Secciones

300 estudiantes de comuna fueron favorecidos con subvenciones

E-mail Compartir

Trescientos alumnos fueron favorecidos con las subvenciones de estudios para este año, por lo que recibieron el aporte en pasajes (enseñanza media) y dinero en el caso de la enseñanza superior.

Los recursos provenientes del municipio y del sector privado, ayudarán a concretar el apoyo a los estudiantes de la comuna.

En total fueron 32 estudiantes de enseñanza media quienes recibieron la subvención en pasajes y 259 de enseñanza superior que obtuvieron el aporte en dinero, lo que sin duda será un real apoyo para costear los gastos familiares.

Con una romería y desfile Primera Compañía celebró su 104 aniversario

E-mail Compartir

La Primera Compañía de Bomberos de la comuna "Bomba Internacional" conmemoró sus 104 años de existencia. Las actividades comenzaron con una romería hacia el cementerio, visitando y entregando honores a los voluntarios que ya partieron. También se desarrolló un acto solemne, que consideró un desfile nocturno, el que se llevó a cabo en el frontis del cuartel de la compañía.

Durante la ceremonia el director de la compañía Juan Aguilar, agradeció a las autoridades municipales y de la institución, el constante apoyo.

Exitosa jornada de limpieza de playas reunió a trabajadores

CELEBRACIÓN. Iniciativa enmarcada en el 'Mes del Mar'.
E-mail Compartir

Un grupo de trabajadores de Puerto Angamos se unió a otros voluntarios en una jornada de limpieza de playas que organizó la Armada de Chile, a través de la Capitanía de Puerto de Mejillones y que se suma a las diversas actividades en las que participa el terminal portuario para celebrar el 'Mes del Mar'.

Los trabajadores recorrieron la playa, recolectando todo tipo de residuos y basura que se acumula en el sector, dejando el espacio limpio para que los turistas y habitantes de la comuna puedan disfrutar de una de las más hermosas playas de la región. El llamado es a cuidar el entorno.

Municipio recaudó $2 mil 400 millones por pago de patentes durante el 2014

ingresos. Inversiones Hornitos, Michilla y Enaex lideran las mayores contribuciones.
E-mail Compartir

Poco más de 2 mil 400 millones de pesos por concepto de contribuciones por pagos de patentes, recibió la Municipalidad de Mejillones durante el ejercicio presupuestario 2014, permitiendo la realización de diversas obras en beneficio de la comuna.

Según el desglose realizado por el alcalde Marcelino Carvajal durante la cuenta pública que entregó a la comunidad, los mayores ingresos están asociados al rubro industrial con un total de $2 mil 144 millones. Sigue a continuación el rubro servicio con $272 millones y el sector comercial con $46 millones.

El municipio recibió también pagos de patentes por concepto de alcoholes/comercial, profesional y microempresa familiar.

Ranking

Al analizar el aporte de las empresas como mayores contribuyentes de patentes municipales el año pasado, destaca Inversiones Hornitos (E-CL) con $331 millones 889 mil, en segundo lugar figura Minera Michilla S.A. con $325 millones 255 mil, mientras que en tercer puesto está Enaex S.A. con un monto de $242 millones 40 mil. El Complejo Molynor S.A. que está en cuarto lugar hizo un aporte de $200 millones 399 mil y Electroandina S.A. aportó $189 millones 857 mil. En el sexto y séptimo lugar figuran Gas Atacama Chile S.A. con $160 millones 110 mil y Eléctrica Angamos S.A. con $70 millones 315 mil.

Respecto del aporte de las empresas, el jefe comunal sostuvo que hay empresas que entregan un aporte considerable a la comuna, pero hay otras a las que "les ha costado entender" que deben contribuir con Mejillones.

"Hay medianas y pequeñas empresas que han sido mal asesoradas, y optan por pagar sus patentes en Santiago, en consecuencia que la Ley de Rentas establece que se debe pagar la patente en la comuna donde desarrollan su actividad. Las empresas tienen que pagar acá, pero pagan proporcional de acuerdo a la cantidad de trabajadores. Felizmente las grandes compañías entendieron que debían dejar recursos aquí, abriendo puertas para el desarrollo beneficiando a la comuna", comentó.

Precisó que hay empresas que pagan el tope de las patentes, que de 4 mil subió a 8 mil UTM y son patentes importantes, pero a diferencia hay algunas que deprecian su capital, en consecuencia que están haciendo grandes construcciones. "No es aceptable que haya empresas que pagan cierta cantidad, mientras que generan millonarios ingresos. Son empresas que no están en la quiebra, y que efectúan tremendas inversiones, construcciones. Ellos invierten, pero invierten para sus bolsillos, y no para el municipio y sus vecinos", acotó Carvajal.

La autoridad añadió que anualmente reciben unos $800 millones de parte de algunas empresas para ayuda social y emergencias.