Secciones

Ambulante fue condenado por microtráfico en pleno centro

E-mail Compartir

Un comerciante ambulante, José Seguel Lizama (26), fue condenado a una pena de 541 días de presidio menor en su grado medio, luego que fuera encontrado culpable del delito de tráfico de pequeñas cantidades de drogas.

Los hechos ocurrieron el 19 de agosto de 2014, cuando un funcionario policial que actuaba como agente revelador tomó contacto con el imputado en calle Sucre esquina Matta, adquiriendo de éste, un envoltorio con 0,2 gramos de pasta base de cocaína por la suma de mil pesos, luego de lo cual se procedió a su control y detención, logrando incautar 12 envoltorios con 2,3 gramos de pasta base, los que mantenía en el interior de una cajetilla y dos mil pesos en efectivo.

Por tercera vez buscan restos de dirigente desaparecido

DILIGENCIAS. El juez Mario Carroza ordenó la excavación de fosas para encontrar a Vitalio Mutarello.
E-mail Compartir

En el Cementerio General de Antofagasta comenzó ayer la diligencia ordenada por el juez Mario Carroza, con el fin de encontrar los restos del dirigente sindical socialista Vitalio Mutarello.

Es la tercera vez que realizan este tipo de procedimiento, anteriormente se intentó la búsqueda en la exoficina salitrera de Pedro de Valdivia y en el mismo camposanto de la capital regional.

En el procedimiento, que durará cuatro días, estará bajo la supervisión de la ministra de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, Cristina Araya, quien dará cumplimiento al exhorto enviado por el juez Carroza. Así, especialistas del Servicio Médico Legal (SML) de Santiago y funcionarios de la PDI comenzaron el proceso de excavación de 12 fosas, ubicadas en el sector alto del camposanto.

GESTIONES

El método para encontrar el cuerpo de Vitalio Mutarello está fundamentado en informes de anatomía con características específicas de la persona, información manejada en forma reservada por el SML.

Este importante trámite judicial tiene su origen en la gestión realizada por un grupo de familiares de detenidos desaparecidos de la región, quienes el año pasado conversaron con el magistrado Mario Carroza en la capital para agilizar las diligencias.

Si bien la agrupación no quiso dar una declaración oficial a los medios de comunicación presenten en el lugar, reconoció que el magistrado quería cerrar este caso, pero que ante los antecedentes que manejan y su convicción de que Vitalio Mutarello está en alguna parte de la zona, decidió seguir con el proceso.

Este caso tiene a tres excarabineros procesados como autores de "secuestro calificado".

BÚSQUEDA

Vitalio Mutarello fue detenido el 12 de septiembre de 1973. El día anterior se transmitieron insistentes llamados radiales a todos los dirigentes de izquierda fueran a la subcomisaría de Carabineros de Pedro de Valdivia, entre ellos su nombre.

Se presentó voluntariamente alrededor de las 10 horas, desconociendo desde ese instante su paradero.

De allí comenzó la incesante búsqueda de su familia, que recibió antecedentes e informaciones distintas acerca de su paradero, pero sin resultados.

La agrupación de DD.HH. espera los resultados de las pesquisas y así encontrar los restos del exdirigente socialista para darle sepultura.

En la diligencia de ayer estuvo presente su hija, Fabiola, quien no quiso dar declaraciones a la prensa.