Secciones

EE.UU. ampliará contactos con cubanos cuando abra embajada

E-mail Compartir

La secretaria de Estado adjunta de EE.UU. para Latinoamérica, Roberta Jacobson, aseguró que los contactos de sus diplomáticos en La Habana con cubanos de todas las ideologías "aumentarán" cuando abra una embajada en Cuba, e instó al Congreso estadounidenses a levantar el embargo a la isla. "Nuestra relación con la más amplia gama de cubanos aumentará una vez que establezcamos relaciones diplomáticas con Cuba", dijo. EE.UU. y Cuba mantendrán hoy su cuarta ronda de negociaciones con el objetivo de abrir cuanto antes embajadas en las respectivas capitales.

EE.UU. publica cartas y lista de libros de Bin Laden obtenidos en operación en Pakistán

Archivos. Los documentos dan una idea de la forma de pensar del líder de Al Qaeda y muestran que su foco siempre fue EE.UU.
E-mail Compartir

Cuatro años después de la muerte de Osama bin Laden, EE.UU. desclasificó más de cien documentos del que fuera líder de Al Qaeda y el terrorista más buscado del mundo, entre los que hay cartas a su familia y socios y una lista de sus lecturas.

Se trata de material que la unidad de élite estadounidense Navy Seals se llevó de la ciudad paquistaní de Abbotabad durante la operación militar en la que murió Bin Laden, en mayo de 2011.

Los documentos, colgados en internet por la autoridad de vigilancia de los servicios secretos (DNI), dan una idea de la forma de pensar de Bin Laden. Junto a numerosas cartas se encuentran un informe de EE.UU. sobre los atentados del 11 de septiembre, acusaciones contra sospechosos de terrorismo, apuntes sobre la yihad y notas sobre la economía alemana.

Las cartas muestran que el foco de Bin Laden estaba siempre puesto en atacar a EE.UU. "Queremos luchar para obligar al enemigo a detener su agresión contra nosotros, lo que puede suceder, Dios mediante, combatiendo a EE.UU., el líder de los infieles", escribió.

También hay listas de libros que muestran con qué tipo de literatura tenía relación el líder terrorista: decenas de ellos, en inglés, eran sobre teorías conspirativas según las cuales los atentados del 11-S no fueron organizados por Al Qaeda sino que fueron algo interno.

También había un libro sobre la Orden de los Iluminados y una obra sobre Noam Chomsky. Los soldados también encontraron un libro de bolsillo sobre el videjojuego "Delta Force Extreme 2" editado en 2009, una guía de técnicas de serigrafía y una ficha de ingreso a Al Qaeda.

Juntan firmas contra magistrados que redujeron pena a violador de niño

argentina. Suavizaron la sanción bajo el argumento de la supuesta homosexualidad de la víctima de 6 años, y el hecho de que había sufrido abusos previos.
E-mail Compartir

Una campaña en internet recaba firmas para exigir la apertura de juicio político urgente contra dos magistrados argentinos que redujeron la pena al violador de un niño de 6 años por considerar que la víctima era homosexual y que había sufrido abusos previos.

La petición se realiza a través del sitio Change.org y lleva reunidas cerca de 48.000 firmas. El objetivo del reclamo es conseguir que el vicegobernador y presidente del Senado de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Mariotto, examine la actuación de los magistrados Horacio Piombo y Ramón Sal Llargués.

"Este es un hecho aberrante e intolerable, estigmatiza y responsabiliza a las víctimas, defienden a violadores y pedófilos" indica la usuaria María Santiago, quien puso en marcha la recogida de firmas, en el texto de la petición.

La decisión de Piombo y Sal Llargués, jueces de la Cámara de Casación Penal bonaerense, de reducir de seis a tres años de cárcel la condena al violador de un niño de seis años causó una fuerte polémica esta semana en Argentina.

El tribunal dio por comprobado que Mario Tolosa, dirigente de un club de fútbol infantil de la localidad de Vicente López (al norte de la capital argentina) abusó de la víctima, pero suavizó la sanción bajo el argumento de la supuesta homosexualidad de la víctima y el hecho de que había sufrido abusos previos.

"Yo tengo que aplicar la ley en el tribunal, dándole una interpretación, lo que se resuelve en un caso no solamente es para ese caso, es para muchísimos casos más, lo que resolvimos aquí es bajar la pena; es una alternativa, como subirla", alegó el juez Horacio Piombo, en una entrevista publicada ayer por el diario La Nación.