Secciones

$281 millones en equipos para detectar cáncer

Inversión. Servicio de Endoscopía realizará diagnósticos más efectivos.

E-mail Compartir

Desde ahora el Hospital Regional de Antofagasta cuenta con equipamiento de última generación para poder realizar un diagnóstico mucho más exacto y detectar lesiones precoces en el estómago, esófago, colon y recto, estando disponible desde esta semana en el Servicio de Endoscopía del recinto asistencial.

Este equipamiento es único en la salud pública y privada de la macro zona norte para población adulta y pediátrica, siendo el segundo lugar en Chile en adquirirlo (el primero está en el Instituto Nacional del Cáncer desde hace tres meses atrás) y es el cuarto en su implementación en Latinoamérica.

Las dos torres de video-endoscopía tienen un costo de $255.623.90. La función de este equipamiento es realizar endoscopias altas y bajas con mejor definición de las imágenes de la mucosa del tubo digestivo .

Junto con ello fue implementado dos electrobisturís de endoscopia con argón por $23.533.440. Este equipamiento es utilizado en procedimientos terapéuticos con disecciones de tejidos y/o coagulación de vasos.

Para poder complementar lo anterior se debió contar también con un monitor de alta complejidad que alcanzó un valor por $13.209.000.

El médico jefe del Servicio de Endoscopía del Hospital Regional, doctor Sergio Ledesma, señaló "con estos equipos tenemos un impacto en cuanto a la calidad y en cuanto a cantidad de pacientes que vamos a poder atender con esta tecnología, ya que serán dos torres, estando a la espera de la llegada de la segunda".

La inversión total en el Servicio de Endoscopía llegó a los $281.922.900.

Exalcalde Adaro está internado en UCI por insuficiencia cardiaca

Grave. Existe preocupación porque no está respondiendo al tratamiento y su condición es crítica, según informan médicos y amigos de la familia.
E-mail Compartir

Internado en la UCI Coronaria del Hospital Regional, en condición crítica, permanece desde hace dos días, el exalcalde de Antofagasta, Daniel Adaro Silva.

El exedil está afectado por un shock cardiogénico, producto de una insuficiencia cardiaca avanzada. Su condición, hasta el cierre de esta edición, era de gravedad, incluso de riesgo vital.

De acuerdo a la información recopilada, Daniel Adaro (70 años) fue llevado por su familia hasta el centro asistencial, donde los médicos evaluaron su condición, y decidieron su inmediata internación en la UCI Coronaria del recinto.

Sin embargo, su organismo no estaba respondiendo adecuadamente al tratamiento aplicado, por lo que ayer el exalcalde se había descompensado, quedando en riesgo vital.

Se le estaban aplicando drogas vasoactivas en espera de una mejor evolución. Sólo su familia tiene acceso al sector donde se encuentra internado, dada su delicada condición.

Respecto de la complicada situación de Daniel Adaro, Juan Donoso, dirigente gremial de los colectiveros, y quien hace más de 45 años es amigo del exedil, dijo que éste efectivamente está pasando por un difícil momento.

"Su condición es delicada, porque no ha estado reaccionando bien al tratamiento. Pero confiamos en que pueda salir de esta dura prueba", sostuvo.

Comentó que el actual cuadro que presenta Adaro los tomó de sorpresa, ya que estaba activo y lúcido, siempre pendiente del acontecer local y político. Si bien había tenido otras descompensaciones, en el último tiempo mostraba buen ánimo y salud.

RESPALDO

Precisamente tras conocerse la noticia del complicado cuadro que afecta al exalcalde de Antofagasta, en las redes sociales fueron publicados numerosos comentarios de apoyo y deseos de una pronta recuperación.

Varios usuarios de estas plataformas calificaron a Adaro como un "luchador" y "férreo defensor" de Antofagasta.

Independientemente de las críticas que pudo recibir durante su gestión como jefe de comunal y la condena por fraude al Fisco que manchó su carrera de servicio público, muchos antofagastinos destacaron su cariño y compromiso con la ciudad. En su particular estilo, siempre buscó instancias de desarrollo y crecimiento.

Es conocido por ser un hombre de una sola línea, directo y valiente a la hora de enfrentar situaciones difíciles.

Trayectoria

Daniel Adaro llegó a la jefatura comunal tras la muerte, en agosto de 2003, de Pedro Araya Ortiz, su eterno rival político.

Fue elegido para el cargo con el apoyo de seis de los ocho concejales y se mantuvo en él hasta octubre de 2004, cuando gana su derecho en las urnas, derrotando al ahora concejal Jaime Araya, hijo del exedil fallecido.

Aquella vez, Adaro superó el 60% de los sufragios, convirtiéndose en una de las primeras mayorías nacionales.

Daniel Adaro es casado con Mireya Rodríguez y tiene cuatro hijos, Jacqueline, Marcela, Fabiola y Jesús. En 1966 ingresó a la política, militando en el partido Demócrata Cristiano, al cual renuncia antes de terminar su mandato.

En sus inicios fue dirigente social del sector Hospital, ganándose su espacio en el acontecer local y comunal.