Secciones

Cuatro antofagastinos seleccionados para el Sudamericano de Esgrima

torneo. María Soto, José Navarro, Emilia Soto e Ignacio D' Acuña defenderán a Chile en Venezuela.
E-mail Compartir

Las delegaciones antofagastinas continúan liderando la calidad de la esgrima nacional, como quedó demostrado en el último torneo, la Tercera Liga Nacional, clasificatoria para el Sudamericano de Caracas, Venezuela.

De hecho, en el certamen que se desarrolló en Punta Arena, cuatro deportistas locales fueron seleccionados para integrar el equipo de Chile que competirá en ese importante torneo continental, a realizarse en un mes más.

Ellos son María Soto Gamboa y Emilia Soto Sandoval, ambas del Antofagasta British School, José Navarro Mercado, del Instituto Chileno Norteamericano de Cultura, e Ignacio D'Acuña Chávez, también del Antofagasta British School.

triple medallista

Además de esta nominación a la selección chilena, entre los antofagastinos que compitieron en la ciudad austral, destacó la participación de Victoria Castañeda de la Corporación Municipal de Mejillones.

Victoria subió cuatro veces al podio, tras conquistar tres medallas de oro y una de plata, utilizando las armas florete y sable.

Fueron actuaciones que reiteran el buen trabajo que se ejecuta en Antofagasta, mostrando un futuro promisorio en la medida que los niños crezcan practicando la esgrima, deporte que, está claro, les apasiona.

orgullo

El entrenador de esgrima, el maestro continental Luis Álvarez Hermosilla, consideró importante lo realizado en la Tercera Liga Nacional, en Punta Arenas, clasificatoria para el Sudamericano de Caracas, Venezuela.

"Hemos cumplido nuevamente, ratificando el liderazgo a nivel nacional que nos caracteriza desde un tiempo a esta parte. Ello queda demostrado con los primeros lugares que consiguieron los niños", dijo.

En su concepto, también la calidad de sus dirigidos se trasunta al nivel internacional, luego que la federación seleccionó a cuatro antofagastinos para el Sudamericano que se cumplirá en Caracas.

Luis Álvarez estima que "si continuamos trabajando con dedicación y seriedad, nuestra esgrima seguirá sobresaliendo y alcanzando ribetes de mucha importancia para todos".

Puerto Angamos destacó con éxito en regata de Arica

escuela. José Tomás Cardemil ganó la serie Optimist.
E-mail Compartir

Buena participación tuvo la Escuela de Vela Puerto Angamos, en una regata realizada en Arica, en el marco de la celebración del Mes del Mar, donde también estuvieron otros representativos nortinos.

Fueron 68 tripulantes de los clubes náuticos de Arica, Iquique, Antofagasta y Mejillones, quienes compitieron en una jornada de más de cinco horas en torno a la Playa Chinchorro.

La justa fue de dominio principal de la Escuela Naval, institución que se incorporó con su equipo olímpico. Aún así, José Tomás Cardemil, alumno de la Escuela de Vela Puerto Angamos se impuso en la categoría Optimist.

Además, Ricardo Molina, de la misma agrupación, alcanzó el cuarto lugar en la serie Láser Radial.

con marejadas

La regata se desarrolló con marejadas que había en el litoral ariqueño. A pesar de ello, los participantes pudieron navegar sin mayores inconvenientes.

Fue posible también realizar clínicas de navegación en reglamento y técnicas de regata, impartidas por Emilio Astete y José Tomás Cardemi.

El gerente de Puerto Angamos, Phillip Schaale, comentó que "instancias como éstas permiten a nuestros alumnos ganar experiencia y medirse contra navegantes de otras escuelas, y aprender valores como los de la sana competencia, la lealtad y el compañerismo".