Secciones

ANFP cambia el escenario para el amistoso de la "Roja" ante El Salvador

Será en rancagua
E-mail Compartir

Ayer ANFP ratificó la fecha del último amistoso de la "Roja" antes de Copa América frente a El Salvador, pero cambió el escenario: el partido será ahora en el estadio El Teniente de Rancagua.

"La Gerencia de Comunicaciones de la Federación de Fútbol de Chile informa que el partido que disputarán el viernes 5 de junio las selecciones nacionales absolutas de Chile y El Salvador se realizará en el Estadio El Teniente de Rancagua, a las 19 horas", dicen ahora. También vuelven a exponer que dicho encuentro será el único que jugará la Selección Chilena previo a su debut en Copa América, programado para el 11 de junio frente a Ecuador.

Las entradas se pondrán a la venta en los próximos días, lo que se informará en este sitio oficial de la Federación.

Directivos niegan versión de supuesta venta de Cobreloa

escándalo. Personeros descartan de plano el "arreglo" de descenso con Figueroa para vender el club a empresarios mexicanos por al menos 8 millones de dólares.
E-mail Compartir

No es un rumor nuevo ni nada que se comente por primera vez. Pero el hecho de que la versión sobre una supuesta venta de Cobreloa haya sido dado a conocer en un programa radial el día lunes agitó las aguas en la directiva minera.

Efectivamente, el rumor lanzado en Radio FM Mundo dice que un testigo presencial estuvo en una reunión en diciembre pasado, donde un par de directivos encabezados por Augusto González analizaron la opción de vender el club en 10 u ocho millones de dólares a un consorcio mexicano, aparentemente el grupo Pegaso. Asimismo, la idea de los supuestos "compradores" de la institución era mantener a Marco Antonio Figueroa en la banca.

Un rumor que pese a que se insiste en que es infundado tuvo repercusiones en la directiva loína, todo a partir de una serie de tesis que bandos contrarios lanzaron hace poco más de un año, afirmando que efectivamente el club minero estaba siendo perjudicado deportivamente para ser vendido a menos costo.

Fue el gerente deportivo, Rodolfo Larraín quien habló a nombre del actual directorio. "Nos parece grave que tal afirmación haya sido lanzada de manera pública porque implícitamente apunta a una colusión del técnico Marco Figueroa para perjudicar deportivamente a Cobreloa. Por ello, emplazamos a quien lanzó estas afirmaciones a dar a conocer el nombre del testigo para iniciar las acciones que correspondan".

Desde el programa se insistió en la tesis, lo cual por ahora tiene a los directivos de la institución intentando aclarar el tema por las vías que sean necesarias.

Sin embargo, uno de los involucrados en el tema, el presidente Augusto González remarcó dichos anteriores. "Se dijo en una oportunidad que yo quería vender al club y ahora se dice que estoy en el mismo bando con el entrenador para esa gestión cuando todo el mundo sabe que no apoyo su renovación. Lo que yo dije en su momento era que sabía que había interesados en comprar el club pero en ningún caso por reuniones personales donde se haya puesto precio al club. Es más, he sido enfático en decir que mientras yo sea presidente, Cobreloa no se va a vender".

Efectivamente, la última tesis hermana en una supuesta colusión al actual timonel y al entrenador, reconocidos polos opuestos en el último proceso del club, antes de descender.

sin efecto

Probablemente, la tesis tiene un asidero mayor si es que considera que en el proceso de conformación de la sociedad anónima cerrada de abril del año 2006, el actual presidente de Cobreloa, Augusto González es al actual propietario del club en a lo menos una acción, considerando que en aquella oportunidad se estableció que el club -sus socios- son propietarios de 999.998 acciones serie A y 1 acción serie B -que recae en manos del presidente en ejercicio- y la restante acción serie A queda en manos -circunstancialmente en esa acta de acuerdo que nunca se traspasó a otro timoneles- a nombre del propio González. Es decir, se necesita de su venia para cualquier transacción de la sociedad a otros capitales, a menos que la asamblea de socios decida venderla a través de una transformación en sociedad anónima abierta a capitales externos.

Pese a que González ha dicho repetidamente que la acción de su propiedad será traspasada, ni los anteriores mandamases a su primera gestión en el cargo .Javier Maureira y Mario Herrera- recibieron tal beneficio.

Por lo mismo, para vender a Cobreloa se necesitan voluntades de la asamblea de socios, dueños mayoritarios de la institución y del presidente Augusto González, quien terminantemente se niega a alguna transacción. Es decir, sin ánimo no hay negocio que se pueda validar.

Joven antofagastino se sintió un profesional del balompié

experiencia. Cristián Cerda relató cómo fue haber compartido cancha y equipo junto a sus ídolos del fútbol nacional.
E-mail Compartir

Han pasado más de 24 horas desde que su sueño se volvió realidad y la vida de Cristián Cerda ha vuelto a la normalidad.

Ahora, al momento de jugar fútbol, ya no estarán Jaime Valdés, ni Osvaldo González en la misma cancha, pero el sueño de haber jugado junto a sus máximos "ídolos deportivos" estará para siempre en la memoria de este joven antofagastino.

"La experiencia fue algo increíble, inexplicable. Fue una oportunidad única el haber podido compartir con los futbolistas", dice Cerda.

COMO UN PROFESIONAL

Y es que para lograr llegar al encuentro final, el cual se disputó el sábado en el Estadio Bicentenario de La Florida ante 7 mil espectadores, los hinchas tuvieron que pasar por muchos momentos: el casting, el entrenamiento previo, charlas y la emoción propia de tener una oportunidad así. Por eso, elegir uno se le hace muy complicado a Cristián.

"Lo que más me gustó de la experiencia fue sentirme como un profesional dentro de la cancha. Fue extraño, el principio del partido estaba un poco nervioso, pero después, apenas toqué la pelota, me sentí libre", reconoce Cerda, quien juega de volante.

Por eso, cuando Pablo Pozo -quien fue el árbitro del encuentro- tocó el pitazo final, las emociones fueron muchas. "Cuando todo se terminó me sentí muy feliz por la oportunidad que me dio Entel, ya que fue única. Aunque igual me dio pena despedirme, porque compartimos con los jugadores y los amateurs, a quienes pudimos conocer. Fue todo increíble", reconoció.

"El partido nos ha permitido lograr algo muy positivo: reunir a 7 mil personas alrededor de una gran fiesta. Nuestro compromiso fundamental es conectar y unir a las personas, objetivo que pudimos lograr gracias al deporte", dijo Rodrigo Solar, gerente de Marketing de Entel.

Ya no hay cámaras ni flashes, los canales ya no están transmitiendo el partido, pero el recuerdo de una jornada inolvidable siempre estará presente en la mente de este joven deportista amateur.

"Lo que más me gustó fue haber compartido con los profesionales, ver cómo entrenan y se preparan para un partido", confiesa Cerda quien no escondió su orgullo.

"Siempre estaré muy contento de haber podido representar a mi región… Fue una experiencia inolvidable".