Secciones

Los grandes eventos deportivos que Antofagasta tiene en su historia

copa américa. Desde un mundial de basquetbol hasta el paso de la caravana del Rally Dakar.

E-mail Compartir

Sólo quedan dos semanas para que Antofagasta reciba uno de los eventos deportivos más importantes de su historia: la Copa América que Chile organiza.

Pero este campeonato no es el primero de su estilo en la capital regional.

En 1959 la ciudad fue sede del mundial adulto de basquetbol el cual tuvo gran aceptación en la comunidad, que en esa época disfrutaba de ser la "capital del baloncesto" en Chile.

Casi 60 años después, nuevamente Antofagasta se "viste de gala" para albergar dos partidos del torneo de selecciones más antiguo del planeta.

Fueron cerca de $8 mil millones invertidos en infraestructura, la cual no estuvo exenta de polémicas por el financiamiento, además de desencuentros en los gobiernos de turno y el municipio.

De este evento quedarán cuatro canchas de pasto natural para el desarrollo del deporte comunal.

El único torneo continental de fútbol que se ha disputado en Antofagasta es la Copa Sudamericana, y paradójicamente no lo jugó el cuadro de la ciudad. Cobreloa ha disputado tres partidos de este certamen en el Estadio Regional. El primero fue contra Santiago Wanderers en 2002. Los otros dos en 2013, contra Peñarol y La Equidad. No ganó ningún partido.

Fue el primer gran evento deportivo desarrollado en la ciudad. Entre el 16 y el 18 de enero de 1959, el estadio Green Cross albergó a las selecciones de Uruguay, Bulgaria, Filipinas y Puerto Rico que disputaron el Grupo C ante cerca de 5 mil espectadores cada noche. Los búlgaros y puertorriqueños accedieron a la siguiente fase del torneo.

El 14 de febrero de 1963 comenzó el séptimo sudamericano de Waterpolo donde la selección antofagastina representó al país tras consagrarse campeón nacional un par de meses antes. El campeonato se disputó en la remozada Piscina Olímpica y el cuadro local finalizó en la tercera posición. Brasil se consagró campeón tras derrotar en la final a Argentina.

Desde hace cuatro años el Club Budeo organiza el mundial de Bodyboard en la ciudad. Cada año tiene más adeptos y más problemas de financiamiento. Con el correr del tiempo, el campeonato se ha transformado en un icono de los deportes náuticos en la comuna, además de resaltar la imagen del organizador del torneo, el joven antofagastino Arturo Soto.

En octubre de 1987 el Estadio Regional fue sede del grupo D del Mundial Juvenil de la FIFA. En el reducto de Avenida Angamos jugaron las selecciones Sub 20 de Bulgaria, Estados Unidos, Arabia Saudita y Alemania Federal. Además se disputó el partido de cuartos de final entre Alemania Federal y Escocia. Destacó por la poca asistencia de público a los partidos.

Por cinco años la caravana del Dakar pasó por Antofagasta dejando un mundo de colores y motores a su paso. Los habitantes de la capital regional se apostaron en el sector de La Portada para ver la llegada de los competidores. La carrera también tuvo sus detractores por el daño patrimonial que los vehículos dejaban a su paso.