Secciones

Aniversario Puma

E-mail Compartir

En un día como hoy hace ya 49 años, dos clubes de nuestra ciudad, "Unión Bellavista" y "Portuario Atacama", se fusionaban para dar vida a "Club Deportes Antofagasta Portuario", que con los años terminó siendo lo que es hoy "Club Deportes Antofagasta", ligado así desde su origen en esta estrecha relación entre la comunidad nortina y los albicelestes.

La historia deportiva el club ha visto a los Pumas desempeñarse en la primera A y B del fútbol chileno, ver pasar también variados planteles y dirigencias, sin embargo lo que ha sido una constante es que independiente de las situaciones que le haya tocado vivir, siempre ha tenido un fiel apoyo de su hinchada, que con su pasión puma han acompañado al equipo alentándolo en todo momento, incluso cuando los resultados han sido adversos.

Cuando estamos de cumpleaños y antes de apagar las velas, normalmente pedimos tres deseos, y creo que este es un buen momento para pedir esos deseos junto a los jugadores, cuerpo técnico, hinchas, antofagastinos, autoridades y dirigencia; es el momento de aunar fuerzas en un año en que nuestro club será el único representante de la Región de Antofagasta en primera división.

El primer deseo, en estamos trabajando desde hace más de un año, es poder concretar la asignación de un terreno en la comuna de Antofagasta, que nos permita construir un centro deportivo de entrenamiento de alto estándar que admita que todas los niños, jóvenes, adultos, mujeres, incluso aquellos que no pertenezcan a la institución puedan acceder a un recinto que potenciará el rendimiento deportivo acompañado de equipos profesionales y técnicos. Este deseo sin duda requiere de un trabajo conjunto entre las autoridades regionales, comunales y el Club.

El segundo deseo es que nuestro querido estadio "Calvo y Bascuñan" sea la segunda casa de los jugadores del CDA y sus ligas inferiores, como se logra eso, que todos los entrenamiento semanales que realiza el club sean en el estadio, y ello generará una natural conexión con la hinchada y comunidad, que mientras el equipo entrena la comunidad lo pueda observar desde las graderías, esperar para fotografiarse y tener una mayor cercanía con los pumas. Aquí es necesaria la disposición del Municipio para con su club.

El Tercer deseo quizás es el más ambicioso de todos, pues las multitudes cambian los designios de un país y también de un club deportivo, si en la comuna viven más de 400 mil personas, quisiéramos que en cada partido esas familias antofagastinas nos acompañaran con su presencia en el estadio y así hacer realidad el sueño de ser campeones del fútbol chileno, como dijo un dirigente y presidente del comité organizador del mundial de fútbol del 62…"Porque no tenemos nada, queremos hacerlo todo"; los queremos invitar a todos a celebrar estos 49 años con lo mejor que tiene el fútbol, con pasión y amor por el CDA.

Cobreloa busca nuevo DT tras duro castigo a Figueroa

perfil ascenso. Directiva no puede respaldar la continuidad de un técnico que estaría todo el primer semestre imposibilitado de dirigir en los partidos.
E-mail Compartir

Aguas divididas sobre el futuro deportivo del club es lo que provocó el duro castigo -sólo comparable con las sanciones al golero Ignacio González de Unión Española y el defensor Héctor Toledo de Lota Schwager con 22 y 30 partidos respectivamente en 2005- a Marco Antonio Figueroa.

El actual técnico de Cobreloa -con contrato hasta el 31 de mayo de este año- recibió una pena de 25 fechas, lo que lo deja imposibilitado de trabajar no sólo en Chile sino "en cualquier país afiliado a la FIFA apenas la ANFP valide el castigo ante ese organismo", tal como lo clarificó en entrevista con Radio Digital el expresidente del tribunal de disciplina del organismo del fútbol, Ángel Botto.

Con ello, y pese a que MAF apelará a la sanción -pudiendo rebajarla en un 10% o incluso arriesgándose a que se amplíe el castigo-, el entrenador pierde piso para continuar en la banca naranja, incluso después del apoyo que parte de la sociedad anónima le entregó hace una semana tras el descenso.

Jorge Pereira, uno de los directivos votantes dentro de la S.A comentó que "nos parece lamentable pero como club acatamos los dictámenes de la ANFP. Ciertamente, el tema se pone más complicado y tendremos que reunirnos para ver qué decisión se va a tomar, aunque es claro que Figueroa está imposibilitado de dirigir y tendremos que abocarnos a buscar la mejor alternativa".

El mismo directivo, uno de los que respaldó a "Fantasma" en su momento precisa que "el técnico que necesita Cobreloa, de acuerdo a mi criterio, tiene que ser de perfil de ascenso, alguien con experiencia y los jugadores que lleguen, salvo un par de primer nivel deben tener experiencia en la primera B, algo que de acá al jueves de la próxima semana ya deberíamos tener decidido".

Algo que comparte el presidente Augusto González. "Cobreloa necesita un entrenador que planifique la temporada en Primera B y que tenga un expertiz en esa división. Creo que las opciones de que se quede Figueroa son pocas y no sería adecuado tener a un entrenador que fue castigado involucrando a Cobreloa en temas que fueron abiertamente condenados por la opinión pública".

Uno de los principales defensores de la continuidad de MAF, el directivo Luis Astorga no fue tan tajante y aseguró que "Marco Antonio Figueroa tiene contrato hasta fines de este mes y por eso sigue siendo el entrenador. Tendremos que decidir qué camino vamos a tomar en el futuro".

Las opciones de que Figueroa tenga apoyo en la reunión de S.A disminuyen ante el anuncio del presidente de la comisión fútbol, Sebastián Vivaldi, quien se encuentra concentrado en su defensa del próximo martes ante el tribunal de honor y se inhabilitaría tanto en las votaciones para elegir un jefe técnico como para determinar la elección de nuevos jugadores para el plantel.

candidatos

Como en los últimos años -donde la media de DT es de dos por temporada-, la opción de contratar a un nuevo jefe técnico apura la llegada de currículums a la sede loína.

Y dentro de los nombres que se filtran está el del adiestrador de Unión San Felipe, el argentino César Vigevani, uno que llegó en el total anonimato a reemplazar a Miguel Ponce en la banca aconcagüina y mantuvo hasta la penúltima fecha la opción de quitarle el ascenso a San Luis de Quillota.

"Es splo un nombre de los que a uno le mencionan pero todavía no se ha decidido si habrá una terna o si se definirá entre varias propuestas", dice Jorge Pereira, el único directivo que menciona nombres.

La UC clasifica a la final de la liguilla por Sudamericana

partido. El conjunto cruzado se impuso por 3-1 y un global de 5-3 a O'Higgins.
E-mail Compartir

En el duelo que abrió las revanchas de las semifinales de la liguilla por Copa Sudamericana, Universidad Católica venció como local por 3-1 a O'Higgins y aseguró su lugar en la final de la postemporada, tras el 2-2 obtenido en el duelo de ida.

Con goles de Roberto Gutiérrez (34'), Fernando Cordero (46') y Michael Ríos de penal (67'), el conjunto de Mario Salas derrotó con claridad a un elenco rancagüino que sólo pudo descontar a través de Sebastián Pinto (11').

Con este resultado, la UC puso fin a una racha de seis compromisos consecutivos sin ganarle a los rancagüinos. El último festejo cruzado ante los celestes se remontaba al 27 de enero de 2013, cuando el equipo dirigido por Martín Lasarte se impuso por 1-0 en Rancagua.

acciones

El encuentro fue vibrante desde el primer minuto. La UC salió decidida a marcar un gol tempranamente, con un Gutiérrez encendido, que generó problemas a lo largo del todo el compromiso. Pese a ello, fue la visita la que abrió las cifras con un potente remate de Pinto, en el que Costanzo pudo hacer algo más.

Cuando el encuentro se le complicaba a los cruzados y el nerviosismo crecía en San Carlos, Gutiérrez hizo gala de su oportunismo para en plena área chica meter un cabezazo que colocó el 1-1 con el que se fueron al descanso.

En el complemento y de entrada, Católica logró el desnivel gracias a una lucida maniobra entre Claudio Sepúlveda y Cordero, que fue finiquitada con clase por el lateral izquierdo. El ex Unión Española recibió en el área un preciso pase y ante la salida de Carranza resolvió con un toque sutil para el 2-1.

La anotación resultó un duro golpe para los dirigidos de Pablo Sánchez, mientras que para la UC todo lo contrario. Con aquella conquista, se adueñó del compromiso y dispuso de variadas ocasiones, de las cuales sólo pudo aprovechar con el penal bien ejecutado por Ríos.