Secciones

Dramática clasificación de la UC a la Copa Sudamericana

torneo. El cuadro de Salas venció a San Marcos en penales.
E-mail Compartir

La Universidad Católica de Mario Salas logró anoche una dramática clasificación a la Copa Sudamericana tras imponerse en penales sobre San Marcos de Arica en la final de vuelta de la liguilla por el torneo continental.

El conjunto cruzado ganaba cómodamente en San Carlos por 3-0 y revertía el 3-1 sufrido en la ida, pero en el último minuto de tiempo adicionado Gustavo Oberman forzó el suspenso a la tanda de los 12 pasos. En dicha serie, los cruzados tuvieron como gran figura al arquero Franco Costanzo, quien detuvo dos lanzamientos que resultaron clave en el paso de los franjeados al torneo sudamericano.

El triunfo fue muy celebrado, puesto que la UC otra vez estuvo muy cerca de quedarse sin nada. Pese a lo adverso del marcador en la primera final, a punta de su característico juego vertical, los pupilos de Salas lograron revertir la serie con tantos de David Llanos (52'), Diego Rojas (58') y Erick Pulgar (65').

Pero los fantasmas se dejaron caer cuando quedaba casi nada: en la última jugada del pleito, Oberman agarró un mal despeje de la zaga para vencer a Costanzo. El tanto instaló el silencio en los hinchas locales, que otra vez veían como se le escapaba de las manos un resultado.

En la definición a penales, el cuadro cruzado tuvo más suerte que su rival y terminó abrochando una sufrida clasificación a la Sudamericana, torneo en el que será el Chile 4.

Escándalos de Sudamérica conmueven a todo el mundo

libertadores. La copa continental ha dado los peores ejemplos de violencia, partiendo por los futbolistas argentinos
E-mail Compartir

Después del castigo que la Conmebol aplicó a Boca Juniors por la increíble violencia que sus partidarios impusieron sobre los jugadores de su eterno rival River Plate, nadie duda que la corrupción está instalada en el fútbol.

Boca deberá jugar 4 partidos internacionales a puertas cerradas, 4 de visitante sin su público y pagar multa de US$200 mil; podrá disputar la próxima Copa Libertadores y no habrá suspensión para el Estadio La Bombonera.

Esto, luego que la hinchada xeneize atacó con gas pimienta a jugadores riverplatenese. Y pensar que en 2002, al Municipal de Calama lo clausuraron dos años porque un hincha de Cobreloa lanzó una moneda que dio en la cabeza del árbitro Ángel Sánchez, en el partido con Olimpia, equipo paraguayo, de donde era el destituido presidente de la Conmebol de entonces, Nicolás Leoz.

Más: Sporting Cristal-Boca, en 1971; Colo Colo-Boca, 1991; América de Cali-River, 2003; América de México-Sao Caetano, 2004; Boca-Chivas, 2005; Lanus-Universitario, 2010; Santos-Peñarol, 2011; Sao Paulo-Tigres, 2012; Huachipato-Gremio, 2013.

Tristemente Boca Juniors de Argentina lidera el ranking de violencia en el fútbol sudamericano.