Secciones

¿Contaminación futbolera?

E-mail Compartir

¡Hola amigos! Al parecer no solo el galpón del puerto, las quemas del vertedero, la Negra, las ventas de pollos asados, el Transantofagasta, el molino, las camionetas "faeneras" que no están nunca en su lugar de trabajo y que se la llevan estacionadas en la ciudad, todos reconocidos agentes contaminantes de nuestra querida Antofagasta...

...Todas y cada una de esas negativas situaciones están quedando enanas al lado de toda la contaminación futbolera traída por la famosa "Copa América" y por el receso de Deportes Antofagasta.

Primero, para mí, y lo dije hace mucho tiempo, las inversiones en infraestructura futbolística no van a traer ningún progreso al fútbol local. Es más, creo que serán un daño gigantesco a la formación del niño.

Si los chicos ya no tienen dónde armar su tradicional "pichanguita".

Las pocas canchas que había para jugar ahora tienen dueño y para entrar a ocuparlas hay que pagar arriendo, que es bastante oneroso.

Pero, igual están promocionando tanto los dos partidos de Jamaica que ya es otra contaminación.

Con respecto al CDA, la cosa es bastante parecida.

Todos hablan e informan sobre los posibles y los probables jugadores que vendrán a "reforzar" al elenco que salvó de ir al descenso solo por unas décimas de punto.

Las redes sociales especulan o "suenan" algunos jugadores como Arismendi, Francisco Sánchez, "Larry" Valenzuela, David Portillo, que Aurrecochea no se va y se queda, etcétera.

A propósito de Aurrecochea, se han dado cuenta que en los últimos años siempre las figuras han sido los arqueros.

En el último campeonato "el vasco", antes Broun. Eso indica que las defensas no han andado nada bien.

Todos hablan de traer jugadores mientras yo pregunto al club de Jorge Sánchez: ¿Y el fútbol joven? ¿No habían salido campeones el año pasado?

¡Nadie habla de los jugadores de casa!

Por eso digo: la cosa parece contaminación con tanto "humo" que se vende.

¡Ah! ¿Y qué pasará con las canchas nuevas del Estadio Regional una vez que termine la famosa Copa América?

Hoteles trabajarán a máxima capacidad en la Copa América

hospedaje. Administradores de los principales establecimientos del rubro en Antofagasta, están satisfechos con la demanda y el aporte al turismo local.
E-mail Compartir

Instituciones y organismos que tienen relación con el turismo de la zona, especialmente el comercio de Antofagasta, se frotan las manos por lo que viene para sus respectivos rubros, como es el caso de la hotelería.

Es que restan pocos días para lo que será el campeonato de selecciones de fútbol Copa América 2015, porque Chile tiene a cargo la organización y la ciudad es una de las sedes en que se desarrollará.

Un sondeo por los principales hoteles de la capital regional permitió conocer en qué están sus capacidades y su personal frente al desafío, que se vislumbra de alto nivel.

Esto, por la cantidad de visitantes que deberán atender, principalmente de las delegaciones de los tres países que competirán en el Estadio Regional "Calvo y Bascuñán", previos entrenamientos en las canchas de pasto natural, construidas especialmente para la ocasión.

A ellos hay que agregar las agrupaciones de dirigentes de la ANFP, Conmebol, árbitros, invitados especiales y parte de las hinchadas de las oncenas que son parte de la Sede Antofagasta, como Uruguay, actual campeón, Paraguay, que fue segundo, y Jamaica, invitada.

de 80 a 100%

La mayoría de los hoteles que ocuparán las selecciones que animarán los encuentros del "Calvo y Bascuñán", como el Antofagasta, Terrado y Del Desierto, se maneja entre el 80 y el 100 por ciento de sus capacidades.

El gerente del hotel Antofagasta, Nicolás Rodríguez, dice que la primera cifra tiene que ver con la Copa América.

"Todavía no estamos en la máxima capacidad, pero creemos que irá aumentando hasta el máximo en la medida que se acerquen las fechas. Ni hablar cuando el torneo esté en desarrollo", señaló el jefe administrativo.

Terrado

En el caso del Hotel Terrado, su gerente Kurt Huber indicó que entre el 4 y 18 de junio la capacidad de alojamiento no será menos del 90%.

El administrador dice que quienes se alojarán en esos días serán los jugadores y dirigentes de la selección de Jamaica más los representantes de la ANFP.

Lo especial de los jamaicanos -agrega- es que tendrán cocinería y salón aparte, especial, por lo que el hotel se está abasteciendo para ello, incluso con los condimentos de ese país, dado la gastronomía diferente que degustan en su tierra.

del desierto

El Hotel del Desierto, operado por Enjoy expresaron que están capacitado para atender requerimientos como un torneo del nivel de la Copa América.

El gerente Claudio Flores destaca que eso lo han demostrado en realizaciones como Exponor, "cuando empresas de diferentes partes del mundo hacen sus reservas con más de un año de anticipación".

Mientras los hoteles Terrado y Antofagasta tienen como vistas de fondo el Océano Pacífico y la ciudad, quienes alojen en el hotel Del Desierto puede observar también el mar, las Ruinas de Huanchaca y la entretención del Casino Enjoy.