Secciones

"Análisis del cambio de gabinete"

E-mail Compartir

El esperado cambio de gabinete ha dejado algunas conclusiones. La primera es que la solicitud de renuncia a todos los ministros quiso ser utilizada como una señal enviada por la Presidenta a sus nuevos -y también a sus ratificados ministros- respecto a que estarán constantemente evaluados no sólo en sus funciones, sino también en el rol que deben cumplir en la gobernabilidad y recuperación de la confianza ciudadana.

Ante ello, y en función al contexto político, la Presidenta adoptó decisiones que son lógicas. En primer lugar, la ratificación de Heraldo Muñoz y de Nicolás Eyzaguirre en Relaciones Exteriores y Educación respectivamente. Estas confirmaciones responden a las necesidades de estabilidad que requiere la Presidenta en dos áreas donde aún se está a la espera de resultados concretos, como lo son el fallo de la Corte Internacional de Justicia y la reforma educacional.

Un segundo análisis se relaciona con la ratificación de Máximo Pacheco en Energía y a la importancia que seguramente la Presidenta querrá dar a las iniciativas de diversificación de la matriz energética defendidas por el ministro. Una tercera conclusión es la relativa al reemplazo de Alberto Arenas como ministro de Hacienda. La reforma tributaria fue presentada como un gran logro para el gobierno, no obstante su lejanía respecto a los efectos que de ella se esperaban -en función de lo que fueron las promesas electorales- sumado al bajo crecimiento que tuvo Chile el 2014 terminaron por sentenciar el futuro de Arenas.

Una cuarta y lógica conclusión es la relativa a dar un mayor peso político al segundo piso de La Moneda, situación que debería lograrse a partir de la salida de Rodrigo Peñailillo, quien no supo enfrentar la difícil convivencia partidista dentro de una coalición y, especialmente, no pudo ayudar comunicacionalmente a la Presidenta en el manejo de temas de corrupción y transparencia. Esto lo convierte en el gran perdedor de la jornada. Su reemplazante, el ex ministro de Defensa Jorge Burgos, cuenta con la experiencia y el manejo político necesarios para encauzar el rumbo de gobernabilidad y dar una sólo voz a la coalición. Si su nombramiento tiene éxito se transformará en una de las cartas para La Moneda.

Respecto a alguna incertidumbre tras los nombramientos, es posible señalar a Ximena Rincón, quien en su cartera anterior, no supo salvar los desafíos políticos a los que se vio enfrentada. Es por ello que genera dudas respecto de su capacidad de liderar una agenda pro sindicalización en el marco de la reforma laboral que se está gestionando.

Blake Lively: "Me sentía la persona indicada para interpretar a Adaline"

hollywood. La actriz protagoniza "El secreto de Adaline", cinta que ya debutó en la cartelera local.

E-mail Compartir

La actriz Blake Lively fue parte del elenco protagónico de la exitosa serie de televisión "Gossip girl" durante seis años. Seis años intensos que, una vez que terminó el programa, en 2012, la llevaron a decidir tomarse una pausa y dedicarse a otros proyectos.

Fue en ese descanso de la pantalla que el guión de "El secreto de Adaline" llegó a sus manos. Y según cuenta, no dudó en tomar esa oportunidad de encabezar una película, a pesar de las dudas que le surgieron con respecto a encarnar a la protagonista de esa historia.

La cinta cuenta la historia de Adaline Bowman, una joven de 29 años nacida en 1906, que en 1930 sufre un trágico accidente automovilístico que le cambia la vida. La joven sobrevive al choque, que no sólo le deja un mal recuerdo, sino además el don de la eterna juventud. Pasan 80 años y ella sigue de 29.

El rol correcto

"Yo no he dicho que soy la mejor persona para rodar 'El Secreto de Adaline'", revela Lively, "fui yo quien me cuestionaba si era esta la película que yo realmente quería", agrega sobre sus dudas al aceptar el papel.

Pero finalmente sintió que era el rol para ella y que era la persona indicada para interpretarlo. "Podría darte toda una lista de personas que hubieran sido mejores para ese rol. Pero yo era la más agresiva, y me sentía la persona indicada para ser Adaline", afirma.

La decisión de tomar el papel llegó luego de la pausa que se tomó tras terminar de grabar "Gossip girl". "Yo estuve en un programa de televisión durante seis años (Gossip Girl). Y rodábamos durante 10 meses al año", explica sobre el ritmo que la llevó a tomarse un minuto.

"Estaba exhausta, y no me sentía bien, porque cuando tienes que trabajar tanto en algo…la memoria muscular se agota, y yo justo quería tomar un descanso. Así es que me dediqué a mi empresa, www.preserve.us, porque pensé, ¿qué es lo que más me encanta? ¿Qué es lo que más hacer me hace sentir bien? ¿En qué otra cosa puedo ser creativa todo el tiempo que tome un descanso de la actuación?", añade.

Preserve es un sitio de estilo de vida que la actriz lanzó el año pasado, en el que escribe artículos, vende vestuario y accesorios y destaca la historia de artesanos que producen productos con sus manos.

La decisión del papel

Pero cuenta que a pesar de que tomó la decisión de alejarse un poco de su trabajo como actriz, "no bloqueé completamente las ofertas de Hollywood, y los guiones seguían llegando y leí el de 'El Secreto de Adaline' y pensé, 'quiero hacerlo'", recuerda.

"Era una película tan especial y una experiencia tan especial, y mientras yo estaba leyendo otros guiones , mi único pensamiento era, ¿cómo? ¿viva hasta que edad?", relata sobre lo que pensó cuando conoció la historia que finalmente protagonizó.

Con respecto al proceso de preparación que llevó a cabo, la esposa del actor Ryan Reynolds cuenta que "siempre busco lo más parecido a un personaje que estoy interpretando, y trato de conocer a esa persona y hablar con esa persona. Aunque en este caso fue muy difícil conocer a alguien que estuviera viva durante 100 años, y es aún más difícil conocer a alguien que es inmortal".

Blake Lively, de 27 años, no sólo estrenó una película. La actriz además debutó recientemente en su rol de madre. En enero de este año ella y su marido, Ryan Reynolds, dieron la bienvenida a a James, la primera hija de este matrimonio formado por dos de las celebridades más cotizadas de Hollywood.

El elenco de "El secreto de Adaline" se completa con las actuaciones de Harrison Ford, Ellen Burstyn, Michiel Huisman y Kathy Baker, y es dirigida por Lee Toland Krieger ("Celeste & Jesse").

La cinta, que es un romance, ya debutó en la cartelera nacional el fin de semana recién pasado.

Una vez que terminó de rodar "Gossip girl", Blake Lively quiso dar un giro hacia el cine a su carrera. Y la semana pasada se confirmó que la actriz consolidará ese cruce convirtiéndose en la nueva musa del destacado cineasta, Woody Allen. Según publicó el portal Deadline. Lively protagonizará la próxima cinta de Allen y compartirá roles con Jesse Eisenberg ("La red social"), Bruce Willis ("Red") y Kristen Stewart ("Crepúsculo"). Según informó el portal citado, aún no hay detalles sobre el argumento de la cinta, que está en etapa de preproducción.