Secciones

Franco Simone: "'The voice' estaba en mi destino" Diversas actividades en la plazoleta del Teatro Municipal por Día del Patrimonio

TV. El "coach" asegura que es el formato que más le gusta, previo al estreno de hoy.

E-mail Compartir

La relación de Franco Simone con Chile comienza exactamente en 1979, siete años después de su debut musical. Esa primera vez se presentó en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, evento al que volvió en 1982 y 2003, esta última vez como jurado. Desde ese momento en adelante, el amor entre el cantante italiano y sus fanáticas chilenas ha ido creciendo, en especial gracias a las múltiples presentaciones que ha realizado en diferentes ciudades del país.

Sin embargo, este año su nombre ha tenido una especial figuración en el país. Por una parte, fue el compositor del tema "Per fortune" que se alzó con la Gaviota de Plata de la competencia internacional del Festival de Viña del Mar, y porque posteriormente fue confirmado como "coach" de la versión nacional del programa "The voice", que debuta esta noche (22.30 horas) por las pantallas de Canal 13.

LA importancia de la voz

El espacio es un "talent show" que tiene como misión encontrar la mejor voz de Chile, y para Franco Simone será la primera vez que participe en este tipo de programas; aunque no le es completamente ajeno, ya que fue profesor de canto de sor Cristina Scuccia, la famosa monja que ganó "The voice" en Italia. "'The voice' ya me gustaba en mi país, además que en mi país ganó una alumna mía, sor Cristina, fue alumna mía durante dos años yo fui su docente de canto. Entonces yo lo conocía muy bien", cuenta el cantante y compositor, bromeando de paso al decir que "'The voice' parece pegado a mi destino".

El formato, creado en Holanda consiste en un casting de audiciones "ciegas" en las que los "coaches" forman sus equipos de cantantes eligiendo a los integrantes solo por su voz; a los cuales entrenarán a lo largo de la temporada. Precisamente ese es el aspecto de "The voice" que encantó al autor de "Paisaje".

"Es el programa buscatalentos que más me gusta porque pone en evidencia la voz, como debiera ser siempre y como no siempre es", afirma y acota: "Hay tanta gente que está sobre el escenario hoy que gusta por otras cosas que no tienen nada que ver con la voz".

Respecto del casting, la voz de "Respiro" sostiene que "a mí me gustan los cantantes que tengan una linda voz, y acá tenemos tantísimos. Tenemos personajes interesantísimos. Estoy seguro que va a dejar huellas profundas, importantes". Es la primera vez que Franco Simone incursiona en la televisión chilena, y dice estar contento, pues "si uno ama su trabajo no se cansa. Si no trabajo en lo que me gusta me canso". Sin embargo, esto también ha significado que deba estar constantemente viajando entre Italia y Chile desde abril pasado.

Ahora se quedará alojando en su hotel hasta el 13 de junio, y luego estará un mes fuera, antes de volver a mediados de agosto. Sobre la experiencia de dividir su tiempo, asegura que "ahora puedo permitírmelo, porque cuando mi hija era niña yo nunca dejaba mi país más que diez días, porque necesitaba su presencia como el aire". Es más, vendrá con ella en agosto.

Pero no es el único plan que tiene en Chile, ya que también presentará una ópera "que compuse con letra de siglo XIII de una letra religiosa que habla de la virgen y pienso que llegaremos con una gran orquesta", adelantó.

Cambios

Para promocionar el debut del programa, Franco Simone junto a sus compañeros -Luis Fonsi, Álvaro López y Nicole-, y el animador de "The voice", Sergio Lagos, estuvo el jueves pasado en "Vértigo". Su participación llamó la atención, debido al beso que se dio con Cecilia Bolocco, animadora del espacio, a la cual conocía "desde hace muchísimos años me sorprendí porque me pareció que el tiempo había parado, es igual a como la recordaba. Vine muchos años atrás y ella estaba igual, no sé qué decir y aparte tiene una forma que me gusta"; aunque no es la única, ya que asegura que "Tonka (Tomicic) me gusta también".

Por otra parte, el estreno de "The voice" significó que Canal 13 rearmara su parrilla programática. Por una parte, como decidió sumar más capítulos a "Vértigo", trasladó la emisión de este al día miércoles después de "El sultán", por lo que comenzará a las 23.15 horas; mientras que el nuevo espacio buscatalentos irá los domingos y jueves en horario prime.

"El sultán", en tanto, no figura dentro de la programación del día domingo. Por lo que acortará sus emisiones de cuatro días a tres.

"Tenemos personajes interesantísimos. Estoy seguro que va a dejar huellas profundas, importantes"

Una nutrida parrilla artística ofrecerá la Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) en el Circuito Patrimonial 2015, que se desarrollará hoy en la capital regional.

Será uno de los 13 puntos con que los antofagastinos podrán disfrutar de una variada cartelera de todo tipo. En el caso de la CCA en su Plazoleta del Teatro Municipal, ubicada entre las calles Sucre y San Martín, en el corazón de la ciudad, están preparadas diversas expresiones para toda la familia.

Esto partirá a las 10:30 horas con la participación del Coro Jadran, quienes se presentarán en el lugar con diversas creaciones universales y también locales. Luego a las 11:00 horas será el turno de una muestra folclórica a cargo de los profesores de la Escuela de Música del Teatro, continuando a las 11:30 horas con la agrupación Mística Show (quienes se repetirán a las 13:15 horas).

Una de las entretenidas novedades para este año será la participación del grupo artístico Absurda Consecuencia, quienes montarán un show de Marionetas Gigantes y Cuenta Cuentos Pampinos. Esto se desarrollará a las 12:00 horas. Luego el cierre de las presentaciones la realizará la reconocida Tuna Tabardos.

La Corporación Cultural también invita a los antofagastinos a ser protagonistas de este momento para no sólo conocer las casonas antiguas, sino también mostrar sus "reliquias familiares" que posee cada familia en su hogar.