Secciones

Más de dos mil personas han muerto en la India por la ola de calor Italia pide ayuda internacional tras la llegada de 4.500 inmigrantes

E-mail Compartir

El número de muertos por la ola de calor que hace semanas afecta a la India, particularmente al sureste de ese país, aumentó a 2.015, mientras las temperaturas han comenzado a bajar debido a tormentas y lluvias. Andhra Pradesh es el estado más afectado por las altas temperaturas con 1.490 muertos, mientras que el vecino estado de Telangana registró 489 fallecimientos, según el Gobierno. Las temperaturas han bajado de los 47 grados que se llegaron a registrar, descendiendo a máximas de 43 grados, por lo que las autoridades no esperan más víctimas.

Italia volvió a pedir ayuda a Europa y a la comunidad internacional ante el drama del Mediterráneo, después de rescatar a más de 4.500 inmigrantes ayer y hallar 17 cadáveres en una barcaza. "No hay duda de que, sobre el tema de la inmigración en general, todos los países europeos pueden hacer más. Por el momento se ha celebrado un Consejo Europeo y estoy convencido que se encontrará un acuerdo", dijo el primer ministro Matteo Renzi respecto al sistema de cuotas para repartir a 40.000 inmigrantes entre los países comunitarios y que aún no ha sido aprobado.

Partido de Sarkozy se reformula y adopta un nuevo nombre: Los Republicanos

Francia. Así se llama ahora la colectividad conocida como Unión por un Movimiento Popular (UMP).
E-mail Compartir

La cúpula del partido conservador francés conocido hasta ahora como Unión por un Movimiento Popular (UMP) comunicó que la colectividad del ex Presidente galo Nicolás Sarkozy, se llama desde ahora Los Republicanos.

El cambio de nombre se definió en una votación por Internet de más del 83% de los integrantes de la formación. El partido, formado en 2002 como una alianza de distintos partidos conservadores y de centro, se vio afectado en los últimos años por disputas de liderazgo y varios escándalos.

Ayer se dio inicio a un congreso en el que Sarkozy, espera poder consolidar la refundación del movimiento de derecha con miras a 2017.

En su discurso, el ex Mandatario francés criticó al actual Presidente, François Hollande, por haber viajado a Cuba para saludar a Fidel Castro en lugar de ir a Moscú para conmemorar con el líder ruso, Vladimir Putin, el aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.

Asimismo, criticó la política europea ante el problema de los refugiados que huyen por el avance del Estado Islámico (EI) en Siria e Irak. "¿Qué hace Europa? Cuotas suplementarias", dijo irónicamente Sarkozy, que agregó que "a Europa que tanto quiero, le pido que se despierte", afirmó.

Añadió que si Los Republicanos llegan al poder en 2017 "nuestro primer deber será refundar Europa, porque el mundo lo necesita". Sarkozy dedicó el grueso de su discurso a descalificar a Hollande y la izquierda, y puso el acento en que su partido tiene "la enorme responsabilidad de la alternancia". "Francia no puede estar condenada a la alternativa entre el espectáculo del drama familiar de los Le Pen y el terrorífico drama del poder actual" .