Secciones

Concurso de ilustración "Mala Memoria"

convocatoria. La iniciativa busca que nuevos talentos participen.
E-mail Compartir

Con la finalidad de motivar a las nuevas generaciones a rescatar y reflexionar sobre la memoria y la importancia de los Derechos Humanos, este 2015, -cuando el Museo de la Memoria y los DD.HH cumple 5 años-, se lanza el concurso nacional Mala Memoria Ilustración junto a Balmaceda Arte Joven.

La iniciativa convoca a jóvenes chilenos entre 18 y 25 años, amantes de la ilustración que presenten un trabajo original e inédito, que aborde un acto de violación o defensa de los Derechos Humanos o de demanda democrática ocurrido entre los años 1973 y 1990.

La mecánica del concurso será la siguiente: los participantes tendrán tres meses (entre abril y junio) para postular enviando su ilustración original, en un archivo PNG o JPG que no debe pesar más de 5 MB, a través del sitio web del concurso www.malamemoria.cl

La magia, el humor negro y la crítica social llegan de la mano de Edo Caroe

evento. El comediante nacional se presenta este sábado en show único en el Teatro Municipal.
E-mail Compartir

Es el humorista del momento. Tras ser ovacionado por el público en Festival del Huaso de Olmué en enero de este año, el gran show de Edo Caroe aterriza en Antofagasta este sábado a las 21 horas, con un espectáculo que se espera sea un éxito de taquilla en el Teatro Municipal.

Es el propio Caroe el que explica el entusiasmo de estar por primera vez en Antofagasta en un show para un público masivo. "Hemos ido muchas veces a Antofagasta, pero siempre en eventos privados, esta es la primera vez en un evento público, y con el formato para show de teatros".

propuesta

Sobre su espectáculo adelantó que "por distancia y costos es complejo que se vuelva a dar una oportunidad para presentar este show. Es un equipo de 11 personas, junto con 500 kg de carga y llevando la grandes ilusiones... es el mismo show que vio la gente de Santiago, en una propuesta de larga duración, entonces avisen que llegarán tarde a sus casas, díganle a la suegra, a la nana que cuida a los niños, que llegarán tarde, es un show de dos horas… ya están avisados, luego no reclame, además hay tan pocas oportunidades que me gusta actuar harto y que la gente sienta que valió la pena pagar su entrada".

El también mago aseguró además que "este show tiene una introducción por parte del dúo humorístico clase alta 'Paya High'. Además vamos con Oscarito, Alberto y parte del equipo.

Caroe agregó que es "una propuesta que mezcla magia y humor, por lo que me encanta mucho poder actuar en el Teatro Municipal de Antofagasta, es un gran lugar para mostrar nuestro espectáculo. Los invito a que vayan por los últimos tickets que quedan, asista con ganas de reír, de participar y por último les adelanto que acostumbramos al final de los show salir a saludar y dar las gracias a todos los que fueron".

éxito

Una propuesta para reír de principio a fin que incluye su ya clásico binomio de "magia y humor negro", en una única presentación.

Un evento que está dando que hablar. Ya que sólo en su estreno en Santiago, agotó por varios días seguidos todas sus localidades cuando se presentó en el Teatro Nescafé de las Artes y que ahora lo tiene girando por gran parte del país.

Las entradas para este espectáculo ya están casi agotadas, quedando muy pocas de Platea Alta ($9.000), Silver ($18.000) y Golden ($22.000), éstas se pueden adquirir en la Oficina de Finanzas del Teatro, de 8.30 a 13 horas y de 15.30 a 20 horas, sin cargo por servicio.

Película podría ayudar a solucionar el caso Chevron

E-mail Compartir

La posible realización de una película sobre el fraude judicial que alega Chevron -empresa condenada en Ecuador por daño ambiental en la Amazonía- podría ayudar a resolver el litigio por otra vía, según dijo el autor del libro en que se basa el filme.

La productora del actor, Plan B, obtuvo recientemente los derechos del libro "La Ley de la Jungla", una investigación de Paul Barrett, editor y periodista de Bloomberg Businessweek, sobre el litigio entre la petrolera y el gobierno ecuatoriano.

Entretanto, sentado en un café del barrio neoyorquino de Brooklyn, donde reside, Barrett rechazó de manera tajante cualquier acusación sobre una influencia externa en su investigación. "Hay gente inocente y pobre, víctimas. Pero este litigio fue iniciado por abogados estadounidenses. No hay héroes", dijo Barrett al referirse al resultado de su trabajo, del cual surge un supuesto fraude judicial de parte de Steven Donziger, el abogado estrella de los demandantes indígenas y pobladores amazónicos. "No se me caen las lágrimas por los responsables de la petrolera. Hubo terribles malhechos en los 70 y los 80", agregó Barrett, quien ha seguido el caso desde mediados de 2000, dejando en claro que no exime a Chevron de sus responsabilidades.

En 2013, la justicia ecuatoriana condenó de manera definitiva a la firma estadounidense al pago de 9.500 millones de dólares por los graves daños a la salud y al medio ambiente a causa de la actividad que desarrolló entre 1960 y 1990 en la zona de Lago Agrio la petrolera Texaco, adquirida por Chevron en 2001. Chevron sostiene que Texaco cumplió con la reparación que le correspondía y que el daño fue generado por la estatal Petroecuador.