Secciones

Científicos de UCN eliminaron arsénico en muestras de cobre

ciencia. Es un avance frente a la contaminación de la zona.
E-mail Compartir

Más del 90% del arsénico contenido en muestras de concentrado de cobre logró eliminar un equipo científico de la Universidad Católica del Norte (UCN) dedicado a desarrollar nuevas tecnologías para contribuir a la minería y hacerla menos contaminante.

El académico que dirigió esta investigación, Dr. Gerardo Fuentes, explicó que "es algo que no se ha hecho nunca y que esperamos tenga un gran impacto. Nadie se ha dedicado a purificar concentrados con este método, pero es algo que se necesita en la región".

El tratamiento llamado autoclave tardó tres años en desarrollarse en la casa de estudios y es utilizado en países como Australia, Estados Unidos y Canadá.

"La idea es seguir avanzando en esta línea a través de nuevos proyectos. La investigación no se termina nunca en minería. Siempre hay nuevos desarrollos y líneas que van apareciendo y que hay que ir solucionando", comentó el académico de la UCN.

El 26% de los cajeros automáticos no están operativos en la Región

Huelga. Comienza a escasear circulante en Antofagasta a 14 días de la movilización nacional de los trabajadores de Brinks y Prosegur.
E-mail Compartir

Letreros de "cajero no operativo", rebuscar máquinas con dinero y largas filas detrás de ellos tienen que realizar los antofagastinos en busca de efectivo. Todo ello forma parte de los efectos del paro de las empresas transportadoras de valores Prosegur y Brinks.

La Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (Sbif) informó que en la Región de Antofagasta existen 218 cajeros automáticos fuera de sus sucursales y que 40 de ellos no tenían dinero hasta ayer, mientras que 44 máquinas presentaron fallas técnicas.

Sin embargo, según los trabajadores en paro, estos efectos fueron mitigados por la empresa de transporte de valores "Intertecno" que llegó desde Santiago y no cuenta con una central en la ciudad. "Ellos deben estar durmiendo en el mismo camión y tiene menos seguridad que los de nosotros", explicaron.

El monitor del sindicato nacional de Prosegur en Antofagasta, Ricardo Contreras, aseguró que "nosotros somos los encargados del 80 por ciento de los cajeros en Antofagasta, el otro 20 lo hace Brinks".

Molestos

La preocupación de los antofagastinos es el inicio de este fin de semana largo y que no haya efectivo en los cajeros automáticos (ver recuadros).

Debido a ello la Asociación de Bancos e Instituciones Bancarias (Abif) anunció que aplicarán planes de contingencia frente a las huelgas durante este fin de semana. Además valoraron la autorización de la SBIF para que los bancos amplíen sus horarios de atención y puedan abrir los días no hábiles.

De hecho el Banco de Chile abrirá sus puertas este sábado desde las 10 hasta las 13 horas en Antofagasta.

"Lamentamos cualquier problema que esta situación pueda causar a las personas y esperamos que la negociación entre las empresas de transporte de valores y sus trabajadores se resuelva a la brevedad", comentó el presidente de la Abif, Segismundo Schulin-Zeuthen.