Secciones

Autor de ataque en La Bombonera: "No creí que iba a llegar a tanto"

sanción. La justicia argentina espera que "El Panadero" se entregue.
E-mail Compartir

Adrián Napolitano, alias "El Panadero", el socio de Boca y principal autor material del hecho que conmociona al fútbol argentino rompió el silencio. En su versión sobre la agresión a los jugadores de River La Bombonera, aseguró que "lo que hice fue sin darme cuenta, para mí se viene el mundo encima. Pensé que no había cámaras, no creí que iba a llegar a tanto".

El conocido hincha xeneize agregó que "hace 25 años que voy a la cancha. Todos me conocen, saben cómo soy. Un laburante que se despierta a las 4 de la mañana, jamás estuve en una comisaría. Nunca imaginé que iba a llegar a esto, cuando me di cuenta me quería morir. Imagínate cómo está mi familia. Estoy desesperado".

El atacante habló a través de un mensaje que le dejó en el correo de voz al periodista de los medios Olé y TyC Sports, Gustavo Grabia.

salió disfrazado

El fiscal de la Unidad Especial de Delitos Deportivos, Daniel Pablovsky, afirmó ayer que Napolitano abandonó La Bombonera disfrazado luego de haber cometido el ataque contra los jugadores de River.

En una entrevista en radio La Red, Pablovsky aseguró que "sé cómo funciona la violencia en el fútbol porque esta persona salió disfrazada del estadio y vimos a través de las cámaras cómo le indicaban para poder salir. Esto muestra que existe una vinculación con algún dirigente, algún empleado".

La agencia Télam agregó que otras 10 personas fueron identificadas por el club como parte del grupo que cometió la agresión.

Pablovsky afirmó que todavía no ha ordenado la captura de Napolitano porque espera que se entregue voluntariamente ante la justicia.

El presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, aseguró que tras haber identificado al agresor y a sus acompañantes ahora van "por el autor intelectual del hecho, que sin ninguna duda tiene que ver con la política del club".

"El daño que hicieron es irreparable", subrayó Angelici a Fox Sports. Además, reiteró su descontento con la sanción y aseguró que se trata de "un antecedente muy malo para el fútbol". "Ahora tienen que venir a jugar al estadio de River y puede haber 10 o 20 fanáticos (de Boca) que compren entradas en la reventa, se pongan la camiseta de River, le hagan una cagada en el estadio y paren el partido y pierdan los puntos", agregó.

Sierra y su arribo a Macul: "Estoy orgulloso de que Colo Colo haya pensado en mí"

contratación. El DT dijo que cuenta con Humberto Suazo, Esteban Paredes y Emiliano Vecchio para iniciar su nueva etapa en el Cacique.

E-mail Compartir

Al ser presentado oficialmente ayer como DT de Colo Colo, el exestratego de Unión Española, José Luis Sierra, afirmó que "estoy orgulloso de que Colo Colo haya pensado en mí y espero dejar a este equipo donde se merece".

El también exjugador agregó que "sé cual es la responsabilidad de estar en este club, ya que estuve como jugador en este equipo".

El exmediocampista agregó que "estoy agradecido de Unión Española por todos los años en los que estuve en el club. Me siento preparado para tomar un desafío de esta envergadura. Este el es momento de dar este salto mayor".

Sierra, quien llega al Monumental en reemplazo de Héctor Tapia, explicó que la salida de Héctor (Tapia) no tiene que ser un tema para nosotros. No tengo nada que decir sobre el cuerpo técnico anterior, por lo menos públicamente. Les tengo un gran respeto".

su plan de juego

Al ser consultado por el esquema de juego que desea implantar en el equipo, el entrenador afirmó que "lo primero es saber con lo que contamos. A mí me gusta jugar con tres delanteros, como lo hacíamos en Unión Española".

Respecto de los nombres con que espera contar en su estadía en Macul, el "Coto" agregó que "para mí, Humberto Suazo es delantero. Yo cuento con él en Colo Colo. No es necesario decir lo gran jugador que es. Al igual que Esteban (Paredes). Yo creo que todos los jugadores pueden jugar juntos. Y Esteban Paredes y Humberto Suazo son dos grandes jugadores. Sobre Emiliano (Vecchio), yo fui quien lo traje a Chile, por lo que contamos con él".

En su arribo a Colo Colo, el DT dijo tener claro que las obligaciones entre Unión Española y Colo Colo son distintas.

"Con Unión Española ser campeón es un regalo, acá es una obligación", subrayó.

Sierra alcanzó el lunes un acuerdo para llegar a Colo Colo, que deberá pagar a la Unión Española una cláusula de salida de US$640.000 por Sierra, que junto a su cuerpo cobrará mensualmente unos $32 millones por un contrato de dos años.

Sierra, que en su época de jugador vistió la camiseta de Colo Colo entre 1996 y 1999, jugó también en el Valladolid español, el Sao Paulo de Brasil y el Tigres de México y se retiró en 2001 en Unión Española, el club donde debutó como profesional en 1988.

Como internacional, jugó 53 partidos con Chile, incluida las ediciones 1993, 1995 y 1999 de la Copa América, el Mundial de Francia 98 y las clasificatorias a Corea-Japón 2002.

En declaraciones al sitio oficial de Colo Colo, el delantero Esteban Paredes dijo que José Luis Sierra "es muy querido" y que su llegada al Monumental "me parece muy buena". El jugador agregó que "esperamos estar a la altura de lo que él quiere, lo vamos a ayudar en todo sentido". El atacante agregó que "esperamos que su paso sea tan exitoso como lo fue como jugador".

US$640

mil fue la cláusula de salida que Colo Colo asumió para que José Luis Sierra pudiera dejar la banca de Unión Española.

2

años estipula el contrato la permanencia de Sierra y su cuerpo técnico en Colo Colo. Estará acompañado de Pedro Reyes.