Secciones

Elías Figueroa comanda a los mejores defensas de América

E-mail Compartir

Defensores de calidad suman muchos en el fútbol sudamericano, incluidos varios chilenos, pero ninguno como el central Elías Figueroa, calificado como el mejor de todos los tiempos, no y no solo en el país.

De hecho, es el primer chileno y el primer defensa que aparece en la clasificación histórica de la IFFHS. Con 42 puntos fue nombrado como el mejor zaguero del continente en el siglo pasado y quedó en el equipo ideal de América XX.

Pero la fama de su talento llegó a Europa y se le considera el mejor zaguero del planeta. Lo reconoce el propio Franz Beckenbauer y Pelé.

Otros tan buenos como él, pero en otros puestos de la defensa, son los brasileños Carlos Alberto, Cafú, Roberto Carlos, el uruguayo Diego Lugano, los argentinos Roberto Perfumo, Daniel Pasarella y Oscar Ruggeri, con mención a los nacionales Raúl Sánchez, Alberto Quintano y Eduardo Gómez.

A 19 días de comenzar la Copa América Chile 2015, es posible que aparezcan buenos defensores.

Pesar en el deporte por deceso de José Antonio Pinto

E-mail Compartir

Como suele ocurrir, inesperadamente nos dejó un dirigente deportivo multifacético, cualidad que extendió hacia lo social. Es que José Antonio Pinto Adonis llevaba en el ADN las cualidades de administrar y arbitrar para los demás.

Su deceso se produjo la el jueves a eso de las 20 horas (su esposa Lida Prado había fallecido en marzo) debido a un accidente vascular. Dejó en vida a 4 hijos: José Luis, Héctor Camilo, Juan Lindor y Eduardo Ernesto, 8 nietos y 3 bisnietos.

Toda su existencia la tuvo con su familia en la población La Favorecedora, habiendo vivido en Argentina entre 1975 y 1981.

Perteneció a un hogar formado por Juan Lindor Pinto y Lupercia Adonis y 14 hermanos.

Pinto Adonis fue mueblista tapicero, oficio que continúan sus hijos, excepto Juan, que es comerciante.

en el deporte

José Antonio Pinto presidió la Asociación de Boxeo de Antofagasta durante tres períodos consecutivos, otros dos los dedicó a conducir La Cruz Helénica, club de su sector población.

Por largos años fue árbitro de la Asociación de Fútbol Luciano Durandeau (AFA), de los "Viejos Cracks" y fue parte de La Portada, institución dedicada al referato de esa disciplina.

Sus hijos cuentan que "tras regresar de Argentina, nuestro padre se dedicó a levantar el boxeo local junto a don Guibaldo Ormazábal, nombre que lleva hoy el exFortín 21 de Mayo, construido por ellos a punta de pala y picota".

Guibaldo Ormazábal hijo reconoce en José "a un gran compañero de mi padre, luchadores eternos por mejorar nuestro deporte".

Nelson Garri, amigo de toda la vida de Pinto, aseguró que "nos deja un gran hombre que quiso lo mejor para todos nosotros".