Secciones

Gobierno evita comentar las críticas de Escalona y Saffirio

política. "Quienes tengan algo que decir, lo dirán", señaló el vocero Marcelo Díaz, respecto de los dichos sobre el financiamiento de la campaña de Bachelet.

E-mail Compartir

El ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz, desestimó los dichos del diputado DC René Saffirio y del vicepresidente del PS, Camilo Escalona, quienes rechazaron la estructura que habría financiado de manera irregular la campaña presidencial de Michelle Bachelet.

El legislador falangista sostuvo que la Mandataria "no está diciendo la verdad. Creo que en ese periodo de precampaña evidentemente hubo participación suya. No lo sé si ella intervino en todo el proceso de recaudación o no, o si sabía que ese proceso se estaba realizando. Pero que era lo que ocurría en el país en ese momento, ella no podía estar ajena a eso a lo que ocurría en Chile", señaló, en una entrevista a CNN Chile.

Por su parte, el ex senador socialista afirmó que "las conductas corruptas han debilitado las reformas del Gobierno" y no la "vieja guardia" de los miembros de la Concertación.

"Los que montaron esa estructura para recibir dinero subterráneo y anónimo, tienen que responder", remarcó Escalona a La Tercera.

Ante estas declaraciones, el vocero de La Moneda sostuvo que "Chile es un país maduro, con una democracia sólida, en la que cada dirigente político emite sus declaraciones con libertad. Ese es un derecho garantizado y cada uno se hace cargo de las cosas que dice", sostuvo el vocero de La Moneda.

Díaz añadió que "en consecuencia, son parte del ejercicio democrático y del derecho garantizado a la libertad de expresión. Nosotros no nos vamos a volver comentaristas de cada una de las declaraciones que emita cualquier dirigente político del país".

Respecto a las declaraciones de Saffirio, Díaz espera que el diputado "responda por sus propias declaraciones, nosotros no nos hacemos cargo de ese tipo de comentarios (...) cuando uno hace afirmaciones de esa naturaleza tiene que ser consciente de lo que significa".

El titular de la Segegob recordó que "en todos los gobiernos hay quienes critican al gobierno siendo de la misma posición del gobierno, yo no le veo ninguna particularidad. Ahora, si quiero decir que cada uno se hace cargo de sus declaraciones, eso es lo que corresponde".

Asimismo, Díaz subrayó que el Ejecutivo está preocupado de hacer su trabajo que de responder a esas críticas. "Nosotros estamos acá con dirigentes sociales, mañana vamos a estar en el día patrimonio y estuvimos trabajando ayer hasta muy tarde para preparar el esfuerzo legislativo que tenemos que hacer durante el año 2015 para dar cumplimiento a los compromisos del 21 de mayo".

"Esa es la pega del Gobierno, estamos dedicados a eso, lo que los chilenos esperan y quieren de nosotros es que nos dediquemos a gobernar y estamos haciendo eso, cumpliendo los compromisos que tenemos con los chilenos", indicó.

caso martelli

Finalmente, sobre la serie de declaraciones que ha realizado el recaudador de la campaña de la Presidenta Bachelet, Giorgio Martelli, a la Fiscalía, el ministro remarcó que "nosotros no nos vamos a dedicar a comentar cada uno de los hechos que tengan que ver con las investigaciones que se encuentren en el marco del Ministerio Público".

"Eso es lo responsable y lo coherente con lo que ha sido la actuación del Gobierno. En consecuencia, si en ese proceso y en ese marco hay quienes tengan algo que decir, lo dirán, así es que la verdad es que no hay mucho que agregar al respecto", concluyó.

Versión de Bachelet El diputado DC René Saffirio afirmó que la Presidenta "no dice la verdad" respecto de la gestión de su precampaña.

Conductas corruptas El vicepresidente del PS Camilo Escalona afirmó que la corrupción debilitó las reformas del Gobierno.

Dichos de Martelli El vocero Marcelo Díaz declinó referirse a la serie de declaraciones realizadas por el recaudador Giorgio Martelli.