Secciones

Promueven interés por jugar el ajedrez entre los escolares

mindep. Primer torneo se desarrolló en el San Esteban.
E-mail Compartir

Estudiantes de cuarto básico del Colegio San Esteban de Antofagasta fueron los protagonistas del primer torneo de aprendizaje de ajedrez que desarrolla el Ministerio del Deporte en coordinación con el Instituto Nacional de Deportes (IND).

La realización se hizo a través del Programa Juegos Predeportivos Escolares que llevan adelante ambas entidades.

Los estudiantes tuvieron la oportunidad de aprender conceptos del juego ciencia, que fueron entregados en forma didáctica por el profesor Hugo Alvarez.

En acción seguida dirigió una partida en un tablero gigante montado al interior del gimnasio del colegio.

motivación

La seremi del Deporte, Nancy Cortés, recalcó que la idea es motivar en los estudiantes la práctica del ajedrez, disciplina donde puede intervenir cualquier alumno independiente de su condición física y que requiere de infraestructura básica para el desarrollo de acciones de carácter formativo, recreativo y competitivo.

El Mindep tiene planificado realizar actividades similares en estos días en distintos establecimientos, como el Instituto Santa María y en la Escuela D-75 "Darío Salas".

Recordó que el Programa Juegos Predeportivos Escolares se ejecuta en las comunas de Antofagasta, Calama y Taltal, y considera la participación de 1.500 educandos de entre 9 y 12 años de 38 unidades.

Torneo "Héroes de la Concepción" terminó su ciclo por falta de apoyo

Inconvenientes. Organizador denuncia carencia de recursos e indiferencia de las autoridades.
E-mail Compartir

El campeonato de basquetbol masculino "Recordando a los Héroes de la Concepción" se había transformado en un certamen tradicional en la ciudad, pero tras la realización de la octava versión, el organizador decidió dar por terminado su ciclo y no hacerlo más.

Apenado, el profesor José Miranda anuncia que "el torneo no va más por lo caro que implica ejecutarlo, sin contar que se cuenta con muy poco apoyo de las autoridades".

Expone que también existen muy pocos espacios para desarrollarlos y muchas veces los recintos están colmados de programaciones para otras disciplinas, especialmente para el baby fútbol.

adiós

Miranda enfatiza que "no vale la pena llorar" ante la indiferencia que siempre muestran las autoridades para dar cabida a torneos positivos, "como este que nació en las aulas del Instituto Superior de Comercio (Isca) para los exalumnos de los colegios y liceos de la ciudad".

"Es mejor quedar con la imagen de una justa que convergió a tantas familias y público amante del basquetbol, lo mismo que a grandes figuras antofagastinas", reflexiona.

Señala que le duele no seguir realizando el campeonato, "sobre todo porque al fútbol lo apoyan sin restricciones, pero no hay que olvidar que existen otras disciplinas".

En la despedida "sólo pido que las autoridades se den cuenta de discriminación que existe en ese sentido y reacciones para mejorar el nivel en todos los deportes".

los mejores

Respecto de la última realización, Giant School salió campeón invicto, tras vencer en la final al San Esteban por 46-36. Le siguieron Liceo B-13, San José, Isca y Liceo de Hombres. San Luis desistió a última hora.

Goleador fue René Núñez, del Isca, con 113 puntos, y Mejor Jugador, Miguel Santa Ana, del Eagle School.

La organización del "Recordando a los Héroes de la Concepción" rindió homenaje a cuatro del baloncesto antofagastino:

Manuel Matrás, exSan Luis; Yerko Restovic, exSan José; Juan Montecinos, exLiceo de Hombres, y Carlos Carvajal, exInstituto Comercial.