Secciones

"Codelco es responsable de los millonarios problemas tributarios que sufre Cobreloa"

E-mail Compartir

Durante su administración, Cobreloa obtuvo tres campeonatos nacionales y participó en varias Copa Libertadores. Por lo mismo, se siente muy orgulloso de lo que hizo. Hoy vive en la Cuarta Región, y como fue el último timonel exitoso de la institución, es palabra autorizada para hablar sobre diversos temas.

Gerardo Mella respondió de todo y responsabilizó a Codelco de los actuales problemas tributarios del club, donde considera "injusto" que la estatal se desligue cada día más del equipo.

¿Cree positivo que Cobreloa se convierta en una sociedad anónima abierta al mercado?

-Esto tiene ventajas y desventajas, pero así como están las cosas, pienso que va a ser muy difícil levantarlo, más por el momento deportivo que está viviendo donde, además, tiene problemas grandes de financiamiento, y si sigue como está, cada día se va a ir agravando más la situación. Este tema tiene que verlo la asamblea y analizar los pros y contras de optar por una sociedad anónima abierta.

estatal

A propósito, ¿considera injusto que la relación entre Codelco y Cobreloa cada día se reduzca más?

-Creo que es muy injusto, porque Codelco es el principal artífice de la deuda tributaria que hoy tiene el club, de lo que se le debe al Fisco. La deuda tributaria se generó por gente que colocaba Codelco a administrar el club. La deuda que hoy tiene Cobreloa, que va en 6 mil millones de pesos, es producto de las gestiones que realizaba Codelco. Esas platas se adeudan de las participaciones que tuvo el club en los años 80 y 90.

En ese momento, a los directores del club los ponía la estatal, no se hacían elecciones libres como ahora. Por eso, me llama la atención que nadie diga nada sobre esto y que Codelco se desligue cada día más de Cobreloa, más si pensamos que el club entró en la sociedad anónima que tiene hoy producto de la deuda tributaria, la que va generando grandes intereses año a año.

¿Esa deuda tributaria cómo se adquirió?

-Cuando Cobreloa jugaba Copa Libertadores en aquellos años se le pagaba a los jugadores premios por participar hasta en dólares y quienes estaban a cargo del club no pagaban los impuestos en ese momento, no hicieron las retenciones. Entonces, el Servicio de Impuestos Internos no le podía ir a cobrar a Jorge Luis Siviero, que estaba en Uruguay, ni al 'Trapo' Olivera, y lo mismo ocurría con jugadores chilenos. Y a quién le cobró, al club.

¿Y qué hizo usted como presidente de Cobreloa en su momento?

-En ese tiempo también existía una deuda previsional grande y nosotros la pagamos en su totalidad, cerca de 400 millones de pesos. También hablamos con el gerente de la empresa de esa época y le dije la responsabilidad que tenía Codelco con la deuda tributaría, a la misma persona que hoy es presidente ejecutivo de Codelco, don Nelson Pizarro.

¿Y qué le dijo Pizarro, se comprometió a buscar una solución?

-No nos planteó soluciones. Cuando los gerentes no son futboleros, les resbala. Además, no era a Codelco al que le estaban cobrando y eso le consta a los sindicatos, que estaban presentes.

autoevaluación

Algunos dirigentes plantearon en su momento que su gestión fue exitosa, pero también mencionaron que fue a un alto costo, por el nivel de endeudamiento con que quedó el club…

-Cobreloa no quedó endeudado, por el contrario, nosotros teníamos un presupuesto anual de 1.560 millones de pesos y nos enmarcamos siempre en eso. Fue al revés, porque a Cobreloa le dejamos un gran patrimonio, que lo disfrutaron los dirigentes que tomaron el club el año 2009, 2010 y 2011. Tuvimos una cantera exitosa, donde se vendieron jugadores, como Eduardo Vargas, por el cual el club recibió cerca de 5 millones de dólares. No dejamos deudas, ni déficit. Es cosa de revisar las memorias del año 2003 al 2005.

¿Qué características cree que tiene usted como para sacar adelante la situación actual del club?

-Yo no creo que vuelva, es muy difícil. A mí, desde el fondo de mi corazón, me encantaría volver, porque vivimos momentos muy hermosos junto a la hinchada, por lograr cuatro finales y tres campeonatos. Fue una linda experiencia, pero tendrían que darse muchas cosas como para volver. No estoy seguro de hacerlo.

¿Qué cosas tendrían que darse, por ejemplo?

-A mí me gustaría que tuviéramos un directorio que trabajara por un solo norte. Las diferencias son entendibles, pero no pueden ser tan profundas. El problema es que acá las discrepancias son más personales que de ideas. Cobreloa se merece un trabajo de equipo, dejando de lado ciertas cosas que sólo hacen daño a la institución.

¿En su tiempo como presidente, recuerda tantas diferencias como las que ocurren hoy?

-Diferencias de opiniones siempre hubo y eso hace crecer, pero riñas como las que se ven ahora, nunca.

dirigencia

Desde su punto de vista, ¿debe reducirse la cantidad de gente que toma decisiones en el club?

-Las personas que toman las grandes decisiones en el club, hace bastante tiempo son las mismas: no más de 7 directores. El problema es que hoy esas siete personas que están a cargo de tomar las decisiones piensan muy distinto. Cada uno aplica su criterio y no llegan a acuerdo para sacar adelante los desafíos de la institución.

En lo netamente futbolístico, ¿cree que Figueroa es el DT indicado para que Cobreloa suba a Primera A, sobre todo considerando las 25 fechas de suspensión?

-Es complejo pagarle a un técnico que no va a poder dirigir, pese a que se va a apelar. Éste es un tema que debe resolver el directorio, porque no sé qué compromisos ha adquirido con Figueroa. Si el resultado de la apelación reitera esas 25 fechas, no sé si Cobreloa cuente con los recursos para pagarle lo que él pide.

¿Tiene mucha responsabilidad Augusto González en la debacle de Cobreloa?

-De acuerdo a lo que sé, pese a que estoy lejos, ha llevado a cabo una administración muy personalista, sin tomar en cuenta al resto de sus pares. En toda organización lo adecuado es trabajar en equipo. No compartía mucha de la información y de las decisiones con el resto de los involucrados, y eso acarrea muchas dificultades.