Secciones

Rincón: "Queremos estudiar la reforma para saber lo que significaba"

agenda. La ministra del Trabajo, Ximena Rincón, aseguró que no alterará el rumbo de la reforma laboral, que debiera estar lista el 31 de agosto. También confirmó una ronda de reuniones con actores de distinto tipo por este tema.

E-mail Compartir

La nueva ministra del Trabajo, Ximena Rincón, confirmó que, si bien pidió a los parlamentarios de la Nueva Mayoría un plazo para reflexionar respecto de los alcances de la reforma laboral, dicha normativa "está programada para fines de agosto".

Luego de participar en el primer consejo de gabinete del equipo ministerial reformulado por la Presidenta Bachelet, la secretaria de Estado explicó que "nos parecía de sentido común hacer ese ejercicio. Eso no significa pausa, sino que seriedad, responsabilidad en el trabajo y en una agenda tan importante".

La secretaria de Estado agregó que junto a su par de Hacienda, Rodrigo Valdés, "queremos estudiar la reforma para saber lo que ella significaba. El ministro de Hacienda es nuevo, por lo tanto el sentido común y la seriedad en el trabajo imponen que pudiéramos pedir estos días para estudiarla como corresponde".

Aunque los parlamentarios esperaban que la reforma comenzara a ser discutida en el Senado antes del 21 de Mayo, los plazos para su aprobación final se mantendrían.

"Esa agenda, y créanme que de plazos yo sé, está programada para fines de agosto", manifestó Rincón.

Esta semana se suspendieron las sesiones de la Comisión de Trabajo de la Cámara Baja respecto de la reforma laboral.

A la salida del consejo de gabinete, el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, reiteró que espera darse algún tiempo para analizar los proyectos sectoriales, como la reforma laboral que se tramita en el Congreso Nacional.

El expresidente de BancoEstado agregó que la cita en La Moneda fue "muy útil para mí, hay un gran equipo. He quedado muy contento con el recibimiento y creo que pertenezco a un equipo que está muy bien. Me siento contento, optimista".

reuniones sectoriales

En otra intervención como parte de su agenda al llegar a Trabajo, la ministra Rincón dijo que su intención es reunirse con todos los actores relacionados al mundo laboral durante el análisis del proyecto de reforma del sector.

La secretaria de Estado participó en la XVIII Asamblea Nacional de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (Anef), donde se mostró dispuesta dialogar con la CUT y los empresarios para abordar estas temáticas.

La exsenadora, que espera reunirse entre mañana y el viernes con la titular de la CUT, Bárbara Figueroa, apuntó a "empresarios, trabajadores, gremios, cajas de compensación y mutualidades" para llevar adelante el proceso.

El presidente de la Anef, Raúl de la Puente, dijo que con la nueva titular de Trabajo espera que se deroguen las disposiciones que prohiben a funcionarios públicos negociar colectivamente.

"Queremos que el Gobierno entregue un pronunciamiento y que la negociación se regularice, se sistematice, pero a través de la experiencia ya desarrollada. No queremos que se produzcan solo para empresas o instituciones", dijo de la Puente.

Reflexión

Trabajo y Hacienda pidieron más tiempo para analizar la reforma laboral.

Plazo La titular de Trabajo confirmó que finales de agosto es el plazo del proyecto.

Reuniones La ministra Rincón iniciará una ronda de contactos para discutir el proyecto.

Trabajo La reforma laboral está siendo analizada en la Cámara de Diputados.

Críticas El empresariado ha criticado los objetivos centrales del proyecto oficialista.

14,2%

se prevalencia tenía la tasa de sindicalización en el país en 2013, de acuerdo a la Dirección del Trabajo.

3

meses duraría el análisis de la reforma laboral si el Gobierno mantiene el plazo de agosto.