Secciones

$8 millones costó realización del Tercer Nacional de Downhill "C"

E-mail Compartir

Ocho millones de pesos costó realizar las carreras del Tercer Tour Nacional de Downhill Clase "C", disciplina que permite a ciclistas descender cerros y acumular puntos para el ranking chileno.

El organizador, Rodrigo Vila Gutiérrez, aseguró que en lo personal perdió $500 mil y que espera recuperarlos en breve, pero está muy agradecido de los auspiciadores, "gracias a quienes podemos hacer la fecha del campeonato", comentó.

Participaron más de 100 competidores antes más de 500 personas que fue el público que disfrutó de la actividad y aplaudió a los corredores.

Ahora, los ciclistas locales continuarán con sus entrenamientos para los próximos nacionales, para los cuales se hace un selección previa.

En cuanto a la competencia, se disputaron trece categorías, con las principales que arrojaron los siguientes resultados:

1° Gustavo Ortíz, con 2'20"0/100; 2° Ricardo Muñoz; 3° Ale Daud.

Alberto Pacheco, 2.23.21; Claudio Salazar, Cristóbal Torres.

Andrea Anjarí, 3.13.91; Valentina Benavidez; Evelyn Acevedo.

Franco Rossa, 2.40.08; Miguel Díaz, Jorge Aguilera.

Germán Gutiérrez, 2.38.11; Vicente Vila; Nicolás Lozano.

1° Agustín Vila, 2.38.97; Lucas Marín; Bastián Araya.

Acuerdo total

E-mail Compartir

Suárez no retorna Era la oportunidad para saber si Cristián Suárez, jugador minero que debía presentarse en el entrenamiento de Cobreloa. Sin embargo, el futbolista se quedó en Santiago donde prácticamente ya tiene todo acordado para seguir en Universidad de Chile. Rodolfo Larraín no confirmó los montos de la operación que desvincula al zaguero desde Cobreloa -es la compra del 25% del pase en vez del 50, es decir, un pago de 250 mil dólares a las arcas mineras más el préstamo de Bryan Cortés- pero aseguró que "el jugador ha sido claro respecto de que no quiere volver".

Cobreloa inicia pretemporada con Figueroa como técnico

tras vacaciones. Álvaro López, Carlos Gómez y Richard Catrileo no fueron al primer día de trabajo. Aunque no hay ratificación, el club insiste en que el "Fantasma" es prioridad para ser el entrenador.
E-mail Compartir

Cerca de las cinco de la tarde de ayer y ante la espera de sus pupilos, Marco Antonio Figueroa llegó al club de campo para dirigir el primer trabajo de Cobreloa en el proceso 2015-16 donde los mineros deberán jugar en la Primera B.

Allí estaba casi todo el plantel con la excepción de Álvaro López, Richard Catrileo y Carlos Gómez -jugaban en la B y pidieron una semana más porque el torneo concluyó después- y la repentina ausencia de José Pérez, quien apareció antes pero ante el repentino fallecimiento de un familiar debió ausentarse con permiso especial.

Pronto arribaron Luciano Palos, Ricardo Martínez y Martín Zbrun, quienes estaban desde temprano en la frontera. Ya con ese panorama y la presencia de algunos directivos, Figueroa se reunió con los jugadores, entregó lineamientos para hacerse exámenes y volver a las prácticas con todo, el próximo lunes.

Un claro indicio de que será el mismo entrenador quien conduzca los destinos del equipo. Algo que pese a que no se confirma, se desliza fuertemente desde parte de la gerencia técnica del club.

Es más, el gerente técnico Rodolfo Larraín asegura que "desde el punto de vista del directorio, Figueroa suma argumentos para ser el técnico del equipo. Él fue castigado defendiendo al equipo, es el entrenador con mejores números entre 2013 y 2015 en el club, estuvo en la Primera B con Everton, conoce al plantel actual, entre otras cosas que argumentan su continuidad".

Respecto de si el fallo de segunda instancia determinará si el adiestrador es confirmado con DT, Larraín sostiene que "lo que el castigo define es que él no puede ser quien dirija en los partidos ni firme la planilla, ni tampoco sea quien esté al frente en las conferencias de prensa. Pero en ningún caso lo limita en su función como entrenador de fútbol. Él puede dirigir perfectamente durante la semana, encabezar un proyecto y dirigir al equipo".

renovaciones

Dentro de los jugadores que terminan contrato con el club a fin de mes, Luciano Palos y Álvaro López podrían renovar dentro de los próximos días, según el gerente técnico.

"En el caso de López, no llegó a este primer día y no sabemos bien por qué. Hablé con su representante hace un par de días y su intención es renovar pero no sabemos si es que él esté negociando con otro club por su cuenta. En el caso de Luciano Palos, el jugador quiere seguir, jugó en Primera B, fue campeón con San Luis y tiene intenciones de nacionalizarse. Son razones de peso como para juntarse a renovar en los próximos días", dice Larraín.

El gerente técnico minero confirmó que "ni por José Pérez ni José Luis Jiménez han llegado ofertas de otros clubes. Tienen contrato y si alguien se interesa en ellos tiene que acercarse al club".

Piscina Olímpica con agua temperada

anuncio. La pileta se mantendrá de esta forma hasta mediados de noviembre.
E-mail Compartir

Hasta la primera quincena de noviembre se extenderá la operación del sistema de temperado de agua de la Piscina Olímpica de Antofagasta "Doctor Edmundo Ziede Abud" tras su reapertura hace aproximadamente un mes.

La seremi del Deporte, Nancy Cortés, indicó que el domingo 17 de mayo comenzó la "marcha blanca" de los termos a gas, que tenía como objetivo central chequear su funcionamiento tras los trabajos de mantención programados.

"La operación es normal y con este sistema podemos alcanzar una temperatura del agua entre los 24 y 25 grados, lo que permitirá entregar un buen servicio a las personas que diariamente al recinto y estamos cumpliendo lo establecido por la norma sanitaria que regula el funcionamiento de piscinas fuera de temporada", añadió la autoridad.

Agregó que para mantener operativo el sistema de temperado de agua, la Dirección Regional del IND destinó recursos por cerca de $40 millones.

Fueron cerca de más de $300 millones los invertidos por parte del Gobierno Regional y del Instituto Nacional del Deporte para la reparación del recinto deportivo que generó más de una polémica, ya que estuvo cerrada por cerca de dos años.

Incluso los dirigentes de la natación local reclamaron en distintas oportunidades por la lentitud de las obras que finalizaron este año, permitiendo abrir la pileta el pasado 17 de mayo.