Secciones

Ciclismo y Carabineros

E-mail Compartir

Carabineros, desde siempre, ha sido una institución de Orden que ha colaborado con el deporte, y en Antofagasta permanentemente se le ha podido observar en variadas actividades deportivas.

En los últimos años como que los policías uniformados no han sido muy condescendientes y sólo han permitido hacer ciclismo de ruta, para el sector Coloso, es decir por allá, lejos… ¡Para que no molesten!

No sé si el problema nace en la Gobernación o simplemente en la verde institución, pero que el ciclismo está un poco arrinconado nadie lo puede discutir.

Esta es una situación que yo, por lo menos, no entiendo, porque vivimos pregonando sobre la salud, la calidad de vida y otros lemas que han ocupado todos los gobiernos. Sin embargo, a la hora de cumplir con las promesas, nadie se acuerda.

La bicicleta es un elemento que puede servir para diferentes objetivos. Por ejemplo, ser un vehículo no contaminante que no provoca tacos, que al ser propulsado por la fuerza humana se transforma en un aliado de la salud de la persona que lo utiliza.

Es un ejercicio aeróbico reductor de peso mejor que el trote, ya que las articulaciones de cadera, rodillas y tobillos no sufren ningún impacto como en la carrera, sin contar que no necesitan grandes espacios para estacionarse, etc.

Don René Araya ha sido un dirigente ciclístico y el luchador incansable para que se cumpla la construcción del Velódromo, y digo se cumpla, porque en los "planos originales" de la construcción del Estadio Regional (hoy "Alberto Calvo y Miguel Bascuñán") se considera esa infraestructura ciclística.

No hay que olvidar que cuando se compraron los terrenos del antiguo Club Hípico, el ciclismo ya estaba integrado al complejo deportivo.

Es por eso que me extrañó que Carabineros, para celebrar su aniversario (que bien merecido lo tienen) desfilara en el mismo espacio y lugar donde debería estar ubicado el velódromo ¡como para pensarlo!

Será hasta la próxima.

¡Dios mediante!

"Mi mayor orgullo es representar a mi país en el ámbito internacional"

E-mail Compartir

Dicen que no hay mayor orgullo que representar al país en realizaciones internacionales, sean deportivas o culturales, más si se ejecutan en el extranjero.

Es el caso de Luis Alberto Álvarez Hermosilla, único chileno designado por la Federación Nacional (Feche) y la Organización Deportiva Panamericana (Odepa) para actualizarse y perfeccionarse en la disciplina.

La actividad se cumplió en el Comité Olímpico de Guatemala en conjunto con la Federación de esa nación.

antecedentes

La concurrencia fue de 42 alumnos de 22 países que integran la Odepa, y el antofagastino pudo asistir debido a los logros y resultados que ha conseguido en el ámbito nacional e internacional.

El Curso Técnico Continental fue impartido por los maestros de la Real Academia Española de Esgrima y la Federación de ese país, Raúl Peinador y Javier Villapalos.

Entre las materias tratadas pudieron contarse Entrenamiento Deportivo, Preparación Física y Técnica Especializada en Florete.

Estos perfeccionamientos apuntan a elevar la calidad panamericana y el título otorgado es "Entrenador Continental de Alto Nivel de la Odepa de Esgrima Florete".

curso

¿Qué le dejó en lo teórico y práctico el curso de la Odepa?

-Se nivelaron los conocimientos de todos los maestros de esgrima que concurrimos, se adquirieron nuevas formas de entrenar a nivel de iniciación y de competencia.

¿Es muy distinto lo aprendido a lo que usted hacía con sus alumnos en Antofagasta?

-No tan distinto, sólo que en los errores que uno comete no hay quien los corrija. Pero, ahora todos quedamos con nivel panamericano hablando el mismo idioma esgrimístico, en lo teórico y práctico.

¿Qué falencias tenía usted?

-Las posiciones de las manos, que uno cree que están bien. Felizmente, fueron corregidas por los profesores que dictaron el curso. Así, quedamos más potenciados en la enseñanza de la esgrima y comenzamos a aplicarlo de inmediato en estos días.

orgullo

¿Qué siente haber sido el único maestro chileno en asistir al curso?

-Orgullosísimo de haber representado a Antofagasta y al país. Feliz lo haría mil veces.

¿Cómo estamos respecto del entorno nacional?

-Bastante bien, porque en Guatemala, Panamá y Colombia el nivel es algo más bajo. Incluso, tomamos alumnos para nivelar las posiciones.