaro continúa internado en estado grave

bacterias. Tras inspección autoridad clausuró planta en Antofagasta.

E-mail Compartir

Falencias sanitarias, detectadas por el programa especial de inspecciones de la Seremi de Salud, generaron la prohibición de funcionamiento de una empresa de agua purificada ubicada en calle Montegrande N° 521, en el sector norte de la ciudad.

Como resultado de la fiscalización se eliminó una partida completa de agua embotellada lista para su distribución.

Falta de higienización de los botellones, carencias en la operación de tapado y etiquetado, ausencia de rotulación del producto y resultados bacteriológicos por sobre la norma, obligaron a la autoridad de Salud a desechar cerca de 3.000 litros de agua contaminada.

Manuel Cortés, seremi de Salud (S) explicó que, "fueron los análisis de laboratorio de una muestra, los que condujeron a la autoridad sanitaria a fiscalizar todas las instalaciones del recinto y a levantar un sumario sanitario a la empresa".

El seremi (s) detalló que los análisis bacteriológicos del agua que la industria distribuía en la comuna, superaban en 20 veces la normativa por "recuento aeróbico mesófilos", falencia que dice relación con el relajo de prácticas de higiene y aseo.

Acotó que ante este escenario retuvieron un total de 128 bidones de 20 litros, iniciando el sumario respectivo y realizando una nueva toma de muestras, que por segunda vez arrojó la inaptitud del elemento, lo que llevó al organismo a proceder a la eliminación de la partida.

prohibición

Cortés aclaró que después de 12 días de prohibición de funcionamiento, resolvieron levantar la medida, luego de una serie de mejoras estructurales y sanitarias efectuadas por la empresa y de la presentación de un programa que incluye los respaldos técnicos sobre el proceso de desinfección de envases.

Desde la Seremi de Salud recalcaron que mantendrán una vigilancia estricta para evitar que se repita la situación.

Estable dentro de su gravedad continúa el exalcalde de la ciudad, Daniel Adaro (70), quien permanece internado desde el miércoles en la UCI Coronaria del Hospital Regional de Antofagasta.

El diagnóstico médico entregado por el recinto asistencial estableció que Adaro sufrió un shock cardiogénico, generado por una insuficiencia cardiaca crónica, la que fue detectada al concurrir a un control de rutina.

Según sus familiares, el exedil recobra la consciencia a ratos, producto de los medicamentos que lo mantienen sedado. Pese a su diagnóstico, está de buen ánimo y pendiente de la evolución de su tratamiento.

En tanto, distintas personalidades de la política local se han acercado a la familia preocupadas por la evolución de Adaro, entre ellos la alcaldesa Karen Rojo, quien fue de las primeras autoridades en manifestar su preocupación a través de las redes sociales, junto al exintendente, Jorge Molina.

El exalcalde pese a su edad, mantenía una activa agenda social como ha sido la tónica desde que dejó de la vida política, con reuniones con dirigentes vecinales y autoridades locales donde sostenía conversaciones en torno a la contingencia local.